Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 24 de 24

Tema: Flak 36 37 88 mm

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Flak 36-37 88 mm

    Warlock, para lo que no estáis metidos en esto de los tiros, os comentaré, con el permiso de Abbadom, que éste fuel el cañón más famoso de la 2ª guerra mundial, lo hicieron los alemanes para su artillería antiaérea y teni un calibre de 88mm. Pero mira tú por dónde, creo que fue en África en la campaña de Rommel, donde algún desesperado le disparó con lo que tenía a los tanques ingleses, con tan buena fortuna que no dejaba títere con cabeza. Así que la noticia corrió como la pólvora y desde entonces se usaba casi más como anticarro y hasta llegó a colocarse en algún carro alemas. No me digas en cuál modelo porque ahora no caigo, pero me suenan mucho los Tiger y king Tiger. Y al ser un cañón tenía retroceso. Los csr vinieron después, aunque ya no se usan por su peligrosidad.

    Mucho ¿no?
    Y, por cierto, pues va muy bien el wip, eso sí pierde una mañana poniendo tornillos y remaches, que merecerá la pena al final. Te puedo dejar enlaces de gente que usa el Cinema y tiene tutoriales para hacer aviones. Si quieres te paso el enlace.
    Inicialmente fue ideado como cañón antiaéreo, pero no fue en África sino en el blitzkrieg de Francia donde fue comenzó a ser usado como cañón antitanque por su alta velocidad de disparo, además al ser un cañón de tiro liso era ideal para emboscadas, la razón de comenzar a ser usado como antitanque fue debido a que los antitanques alemanes de principios de guerra (para que 36) no podían apenas hacerles nada a los tanques franceses y del cuerpo expediciónario inglés, esos tanques aliados de principios de la guerra eran en contra de lo que mucha gente cree muy superiores a los alemanes, esos tanques erann los char y Matilda, contra estos tanques los Panzers alemanes apenas podían hacerles nada, salvo atraerlos a las emboscadas, donde les aguardaban los 88s, el mito del blitzkrieg alemán está más, allá de los Panzers, fue la manera de utilizarlos en conjunción con infantería motorizada y aviación para ataques concentrados, rápidos y en masa, la manera de luchar alemana era la rapidez y la movilidad y el usar todos los medios conjuntamente, sin embargo, los aliados luchaban a la antigua, por eso al principio de la guerra los aliados pillaron más palos que una estera.

    En fin, buen modelo.

    Ese modelo en cuestión del 88 fue creado más o menos en el 42, el modelo inicial no tenía ese blindaje protector delantero, ese añadido fue a raíz de un gran número de bajas entre los artilleros.

    Pero es cierto, ese cañón atravesaba de lado a lado a 1000preguntaa casi todos los tanques aliados de la segunda guerra mundial. Saludos.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Flak 36-37 88 mm

    Ya sabes más que yo. Buena explicación del invento.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Flak 36-37 88 mm

    Como muestra un botón, está en francés, pero da igual, nunca fue más cierto que una imagen vale más que mil palabras. http://www.2iemeguerre.com/jemesouviens/phalsbourg.htm.

    Justo en ese lugar estaba la posición del difunto comandante de ese desgraciado sherman, imaginad como quedó el pobre, comandante. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas sherman1.jpg  

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Flak 36-37 88 mm

    Por cierto. ¿Sabíais que por regla general hacían falta 10 tanques sherman para destruir un solo Tiger alemán? Y de esos 10 más de la mitad caían en el intento. Saludos.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    115

    Flak 36-37 88 mm

    Una prueba de iluminación. A ver si voy terminando, y me contáis que os parece, ya que no doy con una iluminación que me guste. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Flak88-Final-render.jpg  

  6. #21
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    115

    Cinema4d Flak 36-37 88 mm

    Hola de nuevo: Os dejo otra prueba del modelo con un simple escenario. Sigo con mis mil problemas con la iluminación ya que no consigo un ambiente que me convenza demasiado. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Front800.jpg   Back-Der800.jpg  

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Flak 36-37 88 mm

    El modelo esta impecable. Consejo : no lo pongas en un hangar, ponlo en un campo, como si estuviera en una batalla. Saludos.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    115

    Cinema4d Flak 36-37 88 mm

    El modelo esta impecable. Consejo : no lo pongas en un hangar, ponlo en un campo, como si estuviera en una batalla. Saludos.
    La idea es después recrear las típicas posiciones de 3 piezas 88mm con sus zanjas y las Mb 42 cubriendo la retaguardia de la posición. Saludos.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    922

    Flak 36-37 88 mm

    Si quieres más información sobre el 88 y tipos de posiciones antitanque o antiaéreo pásate por aquí. http://www.250-hispana.com.

    Regístrate y publica lo que necesites, di que vas de mi parte. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 88.JPG  

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Blueprint del cañón Flak 41 de 5 centímetros
    Por 3dpoder en el foro Blueprints
    Respuestas: 0
    : 15-11-2021, 19:26
  2. Rhinoceros Flak 88 mm
    Por Spinal en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 20-12-2009, 04:26
  3. Flak 36 37 88 mm
    Por Abbadom en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 8
    : 22-12-2006, 21:10