Pues el argumento es bastante original.
Pues el argumento es bastante original.
Yo tampoco veía la última, la he vuelto a subir.
Siguiente, la sepia cúbica.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Coño Mars. Esto empieza a molar. No sabía que llevaras también el game-engine del Blender. Ya me dan ganas de jugarlo. ¿me lo pasaras?
No es del game-engine de Blender (aunque hice alguna cosa muy sencilla cuando el mini-reto de juegos de nicodigital), es del motor de un colega.
De todas formas, si algún día me aburro (cuando tenga al menos 65 años) puede que pruebe alguna cosa con estos bichos. Vaya, eso me recuerda que aún no he comenzado a mirarme el Python para el game-engine y mi proyecto de fin de Carrera depende íntegramente de él.
En mi vida he modelado solo dos sepias y tenía a un biólogo pegado al culo (no penséis mal) todo el día, a mi idea tienen los tentáculos más cortos dos laterales más gordos y largos y creo que son más de 4 además de un tubo por dónde comen, tiene ojos muy raros, así como el logotipo de pepsi, y muy saltones, el cuerpo es más largo y feo, con una especie de falda en medio, tienen un sistema de camuflaje que es la leche, como decía uno, si lo cazas es porque se te dispara el arpón.
Aunque bueno si tú lo has hecho así será porque hay más de una raza por ahí. Saludos.
Viendo esa configuración de polígonos, no se puede ocultar que está hecha con Teddy.Siguiente, la sepia cúbica.
Anda, no seas perro y haz algo con el game-engine, que para un hola chorra no necesitas Python.
La textura era de un dibujo anatómico del mismo, es verdad que son raros de cojones y con más tentaculitos y con un par de brazos-lapa mucho más largos y tal, pero para el juego bastaran cuatro tentáculos, que luego me va a tocar animarlos y no quiero sufrir.
Tiene una forma rara porque está medio transformado en cubo.
No sólo no lo quiero ocultar, sino que lo quiero promocionar a lo tonto a lo tonto, podría ser la solución para muchas personas que necesitan alguna cosa para sus juegos y no tienen a un grafista disponible.
Igual los pongo nadando en las fuentes de la universidad en la visita virtual del PFC.
Por cierto, gracias a todos por los comentarios.