Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 22 de 22

Tema: No veo el modelo que acabo de importar a Blender

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250
    Me alegro que te funcione, tienes varias cosas que puedo ver que no son "correctas/deseables" en Blender, como que pareces tener la rotación bloqueada en el eje x y el centro fuera del modelo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura.png 
Visitas: 98 
Tamaño: 990.2 KB 
ID: 240257

    Lo del centro es normal (Agisoft pone un origen diferente en cada escaneo), pero al girar el origen de rotación es el centro del objeto por lo tanto tienes un efecto offset que presumiblemente no es deseado. Otro detalle es que el objeto es pequeño para no ser "metros" y si son metros es muy grande creo, o eso me parece (o es por la geometría flotante).

    Te pongo como lo hago yo, no será perfecto pero en mi caso me funciona para lo que yo hago:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.png 
Visitas: 108 
Tamaño: 398.1 KB 
ID: 240259Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.png 
Visitas: 76 
Tamaño: 114.9 KB 
ID: 240260Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.png 
Visitas: 64 
Tamaño: 680.2 KB 
ID: 240261Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.png 
Visitas: 67 
Tamaño: 589.0 KB 
ID: 240262Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.png 
Visitas: 54 
Tamaño: 824.7 KB 
ID: 240263Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.png 
Visitas: 55 
Tamaño: 647.0 KB 
ID: 240264

    Y ya depende de lo que quieras hacer con el modelo, si es para impresión 3d tienes que cerrar los agujeros y corregir los defectos y eso.
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por MariaBel Ver mensaje
    Hola, gracias por las respuestas, he exportado directamente del Agisoft en formato .obj, y finalmente cuando lo importo al Blender se carga, pero no en el centro del origen, sino muy lejos, lo logré ver y mover. Pero solo se mueve en dirección horizontal, y solo lo puedo ver si aprieto 1. No lo puedo rotar, ni mover libremente por todos sus ejes. No sé que es lo que pasa :{. pero por lo menos ya lo pude importar :-)
    Selecciona el objeto o bien directamente por la vista o a través de la ventana del Outliner.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: outliner.png 
Visitas: 61 
Tamaño: 69.0 KB 
ID: 240267

    Ves a Object > Set Origin > Origin to Geometry. Esto te coloca el centro del objeto seleccionado (en Blender se llama Origin) en el centro de la geometría que tengas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: origin.png 
Visitas: 267 
Tamaño: 162.1 KB 
ID: 240266

    Luego hacer un ALT+G para colocar el Objeto en el centro de la escena.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: altG.png 
Visitas: 49 
Tamaño: 71.1 KB 
ID: 240268

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Ese objeto (un cráneo por lo que veo) debe de tener muchísimos vértices.

    Yo lo primero que haría es borrar posibles vértices duplicados (o sea, vértices en cima de otro vértice).

    Esto se hace entrando en modo edición (Edir Mode) y seleccionado todos los vértices presionas letra M > By Distance.

    En el panel que sale abajo a la izquierda, se puede modificar el valor de la distancia mínima a la que pueden estar los vértices.
    Prueba subiendo un poco el valor sin pasarte y verás que borra algunos vértices.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bydistance.png 
Visitas: 277 
Tamaño: 111.8 KB 
ID: 240269

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Uy... no había visto que CADFORCAM te había respondido antes...
    Mejor explicado queda jeje.

    No suele haber muchos vértices duplicados desde Agisoft, pero siempre está bien comprobar por si acaso. Lo que suele haber es geometría flotante separada del objeto principal como marco en la captura.
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por CadForCam Ver mensaje
    Mejor explicado queda jeje.

    No suele haber muchos vértices duplicados desde agisoft, pero siempre está bien comprobar por si acaso. Lo que suele haber es geometría "flotante" separada del objeto principal como marco en la captura.
    Pues entonces lo interesante podría ser cargar el Addon Meshlint, que sirve para detectar eso muy fácilmente, aunque en Select creo que hay algunas opciones también de detectar vértices sueltos.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Blender Por qué al importar un modelo en .fbx se ve todo negro?
    Por Max_Gal en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 4
    : 10-10-2023, 06:19
  2. Blender Importar modelo georreferenciado a Blender desde Agisoft Metashape
    Por fjg117 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 24-12-2020, 12:15
  3. Blender Problema al importar un modelo de Blender a Unity
    Por begentleonichan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 12-11-2017, 20:36
  4. Problema al importar un modelo en 3ds
    Por Dizzy en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 17-06-2010, 22:02
  5. Hola a todos, acabo de conocer Blender
    Por yenpol en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 23-12-2007, 17:42

Etiquetas para este tema