Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 41

Tema: Una duda a discusión

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Una duda a discusión

    Para hacer que algo estático parezca menos estático esta nuestro querido amigo el grano sobre lo de que una imagen estática de fondo canta, pues que se lo digan a los mattepainters a ver si es verdad, claro que normalmente se mete algo para quitar la sensación de que está estático (una niebla que se mueve, grano, ligeras variaciones de brillo). Como siempre, depende mucho de la situación concreta, y de los planos que acompañen al susodicho. Estaré atento en las películas que vea a ver si hay algún plano con la cámara completamente estática, y sin ningún movimiento (se me vienen a la cabeza las orientales, muy dadas a dejar que un personaje salga de cuadro, y mantener la cámara enfocando al espacio vacío, la cámara totalmente quieta, en el espacio no se mueve nada, y no queda mal, pero claro, si en Armageddon metes de repente un plano estático, pues igual canta un poco). Saludos, cinéfilos.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Una duda a discusión

    Sí, y lo de las partículas de polvo tampoco estaría mal. Ahí van un par de pruebas chorras, una con partículas chapuceras y otra sin nada: http://www.gizmo3d.com/3dpoder/prueba.avi. http://www.gizmo3d.com/3dpoder/prueb...artículas.avi.
    (Verlo a pantalla completa, sino no se aprecia).

    Lo malo es lo de la distracción. Si no es muy sutil puede parecer que quieres resaltar algo sin ser ese el objetivo. Saludos.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Una duda a discusión

    Para hacer que algo estático parezca menos estático esta nuestro querido amigo el grano.
    Si, buen consejo, aunque habría que añadirle grano a toda la escena (o película).

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Una duda a discusión

    O blur como lo que han hecho con Sky Captain and the day of tomorrow. Aunque se han excedido tanto que han jodido la película, me he quedado ciego al final.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Una duda a discusión

    Si quieres mañana filmó una esquina de mi habitación de las 2 formas (estática o con movimiento) y ya me dirás las diferencias.
    Es no vale, porque dependerá de dónde grabes y de la iluminación si crea efectos reflejados, etc.

    De todos modos, es una buena idea para probar, tranquilo tengo cámara, podre hacer este ejercicio. Gracias.

    Leander el polvo iba de coña.

    Pero ya os digo que el plano que se encuentra no rompe nada la línea de acción(también habría que saber que acción quiero conseguir, pues ya sabemos que la acción de Hollywood y cine de chabrol no es la misma), ni demás zarandajas. Es un contraplano, o sea una respuesta de otro plano, y sí, queda bien que no se mueva ni la cámara, ni que haya polvo, polvo en donde una escena idealista y bonita como la de Tintín puede quedar bien, pero no en un interior y menos en el plano este, pues como bien dice Tintín manipula el centro de atención.

    Si Stewie ruido va a llevar, lo que preguntaba y veo que no queda claro, es si ese ruido y luego con la manipulación de los renders en poesto y edición puede quedar algún vestigio de que es la misma imagen.

    Aunque ahora que lo pienso depende del plano, pues nada como dije, pruebas, y más pruebas.

    Gracias veri mach.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Una duda a discusión

    Mikimoto, no te borres y deleitanos.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Una duda a discusión

    2 segundos de cámara quieta, a no ser que el resto del corto sea un viaje en una montaña rusa, no creo que se note mucho, y si te molestan las escenas quietas, hay personas que no las soportan, cambia levemente el ángulo de la cámara y ya está, no sé, yo creo que con el grano, el poco tiempo que dura la escena y siendo un contraplano, supongo que, después de ese contraplano volverás a la posición inicial, si mueves mucho la cámara en el contraplano después puedes despistar al espectador al volver al plano inicial, aunque esto depende mucho de cómo lo hagas.

    En fin, como tú dices todo es probar hasta que quede majo. Saludos.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Una duda a discusión

    El grano debes ponerlo en postproducción, o de lo contrario si se notara que es un frame idéntico, porque se quedará quieto, no sé para qué lo digo, porque es lógico, casi pienso que ya conoces las respuestas a tus preguntas.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Una duda a discusión

    Yo creo que si mueves la cámara de forma casi imperceptible puedes solucionar el tema sin mayor complicación. De esta forma no da sensación al ojo de imagen repetida y no le restas atención a lo que pasa (o no pasa, porque es un plano estático) en la escena.

    Si fuese un movimiento brusco sería otro cantar.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Una duda a discusión

    Gracias chicos, no, no me molesta la acción lenta, es más soy un defensor de ella. Lo que no me gusta es el movimiento de cámara (por que es muy fácil hacerlo en 3d) en todas las escenas, es un mareo y no explica nada. Saludos.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Una duda a discusión

    Animar la cámara en 3d es una de las cosas más difíciles que hay, hay muy muy, pero muy pocas animaciones donde esté bien animada (y para mí que muchas de ellas habían grabado con una cámara real, y matchmoveado el resultado). Lo mejor, si no se sabe animar bien, es no animarla (o grabar en video, matchmovear, y quedar como un señor). Saludos.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Una duda a discusión

    Vaya. Animar una cámara 3d difícil? Anda ya. Explícate.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Una duda a discusión

    Animar una cámara 3d es muy fácil y permite movimientos imposibles, por eso es muy difícil conseguir un buen movimiento sin pecar de excéntrico o extravagante.

    A veces es casi es mejor emparentar la cámara a una grúa virtual y mover esta como si fuese real, en lugar de ir moviendo la cámara libremente como si fuese una mosca.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Una duda a discusión

    Creo que Stewie se refiere a que animar bien una cámara es difícil. Lograr movimientos naturales, como de cámara al hombro o grúa, no paranoias psicodélicas mensaje ingestión de tripi.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Una duda a discusión

    Cierto eso he entendido yo, pero no sé, note el comentario muy exagerado. Tranquilo para detalles como desenfoques típicos de autofocus, zooms y demás mandangas videodomesticas, haría lo que dices, o usaría un script. Saludos.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 05-12-2019, 08:09
  2. Respuestas: 5
    : 24-08-2012, 16:28
  3. 3dsMax Look at en 3ds Max duda
    Por StormRider en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 12
    : 03-04-2008, 13:44
  4. Discusion sobre Anna Frank off-topic del hilo de cine
    Por NeCRoManCeR en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 182
    : 29-09-2007, 22:56
  5. Duda en 3ds Max 9
    Por seheng69 en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 25-05-2007, 16:09