Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 33

Tema: Relleno de capa no uniforme-CR 10-Smart

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    67
    Okey, a ello voy, pero de momento a quitar el Barrel y a limpiar el bloque calefactor y su santo padre, (he quitado el termistor porque no tengo suficiente espacio para girar el bloque calefactor y quitar el Barrel y quitar el filamento sobrante.

    He conectado ambos al termistor para quitarlo en caliente, porque no hay manera. Yo creo que igual este por arriba no estaba suficientemente roscado, aunque eso no explica porque se cae el tubo de teflón.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Relleno de capa no uniforme-CR 10-Smart 2.jpeg 
Visitas: 27 
Tamaño: 157.8 KB 
ID: 242964   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Relleno de capa no uniforme-CR 10-Smart 1.jpeg 
Visitas: 27 
Tamaño: 119.1 KB 
ID: 242963  

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    67
    Bueno, y hasta aquí llego. Ya me dirán qué observan. La voy a dejar así hasta entonces. Mil gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: barrel.jpeg 
Visitas: 37 
Tamaño: 126.8 KB 
ID: 242900  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    • Tipo de archivo: mp4 1.mp4 (2.80 MB, 21 visitas)
    • Tipo de archivo: mp4 2.mp4 (3.88 MB, 25 visitas)
    • Tipo de archivo: mp4 3.mp4 (7.43 MB, 19 visitas)

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    He visto este vídeo, que es para cambiar el Hotend entero por uno "All-Metal" que es de lo mejor que hay en el mercado.

    Lo subo mas que nada para que veas como lo desmonta y a ver si es como lo haces tú.
    Luego al montar (monta la pieza nueva) pero también fíjate que lo calienta después de montado para darle los toques de ajuste.

    A ver si te sirve. Está en inglés pero si no lo entiendes no pasa nada, más bien es la parte visual.


  4. #19
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Yo diría que en ese modelo el tubo se coloca directamente por encima y luego tiene el seguro del "ajuste neumático".

    Pero he visto ya tantos modelos con el mismo nombre que no sabría asegurártelo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Relleno de capa no uniforme 3.jpg 
Visitas: 28 
Tamaño: 65.5 KB 
ID: 242965  

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Yo diría que en ese modelo el tubo se coloca directamente por encima y luego tiene el seguro del "ajuste neumático".

    Pero he visto ya tantos modelos con el mismo nombre que no sabría asegurártelo.
    Claro, por lo visto parece que no lleva ni siquiera tubo de teflón dentro. Había pensado simplemente enrollar alrededor del tubo algo de teflón, para que se quede encasquetado, no sé si funcionará. Al estar en el Barrel no creo que se derrita, en fin.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por LuigiHyde Ver mensaje
    Claro, por lo visto parece que no lleva ni siquiera tubo de teflón dentro. Había pensado simplemente enrollar alrededor del tubo algo de teflón, para que se quede encasquetado, no sé si funcionará. Al estar en el Barrel no creo que se derrita, en fin.
    La entrada "neumática" que tiene arriba, debería servir para que el tubo no se mueva, y la anilla es un seguro más.

    Esos neumáticos funcionan de una forma que si los presionas hacia abajo, se libera la presión, pero si estiras hacia arriba, no tendría que moverse nada de nada.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    La entrada "neumática" que tiene arriba, debería servir para que el tubo no se mueva, y la anilla es un seguro más.

    Esos neumáticos funcionan de una forma que si los presionas hacia abajo, se libera la presión, pero si estiras hacia arriba, no tendría que moverse nada de nada.
    Sí, ese no se mueve, pero el que va dentro del Barrel sí! Te dejo un vídeo más o menos montado como sería. Por eso digo, no sé si ponerle algo de teflón al tubo de dentro del Barrel para que no se mueva.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tubo PTFE sale del barrel.jpeg 
Visitas: 28 
Tamaño: 124.6 KB 
ID: 242903  

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Yo no pondría nada que no sea lo que lleva originalmente la impresora, ten en cuenta que en esa zona se va a quemar todo. Los tubos estos de teflón están pensados para aguantar temperaturas altas, y los hay mejores, que son los "Capricorn" (el de color azul). Pero cualquier otra cosa que pongas a 200 grados o más seguro que se quema.

    No sé si es que te falta alguna pieza.

    Yo personalmente probaría a montar todo sin el trozo de teflón y luego poner el tubo directamente. Mirando que el neumático lo tenga bien pillado.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Yo no pondría nada que no sea lo que lleva originalmente la impresora, ten en cuenta que en esa zona se va a quemar todo. Los tubos estos de teflón están pensados para aguantar temperaturas altas, y los hay mejores, que son los "Capricorn" (el de color azul). Pero cualquier otra cosa que pongas a 200 grados o más seguro que se quema.

    No sé si es que te falta alguna pieza.

    Yo personalmente probaría a montar todo sin el trozo de teflón y luego poner el tubo directamente. Mirando que el neumático lo tenga bien pillado.
    Pues nada, oye. Que no pasa. Meto el hilo y no atraviesa el tubo del teflón (se queda allí y no pasa de allí). Estoy ya harto de esto. Pff, me rindo. yo ya no sé qué hacer.


  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    67
    Bueno, parece que habremos conseguido al menos arreglar ese problema, esperemos que aquí se acabe todo. Voy a hacer un par de tests de calibración. Al parecer era el recubrimiento interior que el Barrel de fábrica traía. Volví a poner el viejo.

    No quiero cantar victoria antes de tiempo.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Solución barrel.jpeg 
Visitas: 41 
Tamaño: 123.4 KB 
ID: 242907  

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    A ver si es verdad. je, je.
    Suerte
    Maeses, si algún día rondan Granada o Zaragoza, les debo varias cañas o lo que sea!

    Bingo!!
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Calibración, prueba.jpeg 
Visitas: 22 
Tamaño: 162.9 KB 
ID: 242909  

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    El tubo de teflón por lo general entra entero hasta la boquilla, sin cortarlo, va desde que sale del extrusor hasta que toca con la boquilla en una pieza, sin cortes atravesando todo el Hotend (o al menos suele ser así)y es la propia boquilla la que se encarga que no se salga por delante, y el conector neumático por donde lo metes es el que se encarga de sujetarlo para que no se salga hacia atrás.

    El proceso correcto para montar el Hotend es: enroscas la boquilla en el bloque hasta que haga tope, y luego le desenroscas aproximadamente un cuarto de vuelta para que quede cierta holgura entre boquilla y bloque, acto seguido enroscas el Barrel al bloque hasta que haga tope con la boquilla.

    Luego sujetando el bloque con una llave inglesa, una pico-pato o similar le das un apretón a la boquilla, luego ya montas todo en la impresora y metes el tubo de teflón hasta hacer bien de tope con la boquilla, luego con todo ya montado, precalientas el Hotend y sujetando de nuevo el bloque calentador, le das otro apretón a la boquilla.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: barrel-diferencia-600x287.png 
Visitas: 48 
Tamaño: 70.0 KB 
ID: 242910

    El tuyo iría como el de la imagen de la derecha.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por LuigiHyde Ver mensaje
    Maeses...si algún día rondan Granada o Zaragoza, les debo varias cañas o lo que sea!

    Bingo!!
    Ahora no parece que tengas atasco, pero tiene unas ondulaciones muy pronunciadas, tienes las correas del eje X e Y bien tensas y las excéntricas de las ruedas bien ajustadas?

    Porque por la imagen no consigo distinguir si es problema de flujo o de bandeo.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    67
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    El tubo de teflón por lo general entra entero hasta la boquilla, sin cortarlo, va desde que sale del extrusor hasta que toca con la boquilla en una pieza, sin cortes atravesando todo el Hotend (o al menos suele ser así)y es la propia boquilla la que se encarga que no se salga por delante, y el conector neumático por donde lo metes es el que se encarga de sujetarlo para que no se salga hacia atrás.

    El proceso correcto para montar el Hotend es: enroscas la boquilla en el bloque hasta que haga tope, y luego le desenroscas aproximadamente un cuarto de vuelta para que quede cierta holgura entre boquilla y bloque, acto seguido enroscas el Barrel al bloque hasta que haga tope con la boquilla.

    Luego sujetando el bloque con una llave inglesa, una pico-pato o similar le das un apretón a la boquilla, luego ya montas todo en la impresora y metes el tubo de teflón hasta hacer bien de tope con la boquilla, luego con todo ya montado, precalientas el Hotend y sujetando de nuevo el bloque calentador, le das otro apretón a la boquilla.
    Ostras pues eso sería lo que fallaría, que el tubo no venía desde la extrusora pasando por el Barrel, sino que hacía tope con el disipador de calor (te dejo una foto). Es por eso que el tubo de teflón allí se cortaba y debía haber otro que lo siguiera. También pasaba que yo lo cortaba a ras del Barrel, pero este tenía que seguir un poco más metiéndose dentro del disipador de calor, eso ha podido también ser. Cuando me compre una full metal de esa, ya no tendré ese problema espero.

    En cuanto a lo de las correas es la del eje Z la que me da más problemillas: no sé cómo tensarla, no veo tensores como en las otras. Creo que es problema de bandeo, más que de flujo, según he estado leyendo...Probaré a imprimir el barco de benchmark a ver qué tantos problemas da.

    Muchas gracias por tu respuesta!

    https://youtu.be/b8Wd-G-6eZc?feature=share
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Disipador de calor no permite a tubo de teflón atravesarlo .jpeg 
Visitas: 25 
Tamaño: 114.8 KB 
ID: 242911  

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Ventiladores de capa no arrancan en la segunda capa
    Por Totuma en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 10-04-2024, 21:27
  2. Ender 3 pro relleno capa chueco
    Por Niplame en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 01-04-2023, 22:30
  3. Relleno visible capa superior cubo calibración
    Por arkangel2 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 12
    : 11-01-2021, 21:31
  4. Escala no uniforme
    Por TEOTL023 en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 10-09-2019, 15:29
  5. Cómo crear rostro humano capa a capa con cartón
    Por visatron en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 13-12-2016, 18:00