Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 42

Tema: Me paso al LightWave

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    24
    Hola. A parte de los recursos en web que Vector te ha dado, que desde luego son indispensables, te aconsejo visitar la page del amigo jacobo barreiro. En lo relacionado con la animación de personajes con LightWave, descubrirás en su web documentación y rigs la mar de chulos que podrás estudiar. Bájate también la documentación sobre setup de personajes que jacobo preparó para el lem2003:
    http://personal.telefónica.terra.es/.../sp_files.html.

    Te aconsejo hacerte con f-prime, si no lo tienes ya. Si no es así, te cuento que se trata de un motor de render y previsualizador muy rápido con características tan potentes como el resumen de renders. Muchos ya no concebimos trabajar sin ajustar iluminación global y luces interactivamente sobre el resultado final. En la web de Worley labs podrás verlo en acción:
    http://www.Worley.com/Fprime.html.

    Si decides invertir un poco de pasta en aprender, te aconsejo los videotutoriales de Kurv Studios y desktop images (VHS/DVD).
    http://www.kurvstudios.com/LightWave/.
    http://www.desktopimages.com/catlw.shtml. Suerte. Saludos, cordiales.

    Héctor Moratilla.
    www.hectormoratilla.com.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189
    Gracias por los enlaces, ahí le estoy dando, pero cuesta cambiar el chip después de tantos años eh. Lo que más me cuesta de todo es el moverme por el modelo, en 3dsmax con la rueda del ratón, el botón izquierdo y el Alt me podía mover perfectamente por los viewports y ponerme en la posición que quisiera respecto al objeto en un plisplas, en LightWave me cuesta un huevo hacerme con eso.

    Luego me estoy volviendo loco para poder crear distintos objetos, pues cuando hago diferentes objetos e intento mover uno me los mueve todos y para moverlos independiente he de seleccionar polígonos (¿en el modeler solo puedo tener un objeto a la vez?), es extraño.

    Aún no he encontrado la manera de ponerle nombre a los objetos y me cuesta mucho aoctumbrarme a la manera de seleccionar polígonos y deseleccionarlos pues no tiene nada que ver con max.

    En fin, que sigo con ello a ver si me hago con él.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    1,642
    Esto es la guerra.ánimo tío. La manera de trabajar en el LightWave es de dos maneras. Eso como tu veas y te sientas más cómodo.

    Forma 1. Puedes componer la escena directamente en el modeler. Creando los objetos y colocándolos por capas. Y luego cargar dicho objeto en el Layout.

    Forma 2. Puedes modelar cada uno de los objetos independientemente. Y guardándolos como muchos objetos. En lugar de tenerlos todos metidos en un mismo archivo. Y luego en Layout cargando cada uno de los objetos y montar la escena.

    Yo suelo usar la forma1, creo que para mí es más rápido y más cómodo. Del otro modo creo que es más lento porque tienes que, adecuar los tamaños y proporciones en el Layout, y creo que es más líoso. Abro objeto. Proporciono y coloco. Al final tardas mucho más. Pero también te da la seguridad de que guardas cada objeto como archivo diferente y si se te jode un modelo, pues es solo uno, de la otra manera, pues se te jode todo el archivo y todo el trabajo. Pero claro, siempre se puede recuperar, y hacer copias de seguridad.

    En cuanto a lo de moverte por los viewports y moverte por el modelo y tal, a mí me pasó lo mismo con 3dsMax, me parecía muy poco preciso, pero ya veo que es cuestión de experiencia.

    Pues eso tío, que aquí estamos para lo que solicites. Dale duro. Un saludo.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    64
    A ver, para visualizar cosas en el modeler tienes varias cosas: Si pones el ratón en una determinada zona de cualquier vista y das a la tecla g (go todo center) te centra la vista en esa zona.

    Mueves el viewport accionando Alt y con el botón derecho mueves la vista.

    Dando a. O, haces zoom agrandando o disminuyendo.

    Si das a a te visualiza todo lo que hay en los viewports al máximo tamaño del viewport más pequeño.

    Si das a a (shift+a) te visualiza todo lo que hay en el viewport sobre el que estaba el puntero del ratón en ese momento.

    Si seleccione un grupo de polígonos, y haces esos comandos, esas acciones se ejecutan sobre la selección.

    Esto también funciona en el Layout, mostrándote objetos, luces, etc.

    Una vez tu cerebro haga esto inconscientemente, acudir al atajo de teclado, iras muy rápido.

    En LightWave es importante manejar los atajos, se ganan horas al cabo de una jornada de trabajo.

    Una ventaja es que te manejas en capas. Puedes nombrar las capas, detail-layer-layer settings.

    Y puedes emparentar capas, de modo que al cargar las capas en el Layout ya entran en escena con su jerarquía organizada.

    Puedes cargar sólo una capa en el Layout file-load-load object layer.

    En el modeler tienes infinitas capas y puedes meter millones de polígonos en cada capa.

    La única limitación que recuerdo ahora es que los polígonos no pueden tener más de 1024 vértices.
    Las prisas son para los ladrones y los malos toreros.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139
    Tranquilo, Trenz. Yo también pasé del 3ds Max al LightWave y es diferente. Mucha gente cree que es peor porque no funciona como el programa del que provienen y es que funciona de diferente manera, simplemente. La filosofía de capas es vital para trabajar con fluidez. Una vez te hagas con ella, la amaras sobre todas las cosa x-d.

    Paciencia. Si necesitas ayuda personalizada, el MSN mío es el victorlightwave@hotmail.com. Ánimo.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Yo no digo más nada de LightWave la ultima vez que comenté ciertas ventajas de LightWave mi yugular quedo quedo a la miseria.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Yo no digo más nada de LightWave la ultima vez que comenté ciertas ventajas de LightWave mi yugular quedo quedo a la miseria.
    Pues las comento yo, lo que más me llamó la atención de aquellos comentarios fue la optimización en cuanto al consumo de recursos por parte del programa y las herramientas de modelado. Si no tuviese en la mira aprender XSI seguro que juguetearía un poco con LightWave, aún recuerdo cuando tuve que escoger entre aprender este o max.

    Posdata: no me arrepiento de haber escogido max, pero hubiese sido útil aprender los dos, tomando en cuenta que en el trabajo tengo ambas licencias.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189
    La verdad es que ya le tengo menos manía, cuesta hacerse a el, pero la verdad es que modelando se sale, me parece super cómodo (una vez que el teclado lo manejas con el subconsciente) y me parece que con menos chorradas que el max se consiguen resultados muy interesantes y de gran calidad.

    Por cierto, que sacando a pasear a mi mula por ahí he encontrado un video tutorial de LightWave llamado character modeling & animation vol 1 y 2, muy, muy buenos.

    Esta en inglés, pero se entiende muy bien (para el que sepa algo de inglés claro) y explica todo de miedo, a mí me ha encantado.

    A ver si modelo algo y lo publico.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363
    Eso, eso, publica alguna cosa, yo probé hace mucho una versión de LightWave, pero no me acomodé a su manera de trabajar. Ánimo.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    (Porque me da error cada vez que doy responder grr).

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Nu Shazam, yo no dije nada, yo no fui, lo que te sucede seguro es un Déjà vu. Trenz dijo:
    (una vez que el teclado lo manejas con el subconsciente) y me parece que con menos chorradas que el max se consiguen resultados muy interesantes y de gran calidad. .

    Por ahí va el tiro. Todos los botones, menúes y herramientas que parecen no estar están en el teclado.

    Una cosa importante que quizás los que estamos acostumbrados a LightWave lo pasamos como que es sobrentendio y ha provocado algunos suicidios en usuarios nóveles de LightWave. Si llevaste un objeto/s a Layout y los texturizaste allí, no solo guardes la escena (el lws) hace también un save all objects o te encontraras con la sorpresa que después de horas de trabajo cuando cargues la escena los objetos estarán como si nada les hubieses hecho.

    Vector:
    No conocía ese plug-in para hacer entornos volumétricos (pusiste la url en un mensaje anterior http://www.asahí-net, or.jp/~pq1a-ogs/taiki_e.html . Parece ser muy bueno. ¿lo probaste? Esas nubes se renderizan más rápido que un hipervoxel? Saludos.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139
    Vector: No conocía ese plug-in para hacer entornos volumétricos (pusiste la url en un mensaje anterior http://www.asahí-net, or.jp/~pq1a-ogs/taiki_e.html . Parece ser muy bueno. ¿lo probaste? Esas nubes se renderizan más rápido que un hipervoxel?
    No lo he probado todavía, pero parece que junto con ozonia (o algo así) son buenos elementos.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    64
    No perdáis el tiempo con ese plugin japonés más que para juguetear un rato con él, hace meses que el tipo lo a abandonado. Es extraodinariamente lento, la pruebe es que nadie lo usa.

    El ozone3d es bastante apañado y más rápido, aunque no es lo mismo.

    Para hacer fondos -baqgrauns, que dicen los ingleses- Uso Terragen.

    Os dejo un enlace a unas cosas que hice hace tiempo: http://www.renderosity.com/gallery, ...terraincognita.

    También os dejo un nick: man_donguilla.

    Con su clave: 1212.

    Así evitais registraros.

    Con el programa este se aprenden un montón de cosas sobre atmósferas en muy poco tiempo y siempre tiene su utilidad para hacer fondos y cielos realistas rápidamente. Es gratuito y tiene un montón de plugins, también gratuitos. La red esta plagada de tutoriales sobre este programa.

    Un tal savinof tiene un par de escenas de LightWave muy buenas, acerca de atmósferas, y están para descargar: http://www.savinof.com/home/? Chapte...as&part=scenes.

    Jugad con ellas, no tienen desperdicio.
    Las prisas son para los ladrones y los malos toreros.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139
    Pues nada. Tomo nota. Vector.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Tendré que ir viendo estas cosas, es posible que cambie a LightWave en el trabajo, la oferta de actualización es muy buena. Mientras que actualizar 3ds Max.

    Dejé mi duda (de otro hilo: LightWave update o Silo-messiahstudio combo) en CGtalk a ver qué piensan allí los usuarios :-que.

    Por lo pronto, pondré en práctica lo que suelo recomendar aquí: probar las demo de Messiah y LightWave. Gracias Tovar.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 20-11-2020, 00:13
  2. Respuestas: 44
    : 28-03-2020, 01:11
  3. Respuestas: 142
    : 24-10-2017, 21:53
  4. Respuestas: 0
    : 24-09-2013, 14:55
  5. Busco tutorial de paso a paso sobre Autodesk Maya
    Por lramos700 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 22-02-2008, 01:41

Etiquetas para este tema