Buena solución Ivanlobon, no había caído yo en eso. Saludos.
Buena solución Ivanlobon, no había caído yo en eso. Saludos.
Ivalobon, genial tu respuesta. E visto el ejemplo y dando unos tambaleos puede quedar genial. No tengo que hacer un tren, pero me han dado ganas al ver tu ejemplo.
Que pasa chicos, que soy el único que mira los tutoriales del 3ds Max o qué?
Hola a todos, soy un desastre y no me sale. He intentado buscar el tutorial de la serpiente y no lo encuentro. No sé si el tren se compone de varios objetos o si es uno solo y lo de los huesos no me sale. ¿alguien podría seguir ayudándome?
Vaya pues ya no se me ocurre como. Sube el archivo y te digo lo que falla.
Ivanlobon: creo que no me puedes ayudar tu ni nadie: Antes que nada te diré que no es un tren sino una flota de barcos del siglo XVI más exactamente la batalla de trafalgar (combate de Finisterre) en la cual tengo que hacer una virada con ellos que parece la mitad de un 8 (exactamente la parte de arriba). Así que tenemos 20 barcos de la flota Franco española peleando contra 13 de los ingleses (33 navios de 3 mástiles cantidad de polígonos) en dos Splines(una para los francoespañoles y otra para los ingleses). Creo que lo mejor va a ser hacerlo por partes y luego hacer un montaje de video con todo. Si eres tan amable, me gustaría que me respondiera a unas preguntas:
A se supone que los Bones (varios) se aplican a un solo objeto o ¿cada bone tiene que ir a un objeto?
B la secuencia de aplicación de Spline IK es primero se pica al punto (bone) inicial luego al final y después a la Spline ¿o cómo?
C los Bones ¿hay que enlazarlos al objeto/objetos? ¿cómo, mediante un enlace normal o hay alguno especial?
Muchas gracias por todo.
Jodo suena a movido. Primero: creas la cadena de huesos y seleccione uno el primero o el último. Aplicas la IK Spline como te explique (supongo que, hasta eso no problema). Se supone que tienes los huesos adaptados al recorrido de la Spline y que si mueves el hueso padre (el primero que se creo), se mueve la cadena adaptándose a la Spline. Pues bien, ahora si colocas un barco justo encima de un hueso y lo orientas para que mire a donde te interese, lo único que tienes que hacer es likar (con el enlace normal) ese barco a ese hueso y el barco seguirá la cadena de huesos. Si haces ese proceso cada barco a un hueso, todos los barcos se moverán igual.
Resumiendo y contestando más concretamente.En este caso y puesto que los objetos son rígidos, cada barco iría enlazado a un hueso, incluso podrías enlazar varios barcos a un solo hueso.Se supone que los Bones (varios) se aplican a un solo objeto o ¿cada bone tiene que ir a un objeto?Da igual, ese orden te vale que dices te vale, si pincaras primero el último hueso y luego el primero lo único que pasaría es que la cadena se invertiría (iria de culo) pero como lo único que nos interesa es que se adapte a la Spline para luego enlazar los barcos pues da igual. Lo único a tener en cuenta es que primero un hueso (primero o ultimo) luego pinchar en el otro y por último (esto si es importante) la Spline.La secuencia de aplicación de Spline IK es primero se pica al punto (bone) inicial luego al final y después a la Spline ¿o cómo?Ek, error y es posible que sea por eso por lo que no te sale, son los objetos los que se linkan a los huesos ya que son los objetos los que tienen que seguir a los huesos. Y si con el enlazar normal, que es el botón que hay al lado del redo (la flecha negra apuntando a la derecha en la esquina superior izquierda del programa).Los Bones ¿hay que enlazarlos al objeto/objetos? ¿cómo, mediante un enlace normal o hay alguno especial?
Tío, vuelve a probarlo y me dices en que paso te quedas, o porque no te sale.
Otra opción, ya que son muchos polígonos los que hay en la escena, es que te hagas una escena más sencilla, tres cajas que hagan de barcos, lo intentes, y si no te sale subas el archivo y te digo en que fallas. Suerte y espero respuesta.
Ivanlobon muchas gracias.: hoy no voy a poder hacer nada, mañana lo probaré y te diré como va y si me sale bien y tienes transferencia rápida, ya me dirás si quieres que te envíe el video hecho.
Ivanlobon: todo ha salido bien. Por cierto, mándame a pegasus@ono.com tu nombre completo para incluirlo en los créditos del documental sobre la batalla de trafalgar que estamos haciendo. Por cierto, ¿no sabrás cómo se hace un disparo de cañón creíble? Muchas gracias por tu ayuda.
No hace falta que me pongas en los créditos, aunque te lo agradezco. Mi nombre es como el nick (soy así de original). En cuanto a lo que me comentas del cañón, pues deberías mirarte los efectos de fuego que vienen en el environment. Con una explosión y un movimiento bueno del cañón echándose para atrás, puedes conseguir algo creíble.
Mírate la ayuda en referencia al fire effect, haz alguna prueba (si quieres publícala) y si tienes dudas ponlas y te ayudo (ayudamos) con dudas más concretas. Saludos y me alegra que te haya servido lo que te dije.
Hola Ivanlobon: mi principal problema es conseguir el fogonazo porque por el humo no creo que tenga problemas. Si te voy a meter en los créditos, aunque sea como agradecimiento. Un saludo.
Jode, pues el humo es lo que veía más chungo, si solo quieres el fogonazo haz lo que te digo, mírate las explosiones del 3ds Max, coloca un par con un ligero desfase en el tiempo y la intensidad, una luz potente, y todo para adelante.
A ver si tengo un poco de tiempo y te pongo una prueba.
Mira, una prueba en media horeja. Es orientativo, ni mucho menos lo tienes que hacer así, pero te puede servir de ayuda.
Yo lo que le veo que más falta en mí video, son partículas que sigan a la bola (a parte de muchas otras cosas claro) pero vamos que es para que te hagas una idea y por si te vale para algo yo lo haría algo así.
Edito:, el video y el max (max 5).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola Ivanlobon: si es una cosa así con más humo blanco y que las partículas sean expulsadas más lejos y la llama más del estilo de un cohete y menos cantidad. Lo más importante para mí ahora es que me expliques como lo has hecho porque ando un poco perdido en algunas cosas.
Posdata: al final habrá que darle algo de niebla pues el humo de la pólvora negra permanece bastante tiempo. Muchas gracias.
Vale, poco a poco. Lo primero es que para que se vean los fire effect hay que colocar una cámara, ya que en top, front o cualquier otra vista no se ven, solo en perspectiva y cámara.
En el panel de ayudantes, selecciona la pestaña (estará en estándar) de aparatos atmosféricos. Create un sphere gizmo en la boca del cañón. Dentro del sphere gizmo es donde aparecerá el fuego así que, tu decides el tamaño. También puedes escalarlo para que sea alargado. Si quieres meter varias explosiones tendrás que meter más gizmos.
Vete a environment, y dale a añadir un efecto selecciona fire effect un poco más abajo pone pik gizmo, le das y seleccione el gizmo que creamos anteriormente.
Al final del panel de environment hay un checkbox que pone explosión, lo activas y en setup explosión le dices el fotograma en el que empieza y en el que termina. Y ya está.
Consejos, no te limites a poner una sola explosión, pon dos o tres con distintas variaciones de color y desfasadas un poco en el tiempo.
Los parámetros no te los explico (vienen en la ayuda del max) pero vamos que son cuatro y fáciles de entender. Lo único problemático en controlar el Flame size (tamaño de la llama) que dependiendo del tamaño de tu escena tendrás que subirlo o bajarlo. Saludos y suerte, a ver si te vale con esto.