A mí me gustan mucho todas las imágenes. Muy expresivas. ¿Vuestros conocimientos artísticos son autodidactas o lo habéis adquirido por alguna escuela de arte, Carrera de arte? Un saludo.
A mí me gustan mucho todas las imágenes. Muy expresivas. ¿Vuestros conocimientos artísticos son autodidactas o lo habéis adquirido por alguna escuela de arte, Carrera de arte? Un saludo.
Gracias A78. Básicamente sí, en esa zona ya lo dejé un poco. Igual que el primer niño, que detallé un poco la cara y no seguí ni con el pelo.
Mgue, yo estudié diseño industrial y hacíamos dibujo técnico y artístico geométrico (en plan lavadoras y así). Nunca había dibujado figura, pero yo veía que tenía mano y siempre me ha encantado el arte (la pintura sobre todo).
Total que me apunté a una academia muy buena (a un curso de preparación para el examen de entrada en bellas artes en Madrid) y estuve casi un año (oct-may) dibujando todos los días figuras del natural. Aprendí técnicas básicas de dibujo (carboncillo y cosas así) y hacía dibujos enteros y grandes y tardaba una eternidad en acabarlos. Me quedaban bien, era guay y además como yo no me presentaba, también hacía de vez en cuando otro tipo de técnicas y/o dibujos.
Y esa es toda mi experiencia con el dibujo. Saludos.
Última edición por bealobo; 15-01-2006 a las 22:40
E moet roeien met de riemen die je hebt.
¿se podría vincular la Carrera de diseño industrial hacia el diseño digital (tanto 3d como 2d)?Yo estudié diseño industrial y hacíamos dibujo técnico y artístico geométrico (en plan lavadoras y así).
Estaría bien saber cómo algunos de los que participan en este hilo han adquirido sus bases artísticas.
A las bases artisticas las tienes que, adquirir si o sí, tanto si estudias en una academia o si tienes que formarte por cuenta propia.
No puedes ser médico sin estudiar medicina. Un saludo.
Estoy de acuerdo. Pero es interesante saber cómo te has formado.A las bases artisticas las tienes que, adquirir si o sí, tanto si estudias en una academia o si tienes que formarte por cuenta propia.
No puedes ser médico sin estudiar medicina. Un saludo.
Crea un topic para eso.
Ok. Gracias. Editado: no creo que haga falta abrir un hilo, he estado buscando. https://www.foro3d.com/search.php?Searchid=255632. Un saludo. Perdón por offtopic?Crea un topic para eso.
Última edición por MGue; 15-01-2006 a las 23:13
Yo creo que está todo relacionado, pero el problema del diseño industrial en España es que el trabajo que hay no es de diseñador industrial, como mucho es de diseño de stands y con suerte algún mueble, pero, por ejemplo, electrodomésticos = 0, todo el diseño se hace fuera. Total que cuando te pones a trabajar curras como proyectista, que está muy bien, pero es bastante técnico y tus compañeros de trabajo son ingenieros mecánicos y así, de todas formas, por lo que he podido ver hay dos ramas: la ingeniería técnica de diseño industrial y los títulos de diseño industrial, lo primero es bastante técnico y esta también orientado a una situación de mercado y lo segundo es menos técnico, más centrado en concepto y menos en técnicas de producción reales.¿Se podría vincular la Carrera de diseño industrial hacia el diseño digital (tanto 3d como 2d)?
Por todo esto, habrás visto que muchos diseñadores industriales en España se dedican a hacer webs, 3d, y cosas del estilo.
La verdad es que es una Carrera preciosa, pero si tienes claro que lo que quieres hacer es diseño digital, métete en bellas artes o en algo que sea directamente de diseño digital. Diseño industrial es más amplio y usa el 3d y el 2d para visualización de proyectos, no como un fin en sí mismo.
E moet roeien met de riemen die je hebt.
Gracias por la respuesta. Un saludo.
Bueno, ahí va. Este ni siquiera esta tan bien. Y el pelo creo que debería haber cogido un lápiz más blando, porque con el duro, no se puede.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
E moet roeien met de riemen die je hebt.
No te ha quedado tan bien como otros (está un poco desproporcionado, agrandado hacia la izquierda o algo así), pero bueno, como ejercicio no está mal. Lo que sí que veo es que hay Trazos bastante raros en el pelo. En estos casos, para el pelo yo usaría un lápiz duro, pero intentaría dibujar las líneas siempre siguiendo la curva real del pelo (nunca haciendo Trazos en oblicuo, vertical u horizontal, sino curv? Ndolos siempre como si dibujara cada pelo individualmente) y no he tenido problema.
Pero bueno, en esto del 2d no soy precisamente un crack, así que coge esta respuesta con pinzas y déjala colgada al sol tres o cuatro años hasta que se seque.
Hola. A mí me gusta, la tridimension está bien lograda como es cosumbre en tus dibujos. Lo único que veo más contraste (negros más intensos) en la zona de pelo rodeando al cuello, debes tener cuidado con esas cosas porque la vista tiende a ir allí donde hay más contraste, reserva esos acentos de intensidad donde te interese conducir la atención, los ojos, por ejemplo, que son los protagonistas de la imagen. Saludos y sigue subiendo.
Hola, están muy bien tus dibujos, estoy de acuerdo con Mars Attacks que el último me parece que está un poco peor. En el tercero la zona del pelo está igual un poco, no sé si plano es la palabra. En cualquier caso, están muy bien, felicidades.
Tiene una expresión bastante poética, lo de la desproporción de la izquierda puede ser debida a la luz creo yo, tal vez sea así en el original.
"Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
Coleccion
http://www.spanisharts.com/prado/e_murillo.htm. Es la inmaculada del escorial, pero vamos, ya te digo yo que mucho, mucho, no se parece.
La próxima a ver si sale mejor. Haré el truco del espejo.
Yo como los antiguos, pintura religiosa.
E moet roeien met de riemen die je hebt.