Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 74

Tema: Dudas sobre configuración nuevo PC para VFX

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Entonces, ¿La posibilidad de trabajar con tarjetas gráficas a 3.0 lo da la placa base, independientemente de que en las características de los procesadores de Intel de los Sandy Bridge indiquen lo contrario?
    Intel Core(TM) i7-3930K Processor
    (12M Cache, up to 3.80 GHz).

    .

    Fuente: http://www.intel.com/content/www/us/...ml? Proc=63697.

    Si es así, ¿con la Ram pasa lo mismo cuando Intel, en sus especificaciones marca unos tipos y las placas otros?
    Y cuando decimos que la placa base lo soporta o cerfica quiere decir que se utiliza no se hacen cuellos de botella.

    Me estáis ayudando un montón a entender todo esto, muchos como yo nos perdemos en modelos, marcas y precios; y las diferentes especificaciones de los componentes de un pc nos pierden a la hora de saber si unos componentes frenan el potencial de otros.

    Desde mi desconocimiento me hacía la idea de que, pese a qué la placa admita mayor tipo de Ram y pcie 3.0 y demás; Las características que marcaba el procesador era lo que iba a rendir el pc y poniéndole más, simplemente, quedaría su potencial sin usar.

    Y por lo que dices parece que estaba equivocado y la placa es la qué marcara qué Ram superiores y pcie a 3.0.

    Muy interesante esto mantiene la puerta abierta a una configuración de un i7-3930K Processor con una de las placas citadas. Habrá que hacer números. Y esperaremos a ver si varían con la llegada de Haswell. Y si merece la pena una tecnología u otra. Muchas gracias Cabfl.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Mírate este artículo sobre Haswell, es realmente bueno y te ayudará a comprender mejor qué esta por venir.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Buen artículo AlphaCad, poco a poco voy vislumbrando luz.

    Entonces podemos empezar por partir de nuestra configuración basándonos en placas base que monten chipsets Intel x79, con socket 2011, tranquilamente ya qué podremos apostar tanto por Sandy como por Haswell, y con ello nos aseguramos poder llegar a 64g de RAM, y soluciones multigráficas con comunicación pcie 3.0 x16 dual, gracias a las aclaraciones del amigo CABFL.

    Parece que con esto podemos hacernos ya una idea para todo el PC dejando únicamente a la espera ver qué hace Haswell, y así, aprovechar bajadas de precio o montar los nuevos procesadores de 4ª generación. Y esperando esperando las gráficas ver también como bajan un poco y que soluciones nuevas aparecen.

    Pues bastante claro e instructivo todo, muchas gracias a ambos.

    Es la primera vez que me aventuraba a publicar y 100% recomendable, espero poco a poco ir aumentando conocimientos y experiencia para poder aportar sobre fururos temas a gente que como yo hoy estamos emprezando. Muchas gracias por vuestra dedicación AlphaCad Y CABFL.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Buenas de nuevo a tod@s.

    Continuando con las pesquisas mientras esperamos a los Haswell, me gustaría resolver unas dudas sobre las cajas y los sistemas de ventilación

    Creo que ha menos que me razonemos otra opción, me decantaré por la ASUS P9x79 PRO.

    Mirando Semitorres, quería ver opciones aparte de la recomendación de la Cooler Master CM-690 I Advanced USB 3.0, cuyas opiniones son 100% recomendables, y me he topado con la NoX COLBAY VX que me convence bastante por su precio y prestaciones. Pero me surjen estas dudas:.
    1. En el panel frontal tan sólo lleva un USB 3.0 pero lleva un Adaptador para usar el cable USB 3.0 para USB 2.0 que supongo que, adapatara un usb frontal 2.0 a 3.0 y la ASUS P9x79 PRO reza lo siguiente: 1 x USB 3.0 connector(s) support(s) additional 2 USB 3.0 port(s) (19-pin).
      ¿cómo va esto de los 19 pins, es un cable que se compra y se conecta al adaptador de usb2.0 to 3.0 que trae la caja y a su vez lo conectamos a una salida 2.0 del panel frontal?
    2. En cuanto a la ventilación algunas de las cajas que vemos proponen configuraciones desde 6 a 8 ventiladores sobre medidas de 120, 140 y alguna de 200. Mi duda viene cuando al mirar las especificaciones de las placas suelen tener especificaciones similares a la de la ASUS P9x79 PRO:


    1 x CPU Fan connector(s) (4 -pin) este para él noctua nH-D14
    4 x Chassis Fan connector(s) (4 -pin)
    1 x Optional Fan connector(s) (4 -pin).
    ¿cómo se conectan 8 ventiladores si la placa no lleva conectores a la placa, directamente a la fuente de alimentación? Y siendo así estos ventiladores que se conectan la fuente no podríamos controlar su velocidad desde la Bios?
    La NoX COLBAY VX lleva unos controladores en el panel frontal para su ventilación, ¿estos controlarían también los ventiladores que no se conectan a la placa?
    ¿Perjudica el control frontal con el control que hace la Bios?
    3. Los ventiladores de las tarjetas van directamente a la fuente, verdad?
    De Momento esto es lo que no tengo ni idea y me encantaría aprender un poco sobre estos temas: ventilación, alimentación, cajas, control de respuesta vía Bios o software. Y.

    Y algún consejo sobre ventiladores de 120 milímetros, para aumentar la refrigeración de esta caja. Muchas gracias por leerme, espero vuestras consideraciones al respecto. Un abrazo.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    1. Esa placa parece que lleva 2 conectores en placa para pinchar directamente el cable que lleva el puerto USB 3.0 desde la caja.
    ASMedia USB 3.0 controller : *2
    6 x USB 3.0 port(s) (4 at bak panel, blue, 2 at mid-board).
    2. Sencillamente no se pueden conectar si no se usa un bifurcador, algo que no es demasiado recomendable sobre todo con ventiladores de cierta potencia.

    La velocidad se podría controlar desde BIOS o usando algún programa como Speed Fan siempre que el ventilador cuente con los pines suficientes para hacerlo. Recuerda qué aquellos ventiladores que se conecten a un molex no se podrán regular y siempre giraran al máximo de revoluciones.

    Si te refieres al control que hace el rehobus, en principio el rehobus tiene prioridad sobre lo que esté establecido en BIOS.

    Te recomiendo que cambies de caja para contar con una mejor ventilación. Una nZXT Phantom (que no Phantom 430) estaría bien y ahorraras dinero en ventiladores (15 euros la unidad) a cambio de una caja mejor.

    Como referencia en ventiladores de 12 CM tienes los Scythe Gentle Typhon más conocidos como Nidec GT. Una velocidad adecuada sería 1.150 RPM como ventiladores de apoyo. Existen otras opciones según el tamaño del ventilador, recuerda qué cada caja monta o puede montar ventiladores de distinto tamaño lo que puede requerir distintas marcas y modelos.
    3. Lo siento, no comprendo la última pregunta.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Muy buena recomendación he visto la NZXTPhantom 410 y me he quedado fascinado con su versión blanca.

    Discúlpame la falta de coherencia del mensaje anterior lo he releído y has hecho un ejercicio de descifrado con el texto tan incoherente que me había salido, lo siento.

    La pregunta 3 ha sido una sugestión de tanto pensar en ventiladores y era por si la tarjeta gráfica necesita alguna alimentación más aparte de la qué le viene de la fuente de alimentación, pero la respuesta es No.

    He estado mirando configuraciones de componentes para esta semi torre y me gusta bastante. He comprobado que no tiene problema para funcionar perfectamente con el NoCTUA NH-D14 con ventiladores de 120 milímetros, dejando espacio suficiente para usar los ventiladores superiores de la caja. Así que me quedo tranquilo. Fuente: http://www.overclockers.com/nzxt-phantom-410.

    Así que la lista de componentes que vamos tejiendo va por este camino:.
    • NZXT PHANTOM 410
    • ASUS P9X79 PRO
    • F3-12800CL10Q2-64GBZL (esta certificada para la placa base y he elegido la serie RipjawsZ por ser de 4 canales, la idea es comprar primero 16 e ir subiendo poco a poco. EStoy leyendo en foros gente que ha instalado 64G en)
    • NoCTUA NH-D14 2011 (creo que en artículo enlazado de overclockers parece que no tendría problema montando los NF-P14. ¿Qué pensáis o mejor dos NF-P12?)
    • AeroCol Templarius Imperator 750W 80 Plus Silver (Esta tiene buenas opiniones y un precio muy parejo a la Cooler Master GX 750W V2 además esté certificada como silver en lugar de bronce como la de Cooler Master, pero me crea desconcierto ya que el amigo AlphaCad recomienda mucho la Cooler Master, m). ¿Por cierto, suficiente potencia para 2 gráficas si
    • Hd WD Caviar Blak 1T sata3 64MB
    • SD Crucial M4 256GB
    • Intel Core i7-3930K 3.2Ghz Box Socket 2011 o el Haswell Homólogo.
    • Liteon iHBS112 Grabadora Blu-Ray / DVD OEM
    • 2x Gigabyte GeForce GTX 660 Ti OC 3GB GDR5
    .

    Cómo lo veis?
    Falta qué indague como quedan las dos tarjetas en la phantom 410 si todo cabe, y me gustaría saber si no tengo que prescindir de las bahías de en medio de la torre para meter las dos gráficas ya que en esas bahías además va un ventilador que creo que ayudarían a una buena ventilación de las tarjetas.

    Y lo que no he encontrado si los 8 slots de Ram no tienen ningún problema con el noctua y cómo se ventilan. He visto que en algunas Ram incorporan fan, ¿cómo es esto?
    Muchas gracias de nuevo, ya vamos limando fino, fino.
    Última edición por Aivans; 03-06-2013 a las 20:54

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Me quedo con la versión normal de la Phantom, la 410 es algo más y eso a la hora de montar dos tarjetas lo vas a notar. La Phantom original es algo más espaciosa y está muy bien dotada de serie.

    El Noctua nH-D14 es para mí una de las referencias en refrigeración por aire, asegúrate de elegir la versión específica para socket 2011.

    Ya te adelanto que no existe, ni creo que saquen este año, una versión homónima en Haswell, en todo caso podrías optar por algún modelo de la serie extrema de Ivy Bridge que debería salir en breve. Van con mucho retraso.

    En un equipo como ese cálculo que el consumo debería estar en torno a unos 290 W (sumando equipo y gráfica) con una sóla 660 suplementada como esa, si sumas otra no deberías superar jamás los 750 W de la fuente haciendo uso de ambas.

    En cualquier caso, y siempre que sea posible procura elegir una GTX 670 en lugar de una 660 vitaminada ya que la tarjeta ira menos forzada y aguantara mejor siendo más estable.

    Los módulos de RAM se pueden ventilar con un pequeño dispositivo muy sencillo que abraza la base del zócalo para disipar el calor producido por las memorias, puedes verlo en este vídeo.

    Sinceramente no le veo el sentido para memorias de 1.600 Mhz, aunque mucha gente lo coloca más por estética qué por eficiencia.

    Un último consejo, dado que vas a montar varias tarjetas procura qué el ventilador esté en el extremo para qué saque el aire fuera de la caja. En esta foto puedes ver cómo la tarjeta de la izquierda monta varios ventiladores, lo que deja el aire caliente dentro de la caja, y la tarjeta de la derecha monta uno sólo en el extremo lo que saca el aire caliente fuera.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Gracias por la respuesta AlphaCad.

    La PHANTOM 410 quedaba ajustada, pero montando una placa ATX pensaba que era lo acertado. Sí la PHANTOM normal supone una mejora frente a la 410 la tendremos en cuenta.

    Sí contemplaba la versión 2011 para el NoCTUA NH-D14.
    Ok, con las gráficas. Seguiremos mirando además están saliendo nuevas así que, esto va a ser variable hasta el mismo día de la compra, por ejemplo, veo que la GeForce GTX 770 ya ha salido y tiene el ventilador como dices. Lo único es que con lo que hablamos del render de Iray y sus limitaciones me gustaría apostar por una de 3 o 4 GB de memoría.

    Los ventiladores de Ram los comentaba porque no los había visto y sentía curiosidad por preguntar, ahora qué me aclaras que son para memorias más veloces y el amigo CABFL opina qué todo aquello por encima de 1800 es pijerio, lo olvidamos.

    Pero hablando de Ram he visto problemas configuraciones a 64G:
    .

    No me entero mucho, pero parece ser que, no es sencillo correr los 64G de RAM. ¿Estando certificada ESTA Ram en la pagina de G skill, no entiendo tanto lio? Gente que dice que las placa base de Asus x79 no detectan los 64 gigas solo 32, o que le dan pantallazos azules y se resuelve cambiando los voltajes desde la Bios. Esto es así de complicado? ¿Hay que aprender para poder usar 64 gigas de ramí ¿Qué paso con el Plug and Play?
    Espero estar equivocado y que me digáis que estoy viendo molinos por todos lados y que con pinchar los 8 módulos todo corre como la seda. Muchas gracias por la ayuda de antemano.

    Si alguien utiliza Asus x79 con 64G de Ram podría comentar su experiencia. Un abrazo.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    En tal caso deberías optar por una GTX 780 que monta 3 GB de VRAM y está cerca de una TITAN en rendimiento costando bastante menos, aun así es cara, pero es lo que hay. Las tarjetas nuevas siempre son más caras.
    ¿Para qué quieres 64 GB de RAM? Con 32 deberías tener suficiente para la mayoría de usos.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    De momemto los 64 gigas para nada, pero sí se que con el uso de programas de composición como NUKE dependiendo del material empleado, podría requerirse, y no querría comprar una placa base que no permitiera, llegado el caso, dicha ampliación. Además, dentro del aprendizaje de partículas y dinámicas, gente a la qué sigo del terreno profesional trabajan con Workstation de 128G. Por ello no veía descabellado pensar en configuraciones de 64 gigas. Ellos para hacer simulaciones de líquidos con RealFlow 2013 están testeando y con semejante equipo tardan sesenta y pico horas. No podemos llegar a costearnos estas Workstation así que, pienso en algo parecido dentro de nuestras posibilidades.

    Siempre y cuando sea real el poder usarlos, por lo que te comentaba anteriormente. Si por el contrario fuera muy difícil hacer correr los 64 gigas a los mejor podríamos ahorrar algo cambiando la placa y pensando en cofiguraciones de Ram para un máximo de 32G.

    Al mismo tiempo que este mensaje me ayuda a elegir una máquina también me gusta qué comentemos yendo un poco más allá para aprender más sobre Hardware y sus diferentes configuraciones y no quedarnos en el mero ejercicio de plantearnos una única configuración a medida, puesto que con esto podríamos haber parado en la página anterior.

    De lo cual estoy muy agradecido de que compartas tu experiencia y conocimientos. Gracias a este mensaje voy entendiendo, aprendiendo y a sopesar qué es tontería y qué es útil.

    Seguimos pendientes por saber si una P9x79 Pro puede correr 64G de RAM. Y en este caso qué tipo de RAM, si puede mover más allá de los 1333 Mhz, si se necesita ocear para mover 1866 o 1666. Y si hay que tener en cuenta el voltaje de 1.50V o buscar 1.35v. Si hay que configurar algo manualmente desde la BIOS algo.

    Son conceptos qué como ves no entiendo cuando leo y creo estar mezclando peras con manzanas, a ver si podemos aclarar un poco estas cuestiones.

    Resumiendo, qué cuestiones necesitamos saber y tener en cuenta para poder trabajar con una configuración de 64G en Asus 9X79 PRO.

    Muchas gracia AlphaCad. Un abrazo.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Desconozco si una ASUS P9x79 Pro tiene problemas para trabajar con 64 GB de RAM ya qué nunca he tenido una ni he configurado equipos más allá de 32 GB, en parte porque no se ha presentado el caso.

    A todos los efectos esa placa debería poder trabajar con esos 64 GB de RAM dado que figura en sus especificaciones, y los motivos por los que pueda presentar cierta incompatibilidad o problemas de estabilidad pueden deberse a multitud de factores que pasan desde la versión de la BIOS, pasando por la certificación de la memoria en relación a la placa, hasta la propia compilación del sistema operativo. Pueden ser cientos de factores y es un caso tan específico que no merece la pena perder el tiempo con él teniendo otras opciones que sepamos que funcionen.

    Los equipos normalmente deberían funcionar sin tener que tocar nada en BIOS. Eso de que hay que tocar los voltajes en BIOS es algo tan complicado como delicado ya que, si no lo haces bien lo mejor que te puede pasar es que dañes la RAM y/o la placa. Muchos te dirán que el equipo se reinicia antes de hacerse daño, pregúntales si ellos te pagaran las piezas que rompas de acuerdo a esa afirmación tan extendida como falsa.

    La RAM por defecto suele ir a 1333, y puede funcionar de forma nativa a 1600 MHz, por encima de eso se considera OC y no seré yo quien muestre la forma de hacerlo. Para eso hay otros foros especializados que te enseñan cómo hacerlo y por supuesto que cada uno lo haga bajo su cuenta y riesgo.

    No quiero resultar descortés, pero veo una pérdida de tiempo que te centres en una placa qué sabes que tiene problemas para redireccionar 64 GB de RAM, mejor deberías centrarte en preguntar a la gente que trabaja con esa cantidad de RAM qué placas utiliza y con qué marca y modelo exacto de RAM.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Sí, sobre el papel debería poder trabajar: esta certificada por Asus y por el tipo de memoria planteada en la página de G Skill, el sistema operativo es un Windows 7 con arquitectura de 64 bit que permite hasta 194 GB.
    Pero prefiero preguntar ahora qué intentar buscar soluciones a posteriori, quizá alguien sepa del tema y pueda ayudar.

    No busco un curso de ocear, ni cambiar voltajes ni cambiar nada de la Bios, solo: la tranquilidad de saber que 64GB se instalan como toda la vida plug and play y a la marcha. Pero al ver esta seríe de quejas en la red, en inglés, hacia G Skill pues he preguntado a ver si la gente conocía algo de esto. A lo mejor, alguien se ha encontrado en las mismas y hace recomendaciones para estos casos como cambiar de Marca o velocidades, no lo sé. Si lo supiera no preguntaría.
    Pueden ser cientos de factores y es un caso tan específico que no merece la pena perder el tiempo con él teniendo otras opciones que sepamos que funcionen.
    Que opción a 64 GB sabes que funciona?
    No me caso con Asus, perfectamente la GA-X79-UD5 como la GA-X79-UP4 también llegan a los 64 GB y son PCI Express 3.0x16 dual, aunque solo la G Skil RipjawsZ 1600Mhz. 64CL10 de 64 certifica la UD5. Igual me da una qué otra porque no las conozco.

    He preguntado a ver qué dice la gente que trabaja con estos programas de VFX y POSTPO y que no sea en una Workstation a ver si nos pueden ayudar. Si responden, comentaré las posibles soluciones o, incluso, si lo de 64 gigas en estas configuraciones de chipets X79 son útiles realmente.

    Lo único que busco es poder pagarlo todo, conectarlo, encender el ordenador: aprender, testear y avanzar.
    Que a medida qué se vayan complicando los proyectos y se trabaje con material más pesado (2k, 4k) o cálculos complejos (dínamicas y partículas), el ordenador se administre para hacerlo todo lo más rápido que pueda; para poder seguir creciendo profesionalmente de la forma más eficiente que, el haber sabido emplear bien el dinero, permita.

    Y, por ello, doy tantas vueltas y estoy tan agradecido de que me eches una mano AlphaCad. Qué por cierto, tienes el cielo ganado, yo no sé cómo te cunde tanto, porque respondes a mil temas, además, correctisimamente y ayudando un montón. Muchas gracias por todo.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    He estado viendo y no sé si ha estas alturas valdrá la pena, pero si queremos que nuestro procesador I7 3930K funciones con PCI Express 3.0 que llevan las placas de chipsets x79 deberemos asegurarnos que adquirimos uno con un stepping C2 para poder utilizar el parche de envidia para qué nuestras gráficas 3.0 rindan con esas características. El microprocesador tiene por modelo: SR0KY, y fuera del soporte a VT-d el resto de sus especificaciones son idénticas a las de los Core i7-3930K stepping C1. Aquí un video donde viene indicado en la caja.

    Respecto a la configuración de un pc para VFX la solución profesional para por soluciones multiprocesador para trabajar mientras se renderiza. Pero para aprender y defenderte los primeros 2 3 años, me han recomendado: un pc barato de 6 u 8 núcleos y de 32 a 64 gigas de Ram y con una GTX 670 debería ser más que suficiente.
    . Un abrazo.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Perdona qué no te haya podido responder, pero es que, voy con mucho lío.

    Esta claro, para aprender te valdría cualquier PC de los que estamos montando aquí con 32 GB de RAM y un i7-3930K o más barato un i7-3770K.

    Total cuando te vayas a poner en serio ya habrá cambiado completamente la arquitectura actual y todo lo que hayas aprendido no te habrá servido de mucho por no decir para nada. Este mundo es muy complicado y cada día las cosas cambian así que, estar al día supone un verdadero sacrificio.

    Sé de gente que se ha tomado un año sabático y están directamente fuera del mercado. Por eso te decía qué no merece la pena pasarte semanas estudiando algo que con las mismas será sustituido y más ahora qué viene Haswell y su sucesor que cambiara aún más las cosas.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2013
    Mensajes
    42

    Dudas sobre configuración nuevo pc para vfx

    Perdonar nada, al revés: agradecer y mucho.

    Sí, la verdad es que todo cambia a mucha velocidad, pero conociendo la oferta de hoy, sabremos si nos conveniene lo que viene, e incluso (viendo las mejoras) las compraemos con más ganas y estaremos más satisfechos.

    En este caso particular, sabiendo que la siguiente máquina se basara en multi procesador y, estando convencido de que el chipset x79 es el que quiero, a lo mejor no tardamos tanto en comprar y gracias a este hilo, todo lo hemos hablado. Incluso planteando varias configuraciones para varios chipsets.

    Creo que ha sido muy instructivo. Una necesaria puesta a punto para decidir con criterio. Muchas gracias, seguiremos a la caza de buenas nuevas.

Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hola, soy nuevo e ignoto con dudas sobre EasyThreed K7 3D Mini Printer
    Por sergiogasista en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 9
    : 22-12-2023, 06:28
  2. Dudas sobre aprovechamiento de memoria RAM en equipo nuevo con XP Profesional
    Por TrueGreySkull en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-04-2023, 08:13
  3. Hardware Sugerencias sobre la configuración de un nuevo PC
    Por Alfonso Perez en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 29-09-2017, 12:45
  4. Respuestas: 37
    : 17-05-2016, 19:04
  5. Dudas sobre instalación Vray y su configuración
    Por jaccomo52004 en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 2
    : 28-03-2011, 18:37

Etiquetas para este tema