pues habrá que probarlo, y hacerse con una de ellas, para ver qué pasa.
).
pues habrá que probarlo, y hacerse con una de ellas, para ver qué pasa.
).
Mis bocetos del viaje a Madrid se pueden ver en mí blog para los que estén interesados. Además, están los de todas las excursiones a museos de Galicia que hice este mes de agosto. Hay más de 20 o 25 páginas de mis moleskine. Estos son solo de muestra.
El de la terraza del bar lo estaba haciendo mientras Pit me hacía a mi el boceto que colgó en el primer mensaje.
Posdata: estoy totalmente de acuerdo con Elgordo, el brush Pen de Pentel es una adquisición maravillosa. Yo tengo uno desde hace unos días y es una gozada.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Señor R; 05-09-2007 a las 18:14
"Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
Coleccion
Me voy a comprar un brush Pen de Pentel. Le tenía ganas. Pero de ésta no pasa.
Última edición por Pit [reloaded]; 07-09-2007 a las 09:52
El pincel Pentel lo he visto en dos modalidades, el convencional, más grande y con una brocha un poco más basta (ideal para pinceles secos) y uno de viaje, que es una gozada. Este último es un poco más pequeño que un pilot de estos redondeados, y el pincel es bastante más fino. El primero cuesta sobre 7 euros (cada recarga 1.5 EUR adicionales) y el de viaje unos 13 EUR (e incluye 4 cargas, mucho más pequeñas que las del otro). En el Pentel grande, que es el primero que me compré, en abril, aún no le he tenido que cambiar la carga, y lo uso constantemente en fin, ambos pinceles son una buena compra. Un saludo.
Cuiño, cuiiiiño!!!!
Yo no tengo moleskine desas. ¿algún interesado en regalarme alguna? La usaría para retratar a gente del metro y luego se la regalo.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Ya estas tardando.Yo no tengo moleskine desas. ¿algún interesado en regalarme alguna? La usaría para retratar a gente del metro y luego se la regalo.
Yo no las conocía. Es un vicio ir con ellas por la calle, bus, metro, lo que sea, y dibujar todo lo que se mueve.
Me reconcilia conmigo mismo después de toda la que tengo que hacer durante el día.
Otro apunte en referencia a utensilios de garabateo. Hasta que descubrí los benditos Pentel, era bastante fan de los Pit de faber es otro estilo distinto, pero nada desdeñable, y los hay en múltiples colores.
Aquí un vídeo de que hacer con un Pit cuando se despelucha el pincel de fieltro. youtube - Sharpen your Pit Pen. Un saludo.
Cuiño, cuiiiiño!!!!
Culo veo, culo quiero, ya tengo la moleskine. Prometo no defraudaros. Al lío.
Ahora que me doy cuenta, mi moleskine tiene cuadros. Creo que me han dado coba. Hay moleskine con cuadros?
Sí. Hay varios modelos de moleskine. moleskine, dk.Ahora que me doy cuenta, mi moleskine tiene cuadros, creo que me han dado coba hay moleskine con cuadros?
En esta hay una fotografía de la moleskine de Van Gogh. moleskine.
Última edición por Pit [reloaded]; 07-09-2007 a las 12:28
Vaya, que susto, ya iba a liar el taco.
Oye, y que tienen las bichas estas que no tiene mi libreta de mates?
Leyenda.Oye, y que tienen las bichas estas que no tiene mi libreta de mates?
La mía también tiene. Rojo: para los números de las actividades y títulos grandes. Negro: titulos más pequeños. Azul: texto largo o contestaciones.
Esta es la moleskine que te pega a ti. la moleskine de Pepius.La mía también tiene. Rojo: para los números de las actividades y títulos grandes, negro: titulos más pequeños, azul: texto largo o contestaciones.