Jm2s si dibujas con la otra mano igual, te la compro. ¿Cuánto me pides?
Jm2s si dibujas con la otra mano igual, te la compro. ¿Cuánto me pides?
No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
Que cosa, ¿verdad? Soy diestro, y que hago con la zurda? M, ah sí, la necesito para atarme los cordones de los zapatos. Para llevar la compra del super, a casa para aplaudir.
En fin, Toni logar, lo que de verdad importa no es la mano, todos somos aptos al nivel mecánico funcional, para realizar los Trazos, pinceladas, etc.
El truquilio, no es otro que el de observar las cosas, hay que aprender a ver las cosas, de forma que puedas construirlas con líneas en 2d.
Hay muchos truquis para encajar los dibujos, solo tienes que verlos, aplicando filtros, o sea, diferentes modos de ver la realidad.
Me explicaré mejor:
En realidad, la mejor manera de aprender a dibujar es ejercitando nuestra percepción de la realidad, copiando del natural.
Comprobaras que al principio sobre todo, estamos impedidos para el dibujo, prisioneros de nuestra forma de ordenar los conceptos, es lo que nos impide ver.
Intentaré explicarme.
Cuando eres pequeño, e intentas dibujar un rostro, curiosamente empleamos unos iconos reconocibles por todos.
En el colegio nos enseñan a dibujar los ojos, nariz, orejas, con líneas que responden a una especie de convenio, los ojos se hacen con círculos u óvalos, la nariz tiene un tramo recto y luego hacemos un tres con las patas hacia arriba, vamos, parecen las recetas estas que da el Jordi este del art Attak.
Pero de algún modo se convierten un poco en nuestro lenguaje gráfico para representar en un papel un ojo, nariz, oreja, y lo que sea de la realidad (vamos, nuestros iconos para jugar al pictionary).
Pues gracias a estos convencionalismos, la gente que no se ha interesado en depurar su lenguaje gráfico practicando el dibujo, y pretende de la noche a la mañana, hacer dibujos por todos reconocibles, que rivalicen con la realidad, no encuentran más que frustración, y suelen abandonar enseguida.
Además, como dijo el filósofo.
La obra se parece a la realidad, pero la realidad no se parece a la obra.
Bueno, como venía diciendo, hay que observar, para así, desprendernos de esa manía de representar los objetos, como si se tratasen de iconos para poner en la leyenda de un plano de instalaciones de un edificio.
Es un poco, como decían en Matrix open your mind, libérate.
Y observa los objetos, como si fueran siluetas, para encajar bien ese orificio de la taza de café que estas intentando copiar, o empieza a imaginarte el objetos en 3d en tu cabeza y dale vueltas, o intenta visualizar las líneas que define mejor su forma, volumen, mejor ir de lo general a lo particular (los detalles al final), todo lo que sea, ir añadiendo detalles antes de encajarlo todo, es ganas de hacer un mal dibujo.
Vuestro cerebro va memorizando los Trazos que realizáis, la forma de dibujar, por eso todos tenemos nuestro estilo. Cuanto más observemos de la realidad, más preciso y versátil se volverá nuestro instrumento de observación. De ese modo, un buen día, se empieza a dibujar de memoria, llegando a un determinado nivel, según lo adquirido por imitación de la realidad, y añadimos parte de nosotros. (vamos, que le ponemos cosas de nuestra propia cosecha). Nuestro estilo propio.
No sé, si lo habéis probado alguna vez.
Cuando no logro hacer un retrato, me atasco en algo, en vez de mandarlo todo a tomar por ahí, simplemente le doy la vuelta.
Dadle la vuelta a las fotografías que queráis copiar, y copiar lo que veis, porque así en vez de ver un ojo, veréis una línea que sube a la izquierda, y luego se perfila ligeramente, (es un ejemplo). La idea, es dejar de pensar que eso es un ojo, porque siempre recurrireis a vuestra base de datos de iconos convencionales, y terminareis con una colección de (retratos, por ejemplo), donde todos tendrán extrañamente algún parecido o similitud, y no será solo la firma.
Bueno, valiente tostón que os he dado.
Poss, me parece que voy a pegar la oreja a la almohada un ratino, que este calor me tiene aplatanado.
Sabéis el chiste de la moto y la fotografía?
Seño, mira la amoto.
No Jaimito se dice moto.
A ver Jaimito, la con la o. Mo.
La con la o. To.
Todo junto, y dije Jaimito. Amoto.
A ver si con este ajemplo pilla.
La f con la o. Fo.
La con la o. To.
Todo junto.
Y dije Jaimito arretrataura.
Bueno, no me peguéis mucho, aunque me lo merezco por poner chistes de esta índole.
Os dejo la arretrataura de mi pie derecho, como ejemplo de copia del natural. Chao.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Las derrotas son nuestras aliadas, porque nos sirven para apreciar mejor las victorias.
Nada, no importa, era solo por curiosidad, por fijarme como trasladas las proporciones y esas cosas. A mi es que eso de conseguir el parecido o el likeness como dicen los anglos me resulta complicado y le veo mucho mérito sobre todo en las caricaturas, gracias de todos modos.
Y esa última, por tu comentario yo apuesto por una persona no-famosa, quizás un conocido o puede que tú mismo.
Vaya, hemos colgado el mensaje simultáneamente, la última me refiero a la de los ojos y nariz.
Hola Dexter. Valla, si que hemos escrito al mismo tiempo. Y sí, has acertado, el penúltimo mensaje, se supone que es un poco autorretrato de mis ojos.
Pero bueno, creo que ese no está muy logrado, ya que siempre que enseño mis dibujos, nadie me dice, mira, pero si eres tú.
Quizás me he representado un poco idealizado, no sé.
Tío, si tienes Messenger, ya sabes aparejataz@hotmail.com.
Las derrotas son nuestras aliadas, porque nos sirven para apreciar mejor las victorias.
Siempre es un placer leer los consejos de gente con talento jm2s. En cuanto a los chistes a mi cuanto más absurdos mejor.
Por mi ya puedes divagar lo que quieras sobre las técnicas para dibujar, o para interpretar o visualizar, se agradece.
No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
Por cierto, sería una pasada que colgases uno de tus dibujos, paso a paso para que podamos entender mejor los pasos a seguir.
Para lograr cosas tan buenas como tus dibujos.
No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
Oído cocina.Pues nada hombre, cuando tu quieras hablamos. Y por cierto, este verano creo que voy a estar en Sevilla, pero cuando vaya a Córdoba (primera quincena de Julio), tenemos que tomarnos algo, eh.
A.
"Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
Mi blog
Jm2s eres estupendo con el lápiz.
Hola a todos, y gracias por los comentarios. Toni logar, me estoy planteando lo de hacer algún dibujo y publicarlo paso a paso, lo que pasa es que no se bien el que, y tampoco se cuando voy a hacerlo.
Las vacaciones están más y más cerca y no hay ganas de nada, nada más que de rasquing the Bowling.
Este dibujino que os pongo ahora, es el que colgué de mi puerta, el segundo año de Carrera, aquello era un zulo de 2x2, incluso tuve que quitarle una puerta al armario, para poder acceder a su contenido, ya que la mesa la ponía de manera que, la puerta no podría a ver sido abierta.
Solería de plástico.
Aquella puerta sin pasador (la manilla), durante 4 meses.
Vamos un señor mojón de cuartucho.
Y no sé qué tipo de pajarracos (muy madrugadores), me cantaban bonitas melodías matutinas por la ventana del patio, a eso de las 6 de la mañana, madre que los parió.
Bueno, que creo que está justificado el rótulo del dibujo, vamos.
Aun así, ponía la palabra bienvenido como encabezamiento, para hacerme la estancia más soportable.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Las derrotas son nuestras aliadas, porque nos sirven para apreciar mejor las victorias.
Pues cualquier dibujo que empieces, será idóneo para ver los pasos que sigues en tus ilustraciones. Seria un placer y un aliciente poder ver los pasos uno a uno y con comentarios para abrirnos lamente.
Y ya sería la ostia si A78 hiciera lo mismo valla dos monstruos del lápiz.
Venga venga A78 y jm2s que os trataremos de señor profesor.
No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
Alucinantes caricaricaturas y nivel jm2s. Y comparto totalmente lo que comentas más arriba, no es nada fácil conseguir liberar la mente, pero Betty Edwards en su libro nos regala buenas técnicas para llegar a ello.Hey. Toni logar, yo ya les he contado casi todo lo que se.Seria un placer y un aliciente poder ver los pasos uno a uno y con comentarios para abrirnos lamente.
Y ya sería la ostia si A78 hiciera lo mismo valla dos monstruos del lápiz.
Venga venga A78 y jm2s que os trataremos de señor profesor.
A exepcion de mi técnica secreta para hacer las tiras cómicas. Saludos.
Imperio Invisible (click here)
Increíbles dibujos, que envidia, y no de la sana, de la mala, es broma, muy buenos felicidades, sigue deleitando por favor.
Bueno, esto si que no me lo esperaba. Toni logar dijo: Y ya sería la ostia si A78 hiciera lo mismo valla dos monstruos del lápiz.
Venga venga A78 y jm2s que os trataremos de señor profesor.
Se agracede, por supuesto, pero no podía contestar nada, sin saber quién era A78, que ha escrito aquí hace dos horas +o, mientras estaba yo leyendo todo el hilo de este pedazo de artista.
Resulta que llego aquí, con la intención de decir lo que voy a decir:
Me gusta que os gusten mis dibujinos, pero por favor, los ríos de tinta digital contra los que ha tenido que navegar este señor, las noches en vigilia, la impresionante fuerza de voluntad (sí señor, pocas veces el refrán el que algo quiere algo le cuesta, seguro, tiene tanto significado para alguien, me equivoco?)
Es cierto, que en mí pasado, tuve iniciativas parecidas, donde a ojos de los demás, sacrificas tu tiempo, y liberdad de acción, ante un compromiso personal, que puede que no sea divertido en ciertas ocasiones, pero que tranquiliza el espíritu, sabiendo que están progresando en elgo importante.
Cuando digo aquí, importante, no quiero decir algo que te vaya a reportar dinero, ni que te vaya a dar fama, ni que te sirva para quedar bien, ni siquiera para tener una colección que quieras enseñar a alguien especial.
Desde mi punto de vista, todo eso está muy bien, pero es aire, pasado.
Lo que realmente recompensa, es que te descubres a ti mismo, y cuando ves lo que eres capaz de hacer, intentas escarvar en ti mismo. (eso requiere tener muchas ganas), porque sabes que, al final del camino, te vas a sentir más completo.
En fin, no digo que sea un cometido, o un plan de dios para todos nosotros. No lo sé, pero lo único que sé, es que hay que ser tremendamente valiente, para hacer lo que te guste. Y hacerlo bien.
Hacerlo bien, significa, sacrificio, practica, constancia en el trabajo, y no parar hasta sorprenderse a uno mismo. (el que lo probó lo sabe).
Y cuando se llega a ese punto. Hay que tener un par, para seguir exigiendo más y más. Después.
Yo no lo sé. Supongo que desde su perspectiva A78 o alguien 1000 veces mejor que él, no lo saben tampoco.
Porque lo interesante está en el camino andado, no en la meta.
Cuál es la meta? Porque limitarnos?
Yo creo que este tío (refiriéndome a un hombre valiente y fuertemente comprometido condigo mismo) nos ha enseñado a ser mejores, artistas (pero vamos, porque esto es un foro claramente artístico), pero bien podría tratarse de ciencia, música, lo que sea.
Como bien dice él, lo que importa es el concepto.
Bueno, pues voy a terminar ya, porque no se loco que voy a llegar a parecer cuando me lea a mí mismo, pero es lo que pienso después de haber visto tu trabajo y tu hilo, A78.
Bueno, bajo tu avatar pones, que estás trabajando, y adivino de qué.
No pierdas esa energía, y transmítenos de vez en cuando ese espíritu.
Posdata: me he quedado flipado de ver un mensaje aquí, gracias.
Postdata 2: sí, era un poco la filosofía del libro este genial, de aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro. Que friki.
Posdata 3: me tengo que reconciliar con el dibujo, puesto que los dibujos que he colgado aquí, tienen ya sus años. El de Amenábar, por ejemplo, tiene ya 5. Como pasa el tiempo, y cuantas experiencias hacen que abandones el camino, hacen falta ejemplo como el de A78 para ponerse las pilas y volver a creer y querer.
Illo, un abrazo.
Venga gente. Vamos a ponerle algo de espíritu a la vida.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por JM2S; 13-06-2006 a las 16:38
Las derrotas son nuestras aliadas, porque nos sirven para apreciar mejor las victorias.
Vaya, lo malo que es no dormir la siesta en estas fechas. Perdonad por a ver sido tan cansino, es que yo soy un pesado por naturaleza. Puedo ser el más cayado o el más charlatan.
Bueno, ahora mismo estoy reconciliándome con el dibujo, que llevo demasiado tiempo con s de 3d.
Os mando un boceto que hice recientemente, para que veáis que no soy nada del otro jueves. Es solo ponerse, con calma, paciencia, disfrutando de lo que estás haciendo, y observar bien todos los detalles y proporciones.
Yo normalmente, hago bocetos para obtener algo que me gusta, y luego, bien me copio a mí mismo, o inclusive me calco, (dependiendo de lo complejo que sea el dibujo).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Las derrotas son nuestras aliadas, porque nos sirven para apreciar mejor las victorias.