Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 44

Tema: Que tal winvista

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Que tal winvista

    Yo estoy usando la última Ubuntu con 1280 por 1024 a 64hz, sobre la tan dificultosa instalación de drivers, incluso pasando del automatix ése, en mi caso consiste en lo siguiente:
    1. Me bajo el instalador.
    2. Salgo de la sesión e inicio una sesión de terminal.
    3, sudo sh./Nvidia-Linux-x86-1.0-9755-pkg1.run.
    4. Siguientesiguientesiguientesiguientesiguientesigui entesiguientesiguiente.
    5, sudo /etc/init, d/kdm restart (o si usas gdm, pues gdm restart).

    Yata. ¿antintuitivo? No más que ir al menú inicio para apagar el ordenador. ¿difícil? Ahí tienes la lista de pasos, donde 1 es bajarse el driver (lo mismo que en Windows), 2 es salir para instalarlo (en Windows tendrías que reiniciar todo el sistema, supongo), 3 es el equivalente del doble click (y con el tabulador te autocompleta el nombre, así que, tampoco cuesta mucho de escribir), 4 sigue siendo común a cualquier sistema, y 5 es el recargado del sistema gráfico, de nuevo análogo al reinicio de Windows, en total, sin contar el tiempo que pueda tardar el instalador en hacer sus cosas, no lleva más de medio minuto, con salidas y vueltas del sistema computadas.

    En Beryl también he encontrado alguna cosa útil, pero de momento algo hago mal que me consume demasiada memoria con el Firefox, y paso hasta que sepa por qué. Saludos.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Que tal winvista

    Vale Mars, pero entre eso y con win:
    1. Me bajo el instalador.
    2. Doble click en el icono.
    3. Siguiente, siguiente, siguiente, esperar, ok.

    Hay una diferencia.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Que tal winvista

    Bueno, eso es en el modo hardcore. En el modo tinky-wiky automatix:
    1. Haces click sobre la casilla de instalar drivers de Nvidia y aceptar.

    Y te has dejado el reiniciar. ¿o ya no necesita reiniciar después de hacer cada mínima pirula? (hace años que no lo toco, igual han mejorado y todo).

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Que tal winvista

    Ubuntu, o Linux en general, esta bien si te funciona todo a la primera o sin muchos problemas, pero como tengas que toquetear un poco, te vuelves loco, y es fácil que de buenas a primeras te encuentres con que las x no arrancan, y sólo tienes una bonita pantalla de consola pidiéndote el login o el password de root (me pasó cuando activé una casilla del Beryl y reinicié). Y dile tú a un usuario normal que busque el fichero x11.conf, abra el vi o el nano, y lo edite para arreglar el fallo.

    Y me gusta Linux, pero soy realista.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Que tal winvista

    Y te has dejado el reiniciar. ¿o ya no necesita reiniciar después de hacer cada mínima pirula?
    A veces, cada vez hay más dispositivos que no necesitan reiniciar ni tampoco drivers.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Que tal winvista

    Por supuesto, yo no dejaría a cualquiera que lleva a cabo determinadas tareas administrativas sin tener un mínimo conocimiento. Pero ni en Linux ni en Windows ni en nada.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Que tal winvista

    Para instalar drivers de gráfica, tanto Ati como Nvidia, lo más sencillo que hay ahora es Envy, te descarga los drivers automáticamente, los paquetes que hace falta, te los compila, te los instala, y listo.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    127

    Que tal winvista

    Sin entrar en que prefiero Linux a Windows, lo que quería decir es que lo de Windows Vista me ha parecido más un lavado de cara que otra cosa. Aún no lo he trasteado lo suficiente, cuando lo haga encontraré cosas buenas (seguro), pero la primera impresión no ha sido buena. Tampoco la idea de requerir una cantidad de recursos exagerados.

    Sobre los efectos en Beryl los hay útiles e inútiles. Que con un movimiento de ratón se te coloquen todas la ventanas en mosaico, me parece útil. Y os aseguro que trabajas más rápidamente.
    La única victoria de los perdedores es la derrota de los ganadores.

    En España, un Ingeniero tiene tres salidas profesionales: Por tierra, por mar y por aire.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Que tal winvista

    La cuestión no es esa, la cuestión es Windows Vista Home Premium 32 o 64 bits. ¿Porque si ahora pillamos el 32 bits luego hay que volver a comprar el de 64 cuando todos software se actualicen a corto plazo?

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Que tal winvista

    Cada vez me atrae más el lado luminoso: Ubuntu Studio, musix. Linux + Blender y amigos. Si no fuera por un par de programas que no quisiera dejar me cambiaría ya mismo.
    Última edición por SHAZAM; 11-07-2007 a las 10:50
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Que tal winvista

    Cada vez me atrae más el lado luminoso: Ubuntu Studio, musix. Linux + Blender y amigos. Si no fuera por un par de programas que no quisiera dejar me cambiaría ya mismo.
    Macho, yo también le estoy dando vueltas, te pareces a mí.

    Prueba con un emulata de Windows para Linux, ¿cómo se llama? ¿Wine?
    Houdini y XSI esta para Linux.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Que tal winvista

    Yo estoy usando la última Ubuntu con 1280 por 1024 a 64hz, sobre la tan dificultosa instalación de drivers, incluso pasando del automatix ése, en mi caso consiste en lo siguiente:
    1. Me bajo el instalador.
    2. Salgo de la sesión e inicio una sesión de terminal.
    3, sudo sh./Nvidia-Linux-x86-1.0-9755-pkg1.run.
    4. Siguientesiguientesiguientesiguientesiguientesigui entesiguientesiguiente.
    5, sudo /etc/init, d/kdm restart (o si usas gdm, pues gdm restart).

    Yata. ¿antintuitivo? No más que ir al menú inicio para apagar el ordenador. ¿difícil? Ahí tienes la lista de pasos, donde 1 es bajarse el driver (lo mismo que en Windows), 2 es salir para instalarlo (en Windows tendrías que reiniciar todo el sistema, supongo), 3 es el equivalente del doble click (y con el tabulador te autocompleta el nombre, así que, tampoco cuesta mucho de escribir), 4 sigue siendo común a cualquier sistema, y 5 es el recargado del sistema gráfico, de nuevo análogo al reinicio de Windows, en total, sin contar el tiempo que pueda tardar el instalador en hacer sus cosas, no lleva más de medio minuto, con salidas y vueltas del sistema computadas.
    Mars, ni de coña se consigue con solo esos pasos, te has saltado librerías que hay que instalar, porque si no el archivo de Nvidia te da error, y que nadie te dice cuales son, te has saltado unos pasos muy chulas dónde tienes que cerrar la sesión x, y en modo solo texto teclear unas cosas que no entiende ni su tía, un archivo que hay que editar, y algunas cosas más, explicaciones de ese tipo, me dieron unos cuantos, y nunca conseguí instalarlo. Porque además parece que cada cual tiene su manera de aconsejar las cosas, me da porque no lo han probado, y marean a la peña, una semana tardé hasta que di con los pasos definitivos, y entre medías unas cuantas reinstalaciónes, ahora nueva versión, y ya ni me acuerdo de cómo lo hice, así que, a volver a empezar.

    Aquí tienes el hilo donde estuvimos hablando de todo este tema: Linux Ubuntu 6.10 Edgy eft - Pagina 3 - Foros 3dpoder. el nuevo Ubuntu trae ahora un instalador automático de drivers de Nvidia, te avisa de que es privado y le das a clik, y se supone que se instala, pues nada, que no se instala, que hay que hacer todos los jodidos pasos.

    Me bajé hace poco Ubuntu Studio, después de instalar Ubuntu 7.04, quise probar también la versión Studio, pues no entiendo por qué Ubuntu 7.04 se instala, y sin embargo, Ubuntu Studio se queda congelado al final de la instalación, y nunca llego a ver el escritorio.
    Última edición por cabfl; 11-07-2007 a las 12:48

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Que tal winvista

    Sin entrar en que prefiero Linux a Windows, lo que quería decir es que lo de Windows Vista me ha parecido más un lavado de cara que otra cosa. Aún no lo he trasteado lo suficiente, cuando lo haga encontraré cosas buenas (seguro), pero la primera impresión no ha sido buena. Tampoco la idea de requerir una cantidad de recursos exagerados.
    Vista lo que hace es precargar todo lo que puede, para que cuando lo necesites, arranque más rápido, así que, precarga casi todo el sistema, y muchas aplicaciones, sobre todo las que susles usar más a menudo, en teoría va liberando memoria a medida que la necesitas, descargando lo que no usas. Pero no lo he probado a fondo, el Windows Vista que tengo instalado, es solo para cacharrear, y en general si noto que va bastante rápido, sobre todo lo relacionado con internet y redes, por ahora no tengo necesidad de cambiar de so, en Windows XP, w64 y Windows Server 2003, tengo todo lo que necesito.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    127

    Que tal winvista

    Vista lo que hace es precargar todo lo que puede, para que cuando lo necesites, arranque más rápido, así que, precarga casi todo el sistema, y muchas aplicaciones, sobre todo las que susles usar más a menudo.

    En teoría va liberando memoria a medida que la necesitas, descargando lo que no usas. Pero no lo he probado a fondo, el Windows Vista que tengo instalado, es solo para cacharrear, y en general si noto que va bastante rápido, sobre todo lo relacionado con internet y redes.
    Si, vista y XP también adquiere todos los recursos y luego los distribuye según se van necesitando. El problema que veo mucho es que parece que Microsoft se olvida del proceso de optimización de sus productos y en vez de optimizar pide equipos muy potentes para poder funcionar. Un ejemplo es que requiera (no lo exige, pero casi) al menos 2 gigas de memoria para funcionar decentemente (al menos por las recomendaciones que he leído en varios foros, noticias, reviews).
    Por ahora no tengo necesidad de cambiar de so, en Windows XP, w64 y Windows Server 2003, tengo todo lo que necesito.
    En eso estoy contigo, y haces exactamente lo que se debería hacer siempre. Que cada uno use lo que necesite. No estoy en contra de Windows, cuantas más alternativas mejor para los usuarios, pero sí me gusta informar a la gente que hay vida detrás de Windows. Entiendo que no todo el mundo puede/quiere manejar un Linux, pero que sepa que hay otras posibilidades.

    En mi caso Windows no cubre mis necesidades (de trastear sobre todo). Saludos.

    Posdata: yo mantengo mi Windows XP en una partición por cuestiones de curro y para jugar.
    La única victoria de los perdedores es la derrota de los ganadores.

    En España, un Ingeniero tiene tres salidas profesionales: Por tierra, por mar y por aire.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Que tal winvista

    Si, vista y XP también adquiere todos los recursos y luego los distribuye según se van necesitando. El problema que veo mucho es que parece que Microsoft se olvida del proceso de optimización de sus productos y en vez de optimizar pide equipos muy potentes para poder funcionar. Un ejemplo es que requiera (no lo exige, pero casi) al menos 2 gigas de memoria para funcionar decentemente (al menos por las recomendaciones que he leído en varios foros, noticias, reviews).
    Wxp precarga solo la caché del sistema (igual que hacen otros sistemas como Linux y OSX). Vista precarga todo lo que puede, con 1 Gb de Ram se puede tener vista sin problema, y con un equipo de gama media, también. Se ha exagerado mucho solbre los requisitos de vista, y al final funciona prácticamente en cualquier máquina de las que se venden actualmente, ciertas funciones si requieren una gráfica de gama media, pero no es imprescindible, de hecho, vista se adapta mejor que Windows XP a los recursos de la máquina.

    No te creas todo lo que se le por ahí, y mejor prueba. La impresión inicial de vista es que debora toda la Ram, pero con el tiempo te das cuenta de que la gestiona mejor que Windows XP.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo