Los nuevos tienen que hacer un esfuerzo
Por lo que he leído en algunas respuestas, creo que no se ha entendido al 100% lo que ha querido decir carpetano. Aclaremos pues:
Carpetano crítica que ciertos usuarios, especialmente los nuevos, cometan alguno de estos (para mí) errores:
a) no se molesten en solucionar un determinado problema por sus propios medios.
Todos hemos sido novatos y aún sin serlos, no conozco a nadie que domine al 100% un programa de diseño. ¿Qué quiero decir? Que resulta más sencillo (y por lo general, conlleva una menor pérdida de tiempo), el preguntar cómo se realiza tal o cual operación y esperar a que alguien lo conteste (así vas a tiro fijo), que molestarse en buscar la solución uno mismo.
Las aplicaciones tienen manuales, tutoriales y ayudas, los comerciales tienen soporte técnico, etc.
También hay buscadores de internet, como Google, que cuenta con una excelente herramienta que se llama Google groups.
Perder el tiempo buscando una solución a un problema nos proporciona agilidad, facilidad, avidez e imaginación para encontrar soluciones a problemas futuros. Que nos lo den todo mascado nos hace más vagos si cabe.
Es una lástima que pase el tiempo y nos demos cuenta de que no hemos aprendido a valernos por nosotros mismos. La antítesis de esto es, en mi opinión, la mejor herramienta con la que cuenta un artista.
b) no dan datos suficientes como para poder ayudarlos con eficacia.
hola, quiero hacer un ojo como el de Shrek y no me sale, ¿alguien me ayuda? .
Es una pregunta sencilla, pero que debe ser respondida de una forma muy genérica. ¿Qué tal una información extra? En este caso: programa y versión. Así sería sencillo indicarle como abrir el editor de materiales, o en donde puede encontrar cada una de las herramientas que necesita para llevar a cabo la tarea.
c) se sienten ofendidos cuando se crítica su trabajo.
Redundo sobre lo que dije en el punto a: todos hemos sido novatos (yo aún lo soy). En este foro hay gente de nivel incalculable y gente que no tiene ni pajolera idea de nada, pero hay una cosa que esta clara: todos tenemos cierto criterio, y ese criterio se llama gusto.
Cualquiera, sin tener ni idea de cómo se maneja un programa de diseño, es capaz de discernir, por ejemplo, cuando una nube es real o no, o cuando un modelo de Isabel Gemio se parece más a la gemio o al Yeti (aunque no haya mucha diferencia entre ambos), o cuando la iluminación es más o menos realista.
Por otro lado, todos tenemos nuestras preferencias. Cuando a mi puede gustarme más una determinada iluminación, o un determinado material, a ti puede gustarte otro, y no por ello tu idea es más o menos valida que la mía, y viceversa.
Es el autor de una escena el que debe saber sacar los defectos a su trabajo. Es el quien debe saber sacar de una crítica, que puntos mejoran su trabajo y cuáles no. Pero las respuestas del tipo: qué dices tú, que tus imágenes son una mie. sobran. Hay que discernir entre crítica y mala leche, hay que saber cuándo un trabajo propio es básico (nos haya llevado 1 minuto o 3 meses, el tiempo de realización no determina la perfección de una obra, sólo puede ayudar a mejorarla).
Cuando alguien os diga: eso es simple, analizadlo vosotros mismos, pero sed realistas: aprender es un largo camino.
Bueno, otro más de los míos. Saludos.
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.