Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 24 de 24

Tema: Problemas de adherencia y calidad de capas después de la primera impresión exitosa

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    16
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Otra forma de hacerlo es por "Cambio de filamento", aunque creo que es mas complicado.

    En la anterior de "pausa en altura" en el momento que se para, solo tienes que tirar del filamento, y meter el otro... y como la temperatura está estable, no debería haber ningún problema, quitando que no hace purga y en esta nueva opción de cambio de filamento si se puede hacer.

    Soliman, vuelvo a agradecerte por tu respuesta y tu ayuda.

    Comencé a hacer la caja del contenedor que te había comentado; la tapa salió perfecta, sin detalles.

    Ahora, comencé a hacer la caja. También te comento que cambié los resortes de la máquina por los amarillos y volví a nivelar.

    El problema es el siguiente: luego de dejarlo toda la noche, me levanto y descubro que una punta estaba levantada. De todas formas, lo voy a terminar y que quede con ese detalle.

    ¿Por qué sucedió eso? ¿Problema de adherencia o error de calibrado?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-10-18 at 09.13.01.jpeg 
Visitas: 92 
Tamaño: 130.1 KB 
ID: 246746

    Muchas gracias!

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por inzavr Ver mensaje
    Soliman, vuelvo a agradecerte por tu respuesta y tu ayuda.

    Comencé a hacer la caja del contenedor que te había comentado; la tapa salió perfecta, sin detalles.

    Ahora, comencé a hacer la caja. También te comento que cambié los resortes de la máquina por los amarillos y volví a nivelar.

    El problema es el siguiente: luego de dejarlo toda la noche, me levanto y descubro que una punta estaba levantada. De todas formas, lo voy a terminar y que quede con ese detalle.

    ¿Por qué sucedió eso? ¿Problema de adherencia o error de calibrado?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-10-18 at 09.13.01.jpeg 
Visitas: 92 
Tamaño: 130.1 KB 
ID: 246746

    Muchas gracias!
    Problemas de adherencia, algo "normal" que se acentúa más en piezas grandes. Cuando imprimes, el material está a 200 grados para después enfriarse hasta los 60º (más o menos, según la temperatura de la cama). Esto hace que contraiga el material, por eso, en piezas grandes, la contracción es mayor. Supongo que has utilizado laca. Hay que estar seguro de la buena aplicación de la laca.

    Lo que hago es activar el borde, ya que así crea una capa, y como solo tiene una altura, esta capa no sufre tanta contracción, ya que solo es una capa. También aumento el ancho de impresión en el borde, para crear un buen soporte. No tengo problemas realizando estos ajustes. En tu caso, es bastante lo que está curvado.

    P.D: Tengo cama magnética que va pegada al cristal, pues con este sistema se me despegaba. Para que veas lo que agarra.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    16
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Problemas de adherencia, algo "normal" que se acentúa más en piezas grandes. Cuando imprimes, el material está a 200 grados para después enfriarse hasta los 60º (más o menos, según la temperatura de la cama). Esto hace que contraiga el material, por eso, en piezas grandes, la contracción es mayor. Supongo que has utilizado laca. Hay que estar seguro de la buena aplicación de la laca.

    Lo que hago es activar el borde, ya que así crea una capa, y como solo tiene una altura, esta capa no sufre tanta contracción, ya que solo es una capa. También aumento el ancho de impresión en el borde, para crear un buen soporte. No tengo problemas realizando estos ajustes. En tu caso, es bastante lo que está curvado.

    P.D: Tengo cama magnética que va pegada al cristal, pues con este sistema se me despegaba. Para que veas lo que agarra.

    ¿Podrías mandarme captura de CURA de cómo debería configurar el soporte para hacer esta caja? ¿Ese soporte luego se puede quitar?

    Gracias!

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por inzavr Ver mensaje
    ¿Podrías mandarme captura de CURA de cómo debería configurar el soporte para hacer esta caja? ¿Ese soporte luego se puede quitar?

    Gracias!
    Técnicamente, no es un soporte. En Cura, los soportes son esos elementos diseñados para imprimir zonas que están en voladizo o en ángulos muy inclinados. En Cura, tienes un apartado que es "adherencia placa de impresión". Seleccionas "borde" y le aplicas una cantidad que consideres oportuna. Para probar, pon 10, y después vas ajustando según adquieras experiencia. El otro valor está en el apartado de calidad, "ancho de línea falda/borde". Ahí, pon un valor más alto que el usado en las paredes.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    16
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Técnicamente, no es un soporte. En Cura, los soportes son esos elementos diseñados para imprimir zonas que están en voladizo o en ángulos muy inclinados. En Cura, tienes un apartado que es "adherencia placa de impresión". Seleccionas "borde" y le aplicas una cantidad que consideres oportuna. Para probar, pon 10, y después vas ajustando según adquieras experiencia. El otro valor está en el apartado de calidad, "ancho de línea falda/borde". Ahí, pon un valor más alto que el usado en las paredes.

    Muchas gracias por la ayuda! ¿Se puede seguir contrayendo la pieza o más que eso no se va a contraer?

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    16
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si el tamaño te lo permite puedes ponerle BORDE....


    Muchas gracias Soliman!

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por inzavr Ver mensaje
    Muchas gracias por la ayuda! ¿Se puede seguir contrayendo la pieza o más que eso no se va a contraer?
    Lo que tienes ya es demasiada deformación. Debes entender que, dependiendo de la altura de la pieza, puede llegar a despegarse. Como he comentado, es demasiada deformación, y lo que haces es que la propia boquilla choque en esa zona, lo que "golpea la pieza". No solo eso, sino que poco a poco llenará la boquilla de filamento, creando un pegote. En resumen, ese defecto de impresión acarrea otros problemas. Yo, desde luego, que una pieza así va a la basura, y con menos también, pero esto ya es criterio de cada uno.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    16
    Muchas gracias por su ayuda, les envío el resultado.

    No quedó tan mal, es solo esa inclinación de la punta pero del otro lado.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WhatsApp Image 2023-10-19 at 12.17.56.jpeg 
Visitas: 42 
Tamaño: 118.5 KB 
ID: 246750

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Respuestas: 10
    : 28-02-2023, 20:11
  2. Respuestas: 4
    : 30-07-2021, 17:37
  3. Baja calidad en capas de impresión con mucho relieve
    Por Alexanderfonte en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 08-02-2021, 20:15
  4. Problemas de calidad de impresión en Ender 3 Pro
    Por adrian_hv9 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 21-02-2020, 15:04

Etiquetas para este tema