Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 21 de 21

Tema: Pc para edición y postproducción de video audio y 3D

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d

    Sí, el Thunderbolt 3 es muy poco común en placas y podría condicionarte en exceso salvo que uses ese accesorio, por ejemplo.

    Aquí lo tienes corregido y actualizado:
    PC edición y postproducción de vídeo audio y 3D
    Salen 2.487,09 euros con montaje y envío gratuito incluido.

    Si lo quieres comprar tan sólo tienes que darle al botón naranja de abajo a la izquierda qué dice: Añadir todo al carrito.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    15

    Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d

    Siento no haber respondido antes, he tenido que parar este asunto una semana por una cuestión bancaria, y he aprovechado para plantearme todas las opciones.

    Tras leer especificaciones de muchas de las placas base buscando la compatibilidad con una tarjeta de ampliación con puerto Thunderbolt3 al final he pensado que lo más sencillo es volver a la idea original de procesador Intel i7 7820x y Asus Prime x299A añadiendo después esta tarjeta En placas base de AMD solo he visto alguna de alta gama (Gigabyte X399 Designare EX) que además de caras y difíciles de conseguir tienen wifi.

    También he decidido aplazar la compra del monitor, el que mucho abarca poco aprieta, para cuadrar el monitor en el presupuesto tenía qué elegir casi el más económico (de los 4k) que igualmente acabaría sustituyendo más adelante, a costa además de reducir el presupuesto del pc. Así que por ahora tiraré con alguno de los monitores normales que tenemos por ahí.

    Lo que habría invertido en el monitor (y un poco más) lo he repartido en pasar a refrigeración liquida, cambiar el M2 960 pro por el 970 pro, añadir otro Hd para montar los dos en raid1, cambiar la caja por otra qué me parece más hortera, pero que está disponible (es lo que tiene tardar en decidirse) e incluir el sistema operativo.

    Quedaría algo así: https://www.pccomponentes.com/configurador/Ee6eCfA68

    -A esto añadiría un SD de 480Gb que ya tengo y la tarjeta Thunderbolt que comprare aparte ya que en Pc Componentes no la tienen (o no la he visto).
    ¿Qué os parece? ¿Hay algo que sea una tontería muy grande?
    Hoy debería resolverse la cuestión bancaria y si es así esta tarde cuando vuelva de trabajar lo encargaré (por fin)
    . Gracias por aclararme tantas dudas.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d

    Pues está bien pensado, pero no para él fin que quieres darle, ya qué perderías rendimiento respecto al Threadripperr que te propuse.

    Voy a rehacer el presupuesto de acuerdo a tus necesidades actuales.

    Aquí lo tienes:
    PC para edición de vídeo, audio y 3D.

    Salen 2.473,13 euros con montaje, instalación de Windows 10 y envío gratuito incluido.

    Si lo quieres comprar tan sólo tienes que darle al botón naranja de abajo a la izquierda qué dice: Añadir todo al carrito.

    Como ves tienes más potencia, mejores discos, mejores temperaturas, y encima es más barato.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    15

    Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d

    Lo encargue antes de ver tu mensaje.

    Aunque tenía claro decantarme por el procesador Intel, otros de los componentes que proponías, como los discos duros, eran claramente mejor opción. Muchas gracias por darme tan buenos consejos y acompañarme en este camino. Un saludo.

    Llegará la semana qué viene, os diré que tal va.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d

    No pasa nada. Esa configuración es válida, lo que te propuse hubiera supuesto una mejora, pero no te preocupes porque tú configuración valdrá también para lo que quieres.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    15

    Pc para edición y postproducción de vídeo audio y 3d

    Bueno, no quiero ser el típico que pregunta, se compra el ordenador y no vuelve por aquí, así que, os escribo para contaros como ha ido la cosa.

    LLegó hace un par de semanas el ordenador, todo tal cual lo había pedido, el montaje impecable, en la caja no se ve un cable y sobra espacio como para meter dentro un gato pequeño.

    Como el proyecto en el que estoy trabajando se va a realizar entero sobre software libre, cree una partición e instale Ubuntu con Blender (que en este caso hará las veces de editor de vídeo) natron, Krita, Gimp, esto lo conseguí hacer a la primera, que con lo inútil que soy para estas cosas tiene mérito. La partición de Windows está ahí sin estrenar, solo he entrado una vez para ver qué funcionase, que feo es Windows 10.

    Tuve que instalar drivers propietarios (los propios de Nvidia) en Ubuntu para la gráfica porque con los drivers libres que hay por ahí no me la reconocían algunos programas.

    Quise poner los otros dos discos duros (que en principio no se estaban usando) en raid1 y dejaron de funcionar tanto Windows como Ubuntu, así que, lo deshice desde la Bios y ahora está en fase de estudio y replanteamiento.

    En el peor de los casos iré haciendo las copias de seguridad manualmente solo de lo que más me interese.

    Y bueno, solté una lagrimita cuando, después de llevar un buen rato tocando color y reproduciendo todo en verde vi que solo estaba tirando de CPU. (aquello de los drivers que decia)
    tampoco le he pedido mucho por ahora, pero hace de forma inmediata lo que antes me llevaba cinco minutos de tamborilear con los dedos en la mesa.

    Después de haber sufrido en dual Cores, icincos, imacs viejos, es como estar todo el rato en Disneylandia.

    Conseguí apagar las luces de discoteca de la placa base, pero aun no sé cómo apagar la discoteca de la gráfica y la refrigeración, y me quedo abobado mirando los colorillos que se reflejan en la pared, solucionar esto también está en fase de estudio. Me da un poco de miedo trastear en la Bios, aunque las Bios de ahora son totalmente accesibles y visuales.

    Tengo un par de monitores muy viejos (tirando de adaptador) para todo aquello que no tiene que verse (controles, menús) y otro menos viejo de referencia, al principio tuve problemas para qué los reconociese el ordenador, pero se resolvió cumpliendo las viejas normas de conexiónado y encendido, si no sigues el orden correcto dice algo, así como resolución no admitida, un fallo muy tonto.

    No sé si lo he dicho ya, la caja es gigantesca, parece una nevera, creo que mi anterior ordenador cabe dentro del espacio libre que hay bajo la gráfica.

    Me faltan cosas que añadirle (otros dos discos duros y un par de cosas más) pero no creo que haya problema con ello.

    Cuando lo tenga más rodado, si saco alguna conclusión que pueda servir a alguien (algo de lo que me arrepienta o algo que mejorar) vendré a comentarlo. Un saludo.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Hardware Ordenador para 3D y edición y postproducción de video
    Por jmmartineza73 en el foro Hardware
    Respuestas: 10
    : 21-07-2018, 13:34
  2. Hardware Ipad pro para edición 3d 2d video imagen y audio
    Por escarras.garcia en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    : 15-01-2017, 22:10
  3. Respuestas: 8
    : 11-03-2016, 19:15
  4. Respuestas: 5
    : 02-03-2016, 16:47
  5. Respuestas: 2
    : 24-04-2010, 13:04