Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Cepillo dental con doble motivo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    246

    Cepillo dental con doble motivo

    Todo empezó hace 3 meses cuando tomando unas cañas con los colegas, alguien mencionó lo coñazo que era cepillarse los dientes correctamente como le había dicho el dentista.-las encías superiores hacia abajo y la inferiores hacia arriba, bien pues se nos ocurrió la idea (¿brillante o estúpida?) de un cepillo dental eléctrico con las cerdas perpendiculares al eje de rotación tipo túnel de lavado para coches), de tal forma que se pudiesen limpiar los dientes como aconsejan los expertos, pues con la tontería investigamos un poco y vimos que no había nada parecido en el mercado, así que, lo hemos patentado a nivel mundial y a ver si pegamos el campanazo.

    Bueno, después de toda la chapa viene el motivo de este mensaje que es doble:
    1º.- Como al leer los hilos de este foro he comprobado que hay mucha gente con la mente despierta, quería pedirles, por favor que le dieran un poco al coco y me dijeran si le ven alguna pega al susodicho cepillo.

    Todos a los que se lo hemos preguntado incluidos dentistas nos han dicho que era un idea cojonuda, como requisitos técnicos se nos ha ocurrido que el motor sea de dos sentidos y que las cerdas estén protegidas parcialmente por una carcasa para que no rocen con los carrillos y demás.
    2º.- ayuda en el modelado, lo poco que se de 3d está enfocado a arquitectura y para modelar con la primitivas, booleanas y suavizados + librerías de muebles me iba apañando, y ha sido ahora, cuando me he planteado el modelar el prototipo del cepillo, cuando me he dado cuenta de mis limitaciones como modelador, así que, me toca ponerme las pilas, quisiera saber cómo me aconsejáis que acometa el modelado, he leído en otros hilos que hay varias técnicas para el modelado, para esto en concreto que me aconsejáis. ¿un cilindro y pasarlo a Edit Poly Mesh o un Spline y el Torno para la carcasa? ¿plugin de pelo, displacement o líneas renderizables para las cerdas? En fin soy todo orejas.

    Dejo unos planos muy básicos del cepillito, yo iré publicando mis avances, saludos y gracias de antemano.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cepillo_dental.jpg 
Visitas: 461 
Tamaño: 66.0 KB 
ID: 8834  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Que bicho raro. Espero que tengáis suerte.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    1- Cuidado con la longitud de las cerdas (o con la distancia entre esa protección y las mismas), si el motor no es lo suficientemente potente, podría pararse demasiado cuando éstas rozaran con la protección.

    En cualquier caso, no veo que el eje del tambor llegue a enganchar con la protección, lo que me hace pensar que tal vez dentro de la boca esa protección se aplastaría contra las cuerdas y las podría parar.
    2- Modela las cerdas como cilindros (modela sólo una, aplícala con una matriz de transformación alrededor de todo el cilindro y luego la modificas a tu antojo con una FD cylinder. El resto del cepillo haría seguramente modelando a partir de un cilindro.
    3- Suerte.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,257
    Hola en cuanto al punto 1, ni idea lo siento y en cuanto al 2y presupuestomiendo que uses max, lo haría a partir de una caja y luego Edit Poly, para las cerdas las haría con Splines renderizables, siempre las puedes colapsar a Edit Poly y afilarlas si es necesario, suerte con el proyecto.
    ____________________________________________

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    11
    Hola Pdvista. La idea me parece buena. A ver técnicamente como la solucionáis. Respecto al tema modelado. Si necesitas modelar las piezas para avanzar en el tema técnico-industrial, creo que max no es la mejor opción precisamente. Cuando empieces a tener contactos con expertos en plásticos, una de las partes del proyectos, veras que necesitas continuamente retocar partes, tener gruesos de pieza diferentes,así que, deberás pasar a modeladores específicos de diseño industrial en sóidos, tipo inventor, SolidWorks, Solid Edge, Catia, ProEnginer, Mechanical desktop,o en superficies alias, Catia, icemsurf, Rhino.

    Te recomendaría que os pusierais en manos de un estudio de diseño industrial, si aún no lo habéis hecho. Ellos n todo el proceso de trabajo que debes seguir.

    Si por otra parte sólo quieres tener un render para mostrar a posibles inversores (los necesitarás) pues cualquier programa de los mencionados, o si quieres mi consejo SolidWorks o Rhinoceros.

    Seguiré con atención el mensaje, soy diseñador industrial.

    Hasta ahora.

    Víctor.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    246
    Gracias por vuestros deseos de suerte. Mars, tomo nota. Victorsp, efectivamente de momento lo que queremos es hacer una presentación lo más maja posible para buscar inversores y/o compradores de patentes, ya que aún no tenemos muy claro si vamos a lanzarnos a producirlos y comercialezarlos o bien nos vamos a limitar a vender la patente: supongo que será cuestión de costes, no tengo ni idea de cuanto puede costar hacer un prototipo y menos aún producir a gran escala. Si me puedes orientar al respecto te lo agradecería mucho.

    Seguro que habrá programas para modelar mejores que el 3ds Max, pero es el único que se usar, algo, de todos los que has mencionado, y así aprovecho y le meto caña al modelado.

    Bien, este es el primer render, después de? Horas de modelado +? Horas de maqueado.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2_210.jpg 
Visitas: 298 
Tamaño: 10.7 KB 
ID: 8879  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Un consejo (y no, nunca he modelado cepillos de nueva patente con rodillos, espero que te sirva igual), nunca uses fondos totalmente negros o blancos para tus renders. Mejor un degradado grisáceo claro o algo así, para poder apreciar bien todas las formas.

Temas similares

  1. Impresión dental nextdent
    Por pedroperezgonzalez en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 15-02-2025, 16:13
  2. ZBrush Máscara doble y doble extracción con Backface desactivado
    Por federecata en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 16-05-2013, 00:09
  3. 3dsMax Cepillo de dientes
    Por Geo_BsAs en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 15
    : 08-08-2009, 21:08
  4. Wip logotipo de clínica dental
    Por Drakky en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 117
    : 21-11-2007, 09:29
  5. Modelado dental
    Por Diurnal en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 10-12-2005, 23:59

Etiquetas para este tema