Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 21 de 21

Tema: Problema pintando texturas escaladas

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2014
    Mensajes
    539

    Problema pintando texturas escaladas

    Bueno, después de algunas pruebas he conseguido hacer alguna cosa sin que se repita, pero la cosa me sigue dando bastantes problemas. Probé lo de backear (desde todo hasta algunas partes sólo) pero al final me encontré con el mismo problema, ya que, al hacer el backeo me pilla sólo la parte no escalada (con lo que al pintar encima se vuelve a repetir).

    Lo de hacer un nuevo UVMap sí que me ha servido algo más, puedo pintar cosas sin que se repita, pero al haber tanta diferencia (de escala) entre las texturas de una imagen y la otra la mezcla queda un poco descompensada (como si las texturas del primer UVmap estuvieran más lejos y las del segundo más cerca). No sé si tenía qué haber toqueteado algo antes en la pestaña de New Image (como no tenía muy claro qué tamaño poner, lo dejé todo por defecto) o si tengo que buscar texturas con mayor escala o resolución, en cualquier caso, es algo que me está limitando bastante ya qué o no puedo utilizar cualquier tipo de textura o no puedo toquetear prácticamente nada en el segundo UVMap, ya que, si no lo que pinto se va al garete.

    Saludos.
    Blender nuestro que estás en el disco duro, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu código abierto. Hágase tu voluntad, así en el render como en la preview. Danos hoy el addon de cada día y perdona nuestros control Z, así como nosotros perdonamos algunos blueprint. No nos dejes caer en otro software, más libranos del lag. Amén.

    Artstation // Behance

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Problema pintando texturas escaladas

    Los dos métodos te deben de funcionar, pero lo mismo has hecho algo mal.

    Te explico cómo hacer el bake, partimos de nuestro modelo texturizado vía un despliegue bien feo:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vic_bake1.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 407.9 KB 
ID: 211071

    Yo lo voy a hacer con una sola textura para simplificarlo, tú podrías querer bakear varias como, por ejemplo, color, specular y normal, pero es el mismo proceso. Creamos una nueva imagen de la resolución que queramos:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vic_bake2.jpg 
Visitas: 35 
Tamaño: 19.8 KB 
ID: 211072

    Ahora un nuevo uvmap, lo seleccionamos en el editor de imágenes y desplegaremos la malla sin sobrepasar los límites de la imagen. Luego preparamos los nodos para bakear y con el nodo que tiene asignada la nueva imagen y UV (Importante), elegimos el tipo de bake (emit en mi caso) y palante.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vic_uv3.jpg 
Visitas: 92 
Tamaño: 405.4 KB 
ID: 211068 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vic_uv4.jpg 
Visitas: 41 
Tamaño: 43.4 KB 
ID: 211066 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vic_uv5.jpg 
Visitas: 59 
Tamaño: 116.7 KB 
ID: 211067

    Espero que se sirva amigo.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Oct 2014
    Mensajes
    539

    Problema pintando texturas escaladas

    Cita Iniciado por Andrés57sc Ver mensaje
    Los dos métodos te deben de funcionar, pero lo mismo has hecho algo mal.

    Te explico cómo hacer el bake, partimos de nuestro modelo texturizado vía un despliegue bien feo:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vic_bake1.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 407.9 KB 
ID: 211071

    Yo lo voy a hacer con una sola textura para simplificarlo, tú podrías querer bakear varias como, por ejemplo, color, specular y normal, pero es el mismo proceso. Creamos una nueva imagen de la resolución que queramos:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vic_bake2.jpg 
Visitas: 35 
Tamaño: 19.8 KB 
ID: 211072

    Ahora un nuevo uvmap, lo seleccionamos en el editor de imágenes y desplegaremos la malla sin sobrepasar los límites de la imagen. Luego preparamos los nodos para bakear y con el nodo que tiene asignada la nueva imagen y UV (Importante), elegimos el tipo de bake (emit en mi caso) y palante.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vic_uv3.jpg 
Visitas: 92 
Tamaño: 405.4 KB 
ID: 211068 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vic_uv4.jpg 
Visitas: 41 
Tamaño: 43.4 KB 
ID: 211066 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vic_uv5.jpg 
Visitas: 59 
Tamaño: 116.7 KB 
ID: 211067

    Espero que se sirva amigo.
    Gracias Andrés, ahora sí me salió todo. Debí liarme con los nodos o algo.

    Probaré ahora a ver qué tal. Aunque me surgen algunas dudas con este método, si quisiera retocar algún valor de los nodos una vez hecho el bake ya no podría no? Lo digo porque siendo así no sé si sería mejor dejar esta parte para él final (aunque supongo que, se puede hacer el Bake tantas veces como uno quiera) Y cuántos samples es recomendable poner para no perder mucha calidad? Lo mismos que en un render final? Luego vuelve a renderizar las partes bakeadas o eso ya no varia?
    En fin, perdón por tantas preguntas, seguramente muchas absurdas.

    Saludos.
    Blender nuestro que estás en el disco duro, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu código abierto. Hágase tu voluntad, así en el render como en la preview. Danos hoy el addon de cada día y perdona nuestros control Z, así como nosotros perdonamos algunos blueprint. No nos dejes caer en otro software, más libranos del lag. Amén.

    Artstation // Behance

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Problema pintando texturas escaladas

    Nada qué perdónar (:
    si quisiera retocar algún valor de los nodos una vez hecho el bake ya no podría no? Lo digo porque siendo así no sé si sería mejor dejar esta parte para él final.
    Dependiendo de las transformaciones que estés haciendo a tu imagen original se puede perder información por el camino y dejar de ser cambios reversibles. Así que sí, es mejor dejarlo para él final, puedes mutear [M] ese tipo de nodos para qué no se tengan en cuenta al hacer el bake y luego volverlos a activar cuando tengas el bake puesto en lugar de la imagen original.
    Y cuántos samples es recomendable poner para no perder mucha calidad?
    En tu caso solo necesitas el color puro de la o las texturas que andes tileando, de modo que puedes bakearlo todo como emit (conectando a shadder emission con intensidad 1) y así tampoco hace falta qué te preocupes por los samples, es lo mismo si pones 1 o 1000. La principal perdida qué podrías tener deriva del escalado de la imagen, poco más.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Oct 2014
    Mensajes
    539

    Problema pintando texturas escaladas

    Ok, creo que lo dejaré para más adelante pues, aunque igual iré probando cosas en otro blend. Lo del emit no sé si lo entendí muy bien, qué nodo o nodos tendría qué conectar exactamente? (pensaba qué eso era sólo para crear luces con planos, ains cuánto me queda por aprender).

    Saludos.
    Blender nuestro que estás en el disco duro, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu código abierto. Hágase tu voluntad, así en el render como en la preview. Danos hoy el addon de cada día y perdona nuestros control Z, así como nosotros perdonamos algunos blueprint. No nos dejes caer en otro software, más libranos del lag. Amén.

    Artstation // Behance

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Problema pintando texturas escaladas

    Justo como en esta imagen, la textura qué quieras bakear la conectas directamente a un shadder emisión, solo provisionalmente para hacer el bake con ese método, ya después vuelves a usar el diffuse o el Shader que tubieses. Te sirve para muchos mapas este método y al menos a mí me resulta menos lioso que andar buscando diffuse color, glossy. Bueno y para sacar un bake de un normal map tileado a menos que recurras a este truco desconozco si se podría hacer de otra forma.

    Posdata: Mejor que nos queden cosas que aprender, porque eso significa más libertad creativa a la espera de ser descubierta, un buen motivo por el que seguir subiendo escalones del rascacielo infinito de tecnicismos que a veces pretendemos trepar de 4 saltos.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Blender Pintando texturas en Blender
    Por Freemind en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 24-06-2012, 17:50
  2. GIMP Pintando UV map de personaje
    Por FRACTO en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 27-04-2011, 22:12
  3. Blender Pintando en Blender como con ZBrush
    Por Caronte en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 33
    : 29-03-2011, 14:37
  4. Pintando en 3ds Max directamente
    Por kalvinandres en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 02-10-2005, 15:23
  5. Pintando en 3ds Max directamente
    Por kalvinandres en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 02-10-2005, 05:01