Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 28 de 28

Tema: Rhinoceros 3d_un caso practico

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Rhinoceros 3d_un caso práctico

    Lo de las maquetas lo preguntaba por el artículo de Gehry. Como concepto previo al trabajo fino. Es decir, maquetas de trabajo.

    Mola lo de sacar fotografías a la maqueta y copiarlas en el fax. Sin embargo, para esas cosas, más que un estudio, hace falta un taller y una nave industrial, he visto fotografías del estudio de Gehry, y en su cuarto de la limpieza cabe toda mi oficina.
    Última edición por Drakky; 03-11-2005 a las 09:38 Razón: por escribir mal el nombre de Gehry... imperdonable...
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Rhinoceros 3d_un caso práctico

    A mi lo de machacar las infografías en la copiadora del fax, me llegó al corazón desde entonces adoro a Gehry. Y creo -no estoy seguro- Que Gehry sí hace uso del prototivado. Pero lo intuyo por fotografías que he visto de maquetas.
    (Digo infografía, porque también lo hace con infografías, además de con fotografías.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Rhinoceros 3d_un caso práctico

    Lo de las maquetas lo preguntaba por el artículo de Gehry. Como concepto previo al trabajo fino. Es decir, maquetas de trabajo.
    El trabajo previo de creación de Gehry alternando Rhino-maquetas-fotografías sería algo digno de verse.

    Yo pagaría por estar una semana por allí sólo mirando.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Rhinoceros 3d_un caso práctico

    El prototivado es como una impresora 3d, sí, Gehry sí lo hace, al menos de algunos proyectos, este tío es la leche mezclando Low y high tech, maquetas guarras de cartón y corchopan que mete en el escáner médico ese de hacer radiografías del cerebro, que pasa al Catia para calcular la estructura.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Rhinoceros 3d_un caso práctico

    Y te has fijado en la proporción de puestos de trabajo que tiene en el estudio entre AutoCAD y Catia? Genio y figura, podemos mandar un cv, a ver si cuela.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Rhinoceros 3d_un caso práctico

    El trabajo previo de creación de Gehry alternando Rhino-maquetas-fotografías sería algo digno de verse. Yo pagaría por estar una semana por allí sólo mirando.
    Bueno, tus fotografías de pétalos de rosa blanca tampoco están nada mal como proceso de proyecto alternativo.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Rhinoceros 3d_un caso práctico

    El rebote que se enganchó mi mujer cuando arrasé con su rosal blanco.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Rhinoceros 3d_un caso práctico

    Genio y figura, podemos mandar un cv, a ver si cuela.
    Como cuele le da algo a mi señora.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Rhinoceros 3d_un caso práctico

    Este es el tipo de estructuras que yo cálculo, y he puesto una de las más complejas, no creo que impresione a Gehry. Mi jefe odia los colores, curvas y ángulos no ortogonales, vamos, anti-Gehry total.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3d_vivienda.jpg 
Visitas: 88 
Tamaño: 60.9 KB 
ID: 21595  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Rhinoceros 3d_un caso práctico

    Pues ya es, yo no sabría calcular eso, soy de letras, de bellas artes, y simpatizante del athlético de Madrid, y tendente al escaqueo en internet en horas de trabajo, y eso me ha desacreditado mucho en la profesión.

    Yo no cálculo nada. No me acuerdo ni de la tabla de multiplicar.

    Sólo hago cosas que intento que gusten. Luego llegan los técnicos con las rebajas.

    Hace unos años me encargaron un reloj urbano porque el cliente les tiraba para atrás todos los prototipos, al final me pidieron que hiciera uno yo, y al cliente le gustó y lo aprobaron. Cuando les pasé los cortes del 3d en dwg para que empezaran a trabajar, se dieron cuenta de que no cabían dentro las cajas de los dígitos.

    Durante unas semanas escupían a mi paso.

    Por eso soy firme defensor del trabajo en equipo.

    Yo sólo no valgo nada.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Rhinoceros 3d_un caso práctico

    Ya que el tema se ha desviado, con el permiso de Pit, sigo el off-topic. Bocetos de trabajo, no los enseñamos al cliente (por mi sí, pero mi jefe opina que le quitan seriedad al trabajo, vamos que le da corte enseñar dibujos, solo muestra los planos, que el cliente no entiende, por supuesto), en fin, cuando tenga mi propio estudio, fuah.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bocetos_00.gif 
Visitas: 77 
Tamaño: 18.8 KB 
ID: 21600   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: BOCETOS_01.jpg 
Visitas: 70 
Tamaño: 58.3 KB 
ID: 21601   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: BOCETOS_02.jpg 
Visitas: 74 
Tamaño: 107.4 KB 
ID: 21602  
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Rhinoceros 3d_un caso práctico

    Personalmente, pienso que esos dibujos son muchos más efectivos para vender, en las primeras aproximaciones, que el hiperrealismo.

    Los del medio y el último me gustan. El último tiene ese toque Nouvel que me encanta.

    Es la diferencia entre el trabajo dentro del estudio y el que demandan las promotoras para vender al cliente final.

    Nosotros ahora estamos con una propuesta de urbanización brutal, y ni en la más delirante de nuestras pesadillas se nos ocurre optar por la infografía. Si ganamos tal vez.

    Vas bien, Drakky, pero.
    ¿No ibas a montar un bar?
    Última edición por Pit Matson; 03-11-2005 a las 11:50
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    172

    Rhino Rhinoceros 3d_un caso práctico

    Pit, saludos. Mira lo que poste anteriormente exta exportado desde Rhinoceros como IGES para max3. Y en 3dsmax importado, aún es Nurbs no es malla editable.

    No entiendo porque llegan tan mal, llegan explotadas es decir un cubo llegaría con 6 caras y no como objeto, de hecho, he estado haciendo pruebas y si importo las líneas del dibujo de Rhinoceros, en 3dsmax aparecen como líneas independientes, tengo que soldar los vértices, eso lo aprendí practicando ayer, supongo lo mismo se deberá hacer ya con un objeto basado en Nurbs. Saludos, me late que hables tan bien de Rhino. Rhinoceros es muy bueno y sobre todo fácil de usar.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. El caso negro
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 30-06-2014, 16:10
  2. Cine y series El caso Slevin
    Por Frodo en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 3
    : 19-12-2006, 14:08
  3. Marca agua_caso practico
    Por Pit Matson en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 16-11-2005, 09:46
  4. CSI: caso carnaval Vray
    Por vick en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 8
    : 13-09-2005, 12:01

Etiquetas para este tema