Si que es veddad que los modelos Razer son muy buenos, pero en calidad / precio son caros. Les pasa lo mismo que a los Alienware.
Si que es veddad que los modelos Razer son muy buenos, pero en calidad / precio son caros. Les pasa lo mismo que a los Alienware.
Si deseas algo, sigue hasta que lo consigues pero cuidado que los deseos a veces pueden convertirse en una pesadilla
Con esas condiciones me quedaría con este: http://www.pccomponentes.com/msi_ge7...efi-1395054098.
Gracias Bonx e IkerClon, me queda claro entonces que lo del calentamiento es global, vamos como si habláramos de nuestro planeta tierra, me imagino que lo será para la mayoría de equipos con estas características.
He mirado lo de los portátiles Razer, pero como dice IkerClon parece que no los comercializan en España.
Te agradezco tu nueva sugerencia del MSI GE72 AlphaCad lo acabo de poner en la lista.
Os agradezco un montón vuestras sugerencias y comentarios, sigo recopilando información.
Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!
Las conclusiones a las que he llegado son estas, pongo los enlaces a las páginas correspondientes en las que están los equipos con sus precios más competitivos.
Acer Aspire VN7-791G I7-4710HQ/16GB/2TB+256SD/GTX860M/17.3 - Portátil.
http://www.pccomponentes.com/acer_as...60m_17_3_.html.
Opinión personal: Me parece un diseño estupendo sobre todo de cara a su manejabilidad y transportabilidad, aunque anda escaso de puertos y la pantalla vibra en situaciones de movimiento como.
Onix 17 I7 4720 HQ/8GB ampliables a 16/SD 240GB con posibilidad de ampliarlo a 480GB/CTX 960M/17.3 - Portátil.
https://www.mountain.es/portátiles/onyx-17.
Opinión personal: Me gustan un montón las características de este modelo con su GTX 960M y la posibilidad de ampliar la capacidad del SD que por defecto tiene 240GB a 480, por mi experiencia qué utilizo todo tipo de programas y aplicaciones los discos duros para él sistema y las aplicaciones se suelen quedar cortos, y más si son solo de 128GB como es el caso de los SD más generalizados en los portátiles, a la contra parece que no trae panel IPS en la pantalla si no LED, su peso es de 2,9Kg como pone en las especificaciones, para bajo peso ganan los de la serie GS de MSI, levanté uno en un centro comercial y parecía una pluma, solo 1,9kg, los podéis ver aquí. http://es.msi.com/product/nb/#? Category=GS%20Series.
MSI GE72 2QD-030ES i7-4720HQ/16GB/1TB+128GB/GTX 960M/17.3 - Portátil.
http://www.pccomponentes.com/msi_ge7...efi-1395054098.
Opinión personal: Este último que recomienda Bonx tiene muy, muy, muy buena pinta y también pesa algo menos que el Mountain, concretamente 2,7kg, su aspecto metálico me encanta, similar a los que comentaba de la serie GS que son de aluminio por arriba y por abajo, aunque la pantalla tampoco es IPS, ni parece que traiga regrabadora incorporada (no sé si la traerá aparte incluida en la caja), y sobre todo creo que el disco SD de 128GB se queda algo corto, lo sé por que me conozco y sé que se me va la mano instalando cosas, y lo peor es que todas las acabo utilizando.
Notas: Fijaros que en cuanto a pepinismo se refiere, el Mountain y el MSI llevan un I7 4720 HQ superior al I7 4710 de Acer y también la GTX 960M.
Como no me ayudéis a desempatar lo tengo crudo, se admiten todo tipo de consejos y sugerencias. Saludos.
Última edición por kromatico; 26-05-2015 a las 15:24
Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!
Me corroe una duda.
Tengo entendido que para la visualización de modelos en los visores de las aplicaciones de 3D y el tratamiento de los fotogramas y la edición de imágenes en aplicaciones de edición de video y postproducción es aconsejable que la gráfica tenga cuantos más núcleos CUDA mejor ¿no? Corregidme si me equivoco.
Si esto fuera así, la GTX 860M tiene 1152 núcleos CUDA y una frecuencia de reloj normal de 797MHz, mientras que la 960M solo tiene 640 Núcleos CUDA aunque su frecuencia es mayor con 1096 MHz+Bost, lo podéis ver y comparar en la web de Nvidia. http://www.nvidia.es/object/geforce-...aphics-es.html.
Entonces. ¿Qué interesa más si vas a usar el equipo sobre todo para trabajar con 3D y edición de video y para jugar poco? Saludos.
Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!
No te fijes en el número de CUDA, son arquitecturas distintas. Además, ambas tarjetas rinden muy similar, casi no podrías distinguirlas. Si puedes optar por la GTX 960 mejor, tiene algo más de futuro por ser más nueva.
Por equilibrio, calidad, me quedaría con el MSI que te dije: http://www.pccomponentes.com/msi_ge7.fi-1395054098.
Que yo sepa Mountain no fabricaba portátiles, compraba a Clevo equipos ya fabricados y les ponía su logotipo. Es una práctica habitual de varias empresas ya que en realidad no hay tantos fabricantes, aunque Mountain tiene su propia línea de negocio y ha sabido explotarla bien.
Gracias AlphCad, entonces me queda claro que es mejor elegir una tarjeta de gama más alta, aunque tenga menos núcleos CUDA, eso sí, ¿me imagino que cuántos más gigas mejor no?
Al hilo de tu comentario sobre los portátiles de CLEVO he visto su web. http://www.clevocenter.com/.
Y he visto este modelo que es equivalente a uno de los que comentaba anteriormente. http://www.clevocenter.com/index.php/n170sd-config.html.
Pero en las especificaciones no veo qué tipo de disco duro SD llevan, ni tampoco si llevan algún otro tipo de disco mecánico ni su tamaño, entre otras cosas.
Voy a llamar para informarme, a ver qué me dicen, de todas formas, me gustará conocer vuestras opiniones. Saludos.
Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!
Sólo esa empresa te puede informar sobre el tema del disco duro y el resto de la configuración. Pero que yo sepa son sólo un reseller, si no estoy equivocado Clevo vende a través de distribuidores, pero no directamente al usuario final.
Sí, efectivamente se trata de una empresa qué actúa de reseller en Portugal, ni idea de si serán fiables o no: http://www.clevocenter.com/clevocenter.
Si vas a comprar un clevo No lo compres en MOUNTAIN, compralo en clevocenter o MYSN. EU, te lo digo porque el servicio postventa de MOUNTAIN es NEFASTO tardan horrores en atenderte (si es que te atienden), yo llevo más de 2 meses para intentar que contacten conmigo, echa un vistazo a las publicaciones de su Facebook y verás que no soy el único. Saludos.
Gracias por aclararme AlphaCad y valero 84, la verdad es que mi experiencia con Mountain ha sido buena, tengo un sobremesa de Mountain, es el 3º, ya qué tuve otro anteriormente también mío propio y trabajé con otro en una empresa, en este último tuve problemas con el SD que traía, me petó a los 3 meses, como estaba en garantía llevé el equipo y me lo cambiaron sin problema, tardé una semana en recibirlo, en la empresa en la qué trabajé con otro Mountain como os decía, el problema fue con la gráfica, se puso a bufar haciendo ruidos raros, en aquel caso no fue necesario sustituirla, pero si ajustarla, y me fui de la empresa 1 año más tarde sin nuevas incidencias en el equipo después de que lo solucionaran.
En este equipo que tengo ahora llamé poco antes de que venciera la garantía por un sonido raro que detecté también en la Quadro 4000, y me dijeron que no había problema, que recogían el equipo, al final lo solucioné solo por que en ese momento no me podía permitir prescindir del equipo una semana o más por tener que entregar trabajos, y hasta ahora no ha vuelto a dar problemas, pero la atención y la intención de solucionarlo fue muy buena.
No creo que ha ninguna empresa qué fabrique, venda o comercialice tecnología le convenga crearse una mala reputación en este sentido, la verdad es que, a día de hoy he leído cosas buenas y malas de la mayoría de las marcas, tanto con respecto a las fases de los servicios postventa como de soporte técnico, incluyendo a DELL, Acer, Mountain, Asus, Fujitsu, HP, pienso que depende mucho de con quién hables, del momento que atraviese la empresa en temporalidades concretas, y sobre todo de cómo están los mercados, con picos de repunte y caídas por la terrible competencia en la venta de todo tipo de equipos, aparatos y tecnologías cambiantes.
Pero vamos, os aseguro que tengo en cuenta todas vuestras sugerencias, se admiten otras nuevas, serán bienvenidas, por cierto, ¿Qué opináis del servicio postventa y de soporte de PComponentes? De momento veo que no tienen teléfono en la web. Saludos.
Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!
Yo simplemente te doy mi opinión y mi experiencia actual con ellos, yo los defendí hasta hace muy poco porque siempre me atendieron correctamente, pero desde enero hasta aquí me ha sido imposible contactar con ellos (muchísimos mails y llamadas sin respuesta), yo compré mi portátil allí pese a qué me lo desaconsejaron desde los foros ya que por aquel entonces habían muchos clientes totalmente insatisfechos con tal servicio postventa.
Yo por lo menos no vuelvo a comprar un equipo allí.
Me alegro que en tu caso hayan respondido y mucha suerte con la elección de tu portátil, veo que tienes buen criterio. Saludos.
Acabo de encontrarme con este portátil, me parece un preciazo en toda regla: http://tiendas, mediamarkt.es/p/port...-i7-47-1233825.
Gracias Valero84, por supuesto valoro un montón tus consejos y tu experiencia de compra, y a la vez espero que espabilen en ese sentido los de Mountain, si es que están descuidando la retaguardia por decirlo de alguna manera, espero que se den cuenta de ello, aunque ya te digo que mi experiencia ha sido buena en ambos casos, me consideraré afortunado, aunque vivimos una época de continuas insatisfacciones en todo tipo de servicios, pienso que en gran parte por culpa de la crisis económica y las pésimas gestiones de los gobiernos y organizaciones en ese sentido. Quizá sea por que muchas empresas no ingresen lo suficiente como para destinar recursos para prestar bien sus servicios como les gustaría, y a la vez abundan los trabajadores y operarios insatisfechos con sus honorarios que por sueldos muy ajustados pierden la motivación, en fin. También te digo que yo el último equipo lo compré al inicio de la crisis, creo que seguramente sea un factor que influye en la diferencia entre mi experiencia con esta marca y la tuya.
El Asus que pones tiene una pinta estupenda, ya lo caté hace una semana o así en un Mediamark, me parece que era el mismo, pero pesaba un huevo y aparte en mi caso ya estoy picado con que lo que elija lleve un SD con cierta capacidad, por lo menos 256GB, pero por el conjunto de todo seguro que ha otros que pasen por aquí con un presupuesto inferior les resultará una buena opción, aunque yo a este paso voy a tener que vender la cubertería de plata para comprar el portátil, bueno si la tuviera claro, que ya los podían bajar un poco de precio, ya está bien gastarse más de 1000 euros en un portátil, además da la impresión de que hay mucho intermediario, y encima los fabricantes nos dosifican la tecnología, aparte de no bajar los precios, sobre todo por que los portátiles que veo por menos de 900 euros últimamente me parecen todos una, y si encima el servicio postventa es malo como te ha pasado a ti, pues ya lo que faltaba, en fin. Saludos.
Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!
Al final que opción escogistes? Yo estoy como estabas tú salvo que mi presupuesto es de unos 1200
Y aunque me gustaría encontrar un portátil con buenas características (ya tengo un par de ellos en mente) no me gustaría qué se olvidara el diseño o la apariencia exterior a la que le doy importancia
Saludos. Saludos.
No se cual habrán elegido al final, pero del que pone VALERO84 antes como una ganga LINK, lo tienes en PC componentes 100 euros más barato y con mejor procesador.
http://www.pccomponentes.com/asus_n7...efi-1395054098
1.199 euros. Saludos.