Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 27 de 27

Tema: Animando con Animation Master

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    755

    Animando con a:m

    Ernesto, ¿te refieres a no utilizar el dopeshet, o a no utilizar posturas de fonemas en el Dope sheet? Intuyo a que es animar a pelo que propones ¿no?
    Pues la verdad, es que yo nunca he utilizado ni el dopeshet, ni casi ninguna de las estupendas virtudes y facilidades que te dan los programas. Yo todo lo hago a pelo en la coreografía.

    Y por lo que puedo ver de los animadores profesionales de am, hacen lo mismo, animar a pelo. No en vano, si te fijas en los blocking de los animadores profesionales, ellos bloquean hasta el lipsync. Por lo que no hacen una segunda pasada haciéndolo en actions distintas, ni utilizan NLA. En casos muy concretos, puede que utilicen algo, pero en general, se anima desde la cámara definitiva, y poco más.

    Eso sí, los riggs de algunos modelos dan envidia cochina.

    En cuanto a lo de los fonemas. La verdad es que lo que yo propongo es algo un poco avanzado, y la verdad es que, a mí me falta muchísimo para ser un experto en lyp-Sync, apenas he hecho un par de pruebas. Así que al principio no digo que sea malo crearte los fonemas bases y animar a partir de ellos. Pero si quieres alcanzar animación calidad de cine.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animando con a:m

    Esto hace que cada animación sea única y diferente a las demás, del mismo modo que el tiempo empleado en cada animación se eleva de forma brutal.

    Hms, entramos dentro del conflicto. Creación con molde o creación al librealbedrio.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Animando con a:m

    No hay ningún conflicto, simplemente son intenciones distintas. Si haces una serie en 3d para televisión, estilo Jimmy Neutron, necesitas resolver de manera rápida y resultona el lipsync, y los ciclos de andar, correr y similares. Para una superproducción tipo Pixar o Blue Sky tienes más exigencias, pero también más tiempo y más compañeros, muchos diría yo.

    En mi opinión es necesario aprender ambos caminos, que sea más artístico y artesanal hacerlo a pelo es harina de otro costal.

    Lo que debes es trazarte un plan de aprendizaje eficiente y lo menos traumático posible, primero lo más fácil para aprender los principios básicos para ir poco a poco incrementando la complejidad.

    En eso estamos todos.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #19
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animando con a:m

    Dopeshet descaradamente para empezar, de cabeza vamos. Otra cosa es la utilidad del dopeshet en secuencias donde no hay planos cortos, y prácticamente si la boca se abre y se cierra se ve exactamente igual que si se curra el dopeshet, por lo que casi, se relega a primeros planos o donde realmente sea necesario que se vea a la perfección lo que dice. Entonces, el nivel de trabajo para secuencias de plano medio (bueno en medio aún dudaria) o planos más amplios, quizá con solo mover la mandíbula, sea más que suficiente para dar el pego.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animationmaster Animando con a:m

    Aquí os traigo unas simples expresiones (3 para ser concretos, aunque me parece que la segunda no ha quedado muy clara) con mi personaje Hugo.

    Las posturas están hechas con percentatge y entre postura y postura no he puesto la cara inicial por eso, la transición de una postura a otra se hace directamente desde la anterior (es decir que no es un fallo, que lo he hecho así a drede aunque quedaba mejor de la otra forma).

    Aunque de forma muy sutil y simple, creo que la primera y última expresión están claras, pero yo, tengo dudas en la del medio, así que.

    Que os sugiere (a parte del conjunto en general) la expresión del medio?
    Transmite sensacion? O solo muestra un movimiento de vértices?
    Ahí os la dejo.

    Posdata: la expresión es únicamente facial, en cuanto estén pulidas, le agregare la expresión corporal a cada una de ellas (y de paso, ¿cómo era de prueba me ahorraba tiempo al no poner el cuerpo para hacer el render).
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    853

    Animando con a:m

    Hola devnull he estado mirando tu archivo y si me pides opinión te digo que lo veo muy verde el asunto. Fíjate en el estudio de expresiones para un personaje que ha hecho aquí la gente (menudos monstruos) de pixel in motion, creo que quizá te pueda servir de referencia. http://www.pixelinmotion.com/pop_up_...rj_henry_4.htm.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animando con a:m

    Gracias Dsolo. Esto solo era un primer intento y el modelo muy simplón también. Tengo esa página y junto con la bdd que puso Caronte el otro día ya puedo ir preparando cosas mejores.

    De momento voy probando diferentes cosas para ver dónde estoy mejor y donde más flojo (me estoy conociendo a mí mismo vamos) y espero terminar pronto la primera preview de los cantantes (que he puesto en otro mensaje y pondré aquí cuando estén el cantante y los coristas) para que me deis vuestras primeras impresiones.

    De momento ahora está en fase de construcción y pruebas.

    Lo de las expresiones esta aparcado de momento, igual que el l-I-p-s-y-n-c, ya que, como son para primeros planos, casi que prefiero hacerlo como decía Ernesto (aunque siempre quede la forma alternativa para hacer una base simple).

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    853

    Animando con a:m

    Pues nada a seguir animando. Por cierto, ¿Qué es una bdd?

  9. #24
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Animando con a:m

    Perdón, manías de informático bd -> base de datos. Caronte puso un enlace a una página donde habían bastantes capturas de fotogramas con diferentes expresiones. De ahí lo de bd.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    316

    Animationmaster Actualizaciones y dudas

    Hola a todos, es primera vez que entro a este portal y me parece full completo, felicito a los creadores del mismo y a todos sus usuarios que hacen que el portal tenga el material que tiene, bueno, soy de Venezuela, hace algunos años, (para ser especifico en el 9, adquirí una licencia de hash Animation Master, lo tengo todavía en caja, aunque lo he instalado un par de veces para explorarlo, se me ha hecho difícil entenderlo, tengo el manula, pero se me complica más el asunto, ya que mi inglés es una porquería, la razón por la cual cudo a este foro es para tratar de compartir experiencia con el software y también buscar aclaración a ciertas dudas que se me han presentado, como, por ejemplo:
    -Se puede utilizar este programa sin tener que mantener el CD dentro de la unidad de CD-romí.

    Hay actualizaciones para una versión tan vieja y donde las puedo conseguiré.

    Hay manera de que aparezcan las cuatro pantallas de las vistas, en vez de una sola?
    Dejo esas preguntas en el aire y agradezco de antemano a aquellos que me las puedan responder. Saludos.

    Crow - Fanático del cuervo.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Actualizaciones y dudas

    - Se puede utilizar este programa sin tener que mantener el CD dentro de la unidad de CD-romí.
    - Hay actualizaciones para una versión tan vieja y donde las puedo conseguiré.
    - Hay manera de que aparezcan las cuatro pantallas de las vistas, en vez de una sola?
    Dejo esas preguntas en el aire y agradezco de antemano a aquellos que me las puedan responder. Saludos.

    Crow - Fanático del cuervo.
    Hola Crow, bienvenido al foro.

    La única manera legal de ejecutar a:m sin tener cargado en el CD-ROM es comprando la llave USB. Esta, al igual que la actualización la consigues en www.hash.com.

    La versión en curso es la v12.0n+ y cuesta 99 dólares actualizar. ¿no está mal, ¿no?
    No importa de que año sea la actualización, si te has registrado como usuario, simplemente das el número del serial en el momento de la compra (on-line), si no te has registrado enviando la tarjeta vía correo tradicional puedes hacerlo a través del módulo que trae el programa (que nunca utilizo, por cierto,) llamado community o algo así. Ahora mismo estoy en el trabajo y no tengo el a:m a la mano, en casa reviso y te confirmo, las cuatro pantallas de vistas, supongo que, te refieres a la típica interfaz estilo max, fácilmente puedes crearlas abriendo cuatro ventanas del modelo asignando una vista diferente a cada una, se refrescaran simultáneamente.

    Aquí tienes varios enlaces interesantes:
    https://www.foro3d.com/showthread.php?t=4354. https://www.foro3d.com/showthread.php?t=1909. https://www.foro3d.com/showthread.php?t=3694. https://www.foro3d.com/downloads.php?Do=cat&id=1. http://www.cole3d.net.

    Cualquier duda, estamos por aquí. Saludos, a:mnima2, Shazam.

    Posdata: por cierto, para las nuevas dudas, abre hilos nuevos para no distraer los temas de otros.
    Última edición por SHAZAM; 09-11-2005 a las 15:34
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    316

    Animationmaster Gracias shazam

    Hola Shazam, muchas gracias por aclarar mis dudas, ya que he estado desde hace tiempo tratando de actualizar y darle uso a este programa para poder sacarle provecho. Como tú mismo dijiste, es verdad, llevo algún tiempo trabajando con 3dsMax y me he acostumbrado a lo de las 4 vistas, y por eso salió la pregunta, lo que pasa es que por lo menos Animation Master si es original la licencia.

    Agradezco que me enviaras esta información, estaré pendiente a lo que publiques sobre el programa porque veo que tienes un área donde das los lugares donde hay videos tutoriales del programa.

    Disculpa por haber interrumpido el tema tratado, no sabia, para la siguientes dudas haré lo que me dijiste de abrir otro tema. Un saludo y muchas gracias nuevamente.

    The Crow.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Animation-Master Hash animation master
    Por damlaar en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 17-07-2011, 01:30
  2. Animation:master
    Por alex_tkd en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-04-2006, 06:42
  3. Animation master
    Por Leander en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 19
    : 27-06-2005, 22:43
  4. Animadores 3d Animation:Master
    Por Screen en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 12
    : 07-06-2005, 01:36
  5. Problema con animation máster
    Por secreto89 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 28-12-2004, 07:09