Todo empezó hace 3 meses cuando tomando unas cañas con los colegas, alguien mencionó lo coñazo que era cepillarse los dientes correctamente como le había dicho el dentista.-las encías superiores hacia abajo y la inferiores hacia arriba, bien pues se nos ocurrió la idea (¿brillante o estúpida?) de un cepillo dental eléctrico con las cerdas perpendiculares al eje de rotación tipo túnel de lavado para coches), de tal forma que se pudiesen limpiar los dientes como aconsejan los expertos, pues con la tontería investigamos un poco y vimos que no había nada parecido en el mercado, así que, lo hemos patentado a nivel mundial y a ver si pegamos el campanazo.
Bueno, después de toda la chapa viene el motivo de este mensaje que es doble:
1º.- Como al leer los hilos de este foro he comprobado que hay mucha gente con la mente despierta, quería pedirles, por favor que le dieran un poco al coco y me dijeran si le ven alguna pega al susodicho cepillo.
Todos a los que se lo hemos preguntado incluidos dentistas nos han dicho que era un idea cojonuda, como requisitos técnicos se nos ha ocurrido que el motor sea de dos sentidos y que las cerdas estén protegidas parcialmente por una carcasa para que no rocen con los carrillos y demás.
2º.- ayuda en el modelado, lo poco que se de 3d está enfocado a arquitectura y para modelar con la primitivas, booleanas y suavizados + librerías de muebles me iba apañando, y ha sido ahora, cuando me he planteado el modelar el prototipo del cepillo, cuando me he dado cuenta de mis limitaciones como modelador, así que, me toca ponerme las pilas, quisiera saber cómo me aconsejáis que acometa el modelado, he leído en otros hilos que hay varias técnicas para el modelado, para esto en concreto que me aconsejáis. ¿un cilindro y pasarlo a Edit Poly Mesh o un Spline y el Torno para la carcasa? ¿plugin de pelo, displacement o líneas renderizables para las cerdas? En fin soy todo orejas.
Dejo unos planos muy básicos del cepillito, yo iré publicando mis avances, saludos y gracias de antemano.