Bueno, de todas formas, sigo dispuesto a aportar lo que pueda.
Bueno, de todas formas, sigo dispuesto a aportar lo que pueda.
Buenas. A mí me interesa la idea. Tengo ahí una pasta para modelar que nunca he abierto y tengo ganas de modelar algo tocándolo con las manos. No tengo ni idea de modelar en soporte físico salvo tutoriales que he mirado y demás, pero es algo que me encantaría, pero no tengo ni idea de por dónde empezar, que materiales usar ni que herramientas ni nada. Estaré muy al tanto de este hilo. Saludos.
Bueno, pues empezaré de nuevo. Esta noche montaré la cabecera de 3dpoder para motions graphics, pero mañana le metemos mano al asunto.
Estupendo.
Ese Jam. Expectante me tienes.
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Este es el aparato que estoy diseñando, que no es más que un medidor tridimensional de coordenadas.
![]()
Interesante. Por cierto Jam, seguro que ya lo has explicado, pero yo por semana no tengo internet y no puedo entrar al foro así que, ando un poco desinformado, ¿para qué faltan 359 días? ¿tiene que ver con ese foro alternativo de la patera de Jam? Y ya puestos, ¿por qué surgió ese foro, te aburrías? ¿puedo jugar?
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Hola Jam, ¿Qué tal? Muy chulo tu invento, pero, exactamente a que lo quieres aplicar? Porque entiendo que quieres medir el volumen en el modelo, pero tendrás que tener otro proporcional en la realidad ¿no? Y un modelo que copiar, supongo.
O como va esto?
No, lo que tengo son coordenadas en el ordenador y lo que quiero es colocarlas en un volumen de arcilla. A ver si después tengo un poco de tiempo y lo explico.Hola Jam, ¿Qué tal? Muy chulo tu invento, pero, exactamente a que lo quieres aplicar? Porque entiendo que quieres medir el volumen en el modelo, pero tendrás que tener otro proporcional en la realidad ¿no? Y un modelo que copiar, supongo, o como va esto?
Ok, ya comprehendo tu intención. Eso es lo que se ha llamado de toda la vida:una máquina de sacar puntos. Muy útil en la escultura.
Yo tuve la oportunidad de ver alguna, cuando fui a algún taller donde se pasan los originales de barro a madera u otros materiales.
Pero veo que tú intención es hacerlo al revés.
(Bueno, depende en este caso de que es al derecho y que al revés).
Digamos, de pasar de 3d a arcilla.
Utiliza el buscador del foro y obtendrás resultados de forma instantánea, un saludo amigo.
Lo más manual que yo he visto es :palillo en mano y ojímetro del 15. Y está claro que eso es muy complicado de primeras, (lo peor).
Pero también se usa la típica plomada que en estos casos es muy útil porque siempre tomando una cota en vertical podemos tener la referencia en nuestro modelo real, y es menos aparatoso que la máquina de punto (la cual tendría su tarea de diseño y construcción), y que con una piedra y una cuerda, voala, tenemos plomada nueva.
Y ese recurso de impresión de planta y alzados, sí, está muy bien, pero el tamaño se suele acortar al a4, a3, a2, y hartate de imprimir, cortar y montar puzles.
Te sale muy costos o (y trabajoso), lo he usao, pero al final pasas de imprimir.
Publico para que me lleguen notificaciones del hilo (si hay otra forma de recibir notificaciones sin publicar, que alguien me mande pm).
No tengo mucho que decir puesto que no he leído el hilo completo, pero al menos mi mensaje sirve de up.
Venga Jam, ánimos que eres una especie de combustible para este foro.
Vaya, y aprovecho para animar a todo aquel que este cerca de Málaga (o vaya a ir de aquí al 12 de dicciembre)a que se pase por la calle marqués de larios y visite la magnifica exposición de esculturas del maestro auguste rodín, en plena calle, la cual yo tuve la oportunidad de visitar en el museo de bellas artes de Sevilla, (y no pude hacer fotografías. Lógico) pero merece muchísimo la pena ver eso de cerca, (los granadinos en granada a partir del día 12 de dicciembre).
Para mí fue una experiencia genial.
Bueno, nadie ha tenido experiencia con el modelado real? Creo que todos sabéis del tema, porque no os animáis y contáis las pegas que le veis, a ver si podemos hacerlo más fácil para los que tenéis más dificultad.
Contad vuestras malas experiencias, (o buenas) con ello y seguro que podremos hacerlo más fácil.