Rebaja un poco la frecuencia de la RAM a 1866 máximo y con lo que te ahorres cambia la fuente por una FSP Raider y una caja algo mejor, por ejemplo, una Cooler Master Cosmos SE o alguna inferior, pero más adecuada.
Rebaja un poco la frecuencia de la RAM a 1866 máximo y con lo que te ahorres cambia la fuente por una FSP Raider y una caja algo mejor, por ejemplo, una Cooler Master Cosmos SE o alguna inferior, pero más adecuada.
De momento he cambiado la torre y bajado la RAM. Crees que hace falta más de 700W de fuente? La Placa base es demasiado cara o es perfecta para este tipo de equipos?
- Intel Core i7-4790K 4.0Ghz Box
- Asus Z97-A
- Cooler Master Hyper 212 EVO
- Kingston Hyperx Fury Black Ddr3 1866MHz 16gb 2x8gb Cl10
- Crucial M500 120GB SD SATA3
- Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3
- Thermaltake Urban S71 Negra Windowed
- Tacens Valeo V 700W 80 Plus Silver Modular
- Gigabyte GeForce GTX 780 Ti OC Windforce 3GB GDR5.
La caja la cambiaría por esta:
Cooler Master CM-690.
Y con lo que te ahorras puedes comprar una fuente algo mejor:
Enermax Revolution.
El OC procura qué sea bajo porque ese disipador, aunque va bien bajo carga moderada no aguanta tanto como otros, por ejemplo, un Noctua nH-D14 o incluso un NH-D15 que es más caro si cabe, pero un poco mejor.
Casi cualquier disipador entregará temperaturas aceptables a velocidad de stock, si salta el turbo en muchos casos la temperatura se elevará considerablemente si el disipador no da la tallá, pero cuando haces OC medio o alto las temperaturas se disparan y ahí es cuando un buen disipador marca la diferencia.
Mi idea no es hacer overclocking, por lo que he leído es forzar los componentes para qué trabajen a mayor velocidad y eso conlleva riesgos. Crees que haría falta?
Si no vas a hacer overclock o va a ser muy moderado no necesitas cambiar el disipador y te puedes quedar con el i7-4790K. El OC como digo acorta la vida útil del micro porque acelera la electromigración de manera que, cuanto más alto sea menor será su vida útil. No obstante si es una subida pequeña no debería dañarse, aunque tienes que tener en cuenta que la frecuencia de base (3,6 GHz hasta 4 GHz al saltar el turbo) es elevada y no es muy conveniente ocear el micro en exceso con ese disipador ya que la temperatura podría crecer de forma exponencial.
Ya lo tenía casi todo, pero ahora me he enterado que si la Ram es más alta qué 1600hz con una placa base de más de 100 euros se hace OC. Y si se hace oc mi disipador no vale. Hay mucha diferencia entre una Ram de 1600hz - 1866hz - 2400hz? Los cl9, cl10 cual es mejoré Al final optaré por la Quadro 2200 ya qué mi uso será solo 3D. Te pongo lo que quiero seguro en verde, y algunas dudas. A ver si me puedes ayudar un poco.
- Procesador: Intel Core i7-4790K 4.0Ghz Box
- Placa base: Asus Z97-P / Asus Z97-K / o superior como Asus Z97-A?
- Disipador: Cooler Master Hyper 212 EVO o superior?
- RAM: Kingston Hyperx Fury Black Ddr3 1866MHz 16gb 2x8gb Cl10 / G. Skill Trident X DR3 2400 PC3-19200 16GB 2x8GB CL10?
- SD: Crucial M500 120GB SD SATA3
- Disco duro: Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3
- Torre: Cooler Master CM-690 I USB 3.0
- Fuente: 650W - 700W - 750W?
- Tarjeta gráfica: PNY Quadro K2200 4GB DR5
- Tarjeta de red: TP-LINK TL-WN881ND 300Mbs 11n Wireless PCI Express, esto ya me valdrá si no me llega el cable de red a la habitación?
Última edición por carlostg90; 15-10-2014 a las 11:45
Lo primero que tienes que, aclarar es si vas a hacer OC. En tu anterior mensaje dijiste que no lo harías, pero ahora estás mirando ampliar el equipo para hacer OC. Necesitas aclarar las ideas.
¿Vas a hacer OC entonces o prefieres dejar el equipo de serie, aunque tenga capacidades para hacerlo?
Si la respuesta es que no vas a hacer OC en principio no tendrías que tocar nada y se podría quedar con los dos cambios que te sugerí sobre la configuración, esto es caja y fuente.
Si la respuesta es que sí vas a hacer OC necesitarás cambiar de forma adicional el disipador por uno mejor y más preparado, por ejemplo, un Noctua nH-D14 Y el OC va a ser considerable o para largas sesiones es muy conveniente que compres una placa mejor, esa Asus Z-97A que planteas podría ir bien.
Por lo que he entendido hacer OC es poner una Ram de 2400hz, y no una más baja. A esto te refieres? Me saldrá a cuenta hacer oc y no dañará los componentes?
SIN OC.
- Procesador: Intel Core i7-4790K 4.0Ghz Box
- Placa base: Asus Z97-P
- Disipador: Cooler Master Hyper 212 EVO
- RAM: Kingston Hyperx Fury Black Ddr3 1866MHz 16gb 2x8gb Cl10
- SD: Crucial M500 120GB SD SATA3
- Disco duro: Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3
- Torre: Cooler Master CM-690 I USB 3.0
- Fuente: Enermax Revolution X´t 730W Modular 80 Plus gold
- Tarjeta gráfica: PNY Quadro K2200 4GB DR5
- Tarjeta de red: TP-LINK TL-WN881ND 300Mbs 11n Wireless PCI Express.
CON OC.
- Procesador: Intel Core i7-4790K 4.0Ghz Box
- Placa base: Asus Z-97A
- Disipador: Noctua nH-D14
- RAM: G. Skill Trident X DR3 2400 PC3-19200 16GB 2x8GB CL10
- SD: Crucial M500 120GB SD SATA3
- Disco duro: Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3
- Torre: Cooler Master CM-690 I USB 3.0
- Fuente: Enermax Revolution X´t 730W Modular 80 Plus gold
- Tarjeta gráfica: PNY Quadro K2200 4GB DR5
- Tarjeta de red: TP-LINK TL-WN881ND 300Mbs 11n Wireless PCI Express.
La tarjeta de red te vale, si necesitas más potencia tienes esta otra por ejemplo.
La frecuencia nativa del procesador es de 1.600 MHz, lo que quiere decir que todo lo que esté por encima de eso es para hacer OC y se considera como tal. Por eso una RAM a 1866 como la qué planteabas te puede servir igual y te ahorrarás un dinero. La RAM por encima de eso te obliga a jugar con los perfiles XMP para rebajar la frecuencia. Más info sobre perfiles XMP.
Y la Ram a 1866hz no hace OC? Porque supera los 1600hz del procesador. Ni hay que tocar nada en la Bios para configurarla verdad?
No, a 1866 no tienes que hacer nada, se negociará para ir a 1600. Lo de jugar con el perfil XMP es por tocar las latencias, pero yo al menos no lo recomiendo, prefiero una RAM más barata y estable de serie que una más cara y con la que tenga qué estar trabajando con los perfiles si es que quiero aprovechar su potencial.
Vale, pues lo de la Ram ya está solucionado, 2x8gb 1866hz, y el resto de componentes creo que ya no haré muchos cambios. Más de una persona me aconseja la GTX porque es más potente, tiene más cudas dicen y que le gana en muchas cosas, pero luego otros me aconsejan la Quadro, en la sección de gráficas profesionales, un usuario también puso que es mejor para los visores de programas 3d, Por un lado tengo esto con la gráfica Quadro:
- Procesador: Intel Core i7-4790K 4.0Ghz Box
- Placa base: Asus Z97-P
- Disipador: Cooler Master Hyper 212 EVO
- RAM: Kingston Hyperx Fury Black Ddr3 1866MHz 16gb 2x8gb Cl10
- SD: Crucial M500 120GB SD SATA3
- Disco duro: Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3
- Torre: Cooler Master CM-690 I USB 3.0
- Fuente: Enermax Revolution X´t 730W Modular 80 Plus gold
- Tarjeta gráfica: PNY Quadro K2200 4GB DR5
- Tarjeta de red: TP-LINK TL-WN881ND 300Mbs 11n Wireless PCI Express
- Cables: Digitus Cable DisplayPort Macho/Macho 3m.
1389,30 euros.
Y por otro lado, la gtx 780 ti.
- Procesador: Intel Core i7-4790K 4.0Ghz Box
- Placa base: Asus Z97-P
- Disipador: Cooler Master Hyper 212 EVO
- RAM: Kingston Hyperx Fury Black Ddr3 1866MHz 16gb 2x8gb Cl10
- SD: Crucial M500 120GB SD SATA3
- Disco duro: Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3
- Torre: Cooler Master CM-690 I USB 3.0
- Fuente: Enermax Revolution X´t 730W Modular 80 Plus gold
- Tarjeta gráfica: Gigabyte GeForce GTX 780 Ti OC Windforce 3GB GDR5
- Tarjeta de red: TP-LINK TL-WN881ND 300Mbs 11n Wireless PCI Express.
1387.55 euros.
Cuál de los dos te comprarías para trabajar con programas 3d y ver alguna película o serie de vez en cuando, Internet,? Los dos equipos cuestan lo mismo. O cambiarías algo más?
Posdata: He preguntado en un grupo de Facebook de modeladores 3d españoles y casi todos me aconsejan GTX mejor que Quadro.
Última edición por carlostg90; 16-10-2014 a las 08:47
Es que se trata de una GTX 780 Ti. Hago especial hincapié en que se trata de la versión Ti. Y es que hay que distinguir entre las GTX normales y las que tienen todos los núcleos CUDA desbloqueados como la 780 Ti, la Titan, la Titan Black, más que nada porque tienen una potencia extraordinaria en render por GPU y visores.
Sin duda me quedo con el segundo presupuesto.
Perfecto, GTX 780 TI, y la placa base veo que recomiendas la marca Gigabyte. Es mejor que Asus? Cambiaré la Asus z-97p que he puesto ya que no tiene ninguna valoración en la página web, pondrías alguna de estas o otra?
- GIGABYTE GA-H97-D3H (la que he visto que recomiendas).
- Gigabyte Z97-HD3.
- Asus H97-PLUS.
- Asus Z87-A.
- Asus Z97-K.
La elección de placa es muy personal, pero es cierto que esa placa qué te sugerí está bastante bien en calidad-precio.
Asus y Gigabyte son buenas marcas, y a mí particularmente me suele gustar más gigabyte para gama media y ASUS para gama ultra alta, pero sin desmerecer ninguna de las dos.