Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 46

Tema: Prueba photons Vray

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Prueba photons Vray

    ¿Y cómo se hacen los renders preliminares? ¿cuánto tardan más o menos y a qué resolución pueden sacarse conclusiones? Yo no puedo permitirme esperar más de 2 minutos en visualizar cada ajuste del render aunque al final el resultado sea espectacular. El tiempo es oro.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Prueba photons Vray

    Los estudios previos se hacen así.
    Esto se hace poniendo global Photon Map en el first y el second bounce, con lo que tenemos una idea muy rápida de la iluminación general de la escena. Se hace por separado con cada luz, a veces hay que subir el multiplicador de los fotones para que salgan bien y se vean. Por defecto está a 1.0 y yo los subí a 5.0. Simplemente hay que conseguir que se vean así que sin miedo subir este parámetro. Posteriormente se bajara a 1.0 que es lo recomendable. Está todo explicado en el tutorial de Vlado.
    Y bueno, dependiendo de la complejidad de la escena pues tardará más o menos, en la mía que es sencilla los pases con las vraylights tardarían 10 segundos, y el de la luz principal pues 30 segundos o así, a la resolución normal del render.

    Hay que decir que por lo general las luces estándar necesitaran más difusse subdivisiones (más fotones), para conseguir un suavizado aceptable del mapa.

    En cambio las vraylights necesitan bastantes menos para conseguir la misma apariencia, es por eso que hay que ir probando con distintas subdivisiones hasta dar con la más acertada.

    En mi escena la luz principal tiene 2000 (4.000.000 de fotones) y las vraylights todas 500 (250.000) ya que el multiplicador es el mismo, pero sino habría que ir cambiando cada cual hasta que salga bien.

    Y Mikimoto, estoy de acuerdo contigo en que el tiempo es oro, pero la iluminación, y muchísimo más de un interior no es cosa fácil y lleva su tiempo ajustarla. Yo firmo ahora mismo que todas las pruebas que haga tarden 2 minutos, realmente si no te puedes permitir el lujo de perder ese tiempo mal vamos. ¿cuánto puedes tardar en texturizar un modelo? ¿o en modelarlo? Pues el mismo te tendrías que poder permitir para iluminarlo, al menos eso pienso yo.

    Es que hoy día con esto de la GI parece que todo es darle a un botón, pero todo tiene su trabajo y se ven muchos trabajos geniales de modelado, de texturizado, y si fallan en la iluminación por no echarle el tiempo que precisa pues dejan de ser geniales. Saludos.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950

    Prueba photons Vray

    Bien hablado, Dideje. Hace algún tiempo, hice algunas pruebas con fotones, y la verdad es que me salían resultados prácticamente igual que si usase luces convencionales. Ahora sé que hay que usar materiales Vray para que sea efectivo. Bueno, ahora que expones el tema, me parece interesante retomar esto de los fotones dado que para mí, y como te digo bien dices, la iluminación es tan importante en un trabajo como el modelado o texturizado, es más, con malos modelados, con malas texturas, y una buena iluminación, salen trabajos muy decentes.

    Dideje, está bien que alguno se dedique un poco a la investigación.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Prueba photons Vray

    Bien hablado tú también carpetano. Lo prometido es deuda, aquí van los settings y la imagen con parámetros bajos de calidad, menos de 7 minutos y tampoco ha empeorado tanto. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parametrosbajos.jpg 
Visitas: 472 
Tamaño: 69.1 KB 
ID: 3951   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parametros.jpg 
Visitas: 492 
Tamaño: 186.3 KB 
ID: 3952  

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Prueba photons Vray

    Te iba a pedir que me contaras acerca de cómo funcionan los fotones, pero te me has adelantado. Chapeau, camarada Dideje, y muy interesante también el montaje de luces realizado, consiguiendo desmitificar la famosa GI del botón (sí, yo también soy de esos). Estudiaré con lupa tu escena para hacer también alguna prueba. ¿puede aplicarse la técnica de fotones a exteriores, o es más efectiva en interiores? Lo digo porque el ahorro de tiempo es ciertamente considerable. Efusivos saludos.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Prueba photons Vray

    Gracias IkerClon. Aún sigo dándole vueltas a los interiores, en el enlace al foro de Vray que puse podéis seguir viendo mis dudas. En cuanto a usar Photons en exteriores pues también quiero probarlos aunque la repercusión de los rebotes secundarios en un exterior suele ser poca, a no ser que haya balcones profundos, o cocheras, o porches, ahí es donde los rebotes secundarios actúan. Supongo que irán igual de bien pero el recorte de tiempo será menor por la poca incidencia de estos en la escena, aunque como siempre dependerá de la escena. Saludos.

    Animaros a hacer pruebas y publicarlas en este mismo mensajes y así vamos resolviendo todas las dudas que nos salgan, que como dijo alguien solo son 15 minutos.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    55

    Prueba photons Vray

    Gracias por los datos Dideje. Muy útiles para aprender, a ver si puedo aplicarlos a algún trabajo por allí. De verdad muchas gracias, y no te mosquees por tonteras.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Prueba photons Vray

    Se agradece la información y la explicación habrá que probarlo e investigar un poco, gracias de nuevo.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Prueba photons Vray

    De nada piojo, y lo siento pero es que a veces me salgo de mis casillas. Sigo toqueteando la escena esta, ahora he metido algo de color y he conseguido bajar los tiempos una barbaridad usando las vraylights como skylight portal (esto se utiliza para introducir más luz indirecta dentro del espacio) además he arreglado algún quemazón excesivo (bajando multiplicadores).

    También he abusado un poco más del Adobe Photoshop, le he metido una marcara de enfoque porque el cálculo del irradiance emborrona los píxeles debido sobre todo al valor de interpolación y porque el método de cálculo del irradiance lo he dejado por defecto (least squares fit) que es un método que genera blur en los samples por eso es más que aconsejable enfocar después el render bueno que me enrollo que estamos con los fotones.

    Ahí va la imagen y ese maravilloso tiempo. Saludos y animaros a hacer escenas así simplonas que dan mucho juego y se aprende muchísimo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bajandooo.jpg 
Visitas: 433 
Tamaño: 63.5 KB 
ID: 3953  

  10. #25
    proenca No registrado

    Prueba photons Vray

    Creo que se me entendido mal, lo siento. Debió ser algún problema del idioma, (ya que soy de a. Latinada, Brazil) y Dideje lo que dije en mí primer mensajes eso de los 15 minutos lo dije en doble sentido, o sea que lo que quise que se entienda fue que 15 minutos es poco para GI, ya sea Vray Brazil FinalRender, lo que sea.

    Lo segundo que dije que hay cada personaje, dije eso por la forma en que me agredió el Dideje, agredir en forma de broma también pensé, y como veo ahora no fue así.

    Pido disculpas al autor de los fotones, Dideje, mil disculpas enserio, fue todo un mal entendido. (un saludo, Proenca desde Brazil.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Prueba photons Vray

    Disculpas aceptadas.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    460

    Prueba photons Vray

    Dideje, gracias a tu estudio de pruebas estuve probando toda la tarde los Photons en los Seconday, aunque no me ha ido muy bien, sigo teniendo conceptos mezclados y que son básicos: no entiendo convert to Irradiance Map, ¿sirve para visualizar el mapa de irradiancia? Después en el store Direct Light, ¿cuándo nos es útil dejarlo activado?
    Estuve haciendo el tutorial de the Cornell box y mi inglés no es mucho bueno, me pierdo en la parte final del tutorial aunque he comprobado que con los Photons en el secondary los tiempos bajan hasta un 50%.

    Con respecto a lo que decían de los renders para exteriores, me surge la duda de si realmente conviene utilizar los Photons, lo digo por el hecho de tener que utilizar varias luces de apoyo para los rebotes secundarios, o ¿no?
    De todos modos, recién estoy comprendiendo el Vray aunque me resulta el motor más cómodo. Saludos.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Prueba photons Vray

    ¿Y por que no publica Dideje su escena para que hagamos todos las pruebas con ella? Creo que sería un ejercicio interesante, del estilo de la famosa comparativa de motores de render. Tú dirás. Sensei.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Prueba photons Vray

    Buenas, estoy en la facultad, no tengo problema en subir la escena para que la trasteéis pero sí de verdad lo vais a hacer, que esto no sé quede en 3 gatos haciendo pruebas.

    Vosotros diréis si os vais a animar.

    Cuando llegue a casa vemos cómo está la cosa de ánimos.

    Ya he puesto en la sección de motores de render una escena bien texturizada pero como es para 3ds Max 6 igual mi escena es más útil para todos. De todas formas, estaría bien que la tocarais.

    Franquy cuando llegue a casa te contesto. Saludos.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Prueba photons Vray

    Bueno, veo los ánimos de cero patatero, así que en el apartado de motores de render tenéis una buena escena en 3ds Max 5 y 3ds Max 6 para que la bajéis y trasteéis.

    Franquy cuando activas convert to Irradiance Map el resultado es más suave que si no lo activas y también más rápido ya que estas diciéndole que solo tenga en cuenta en la iluminación de un punto 10 fotones (10 es el número de interpolaciones por defecto)por defecto y sin convertir a Irradiance Map Vray tendrá en cuenta 30 fotones (parámetro max Photons) por lo que será más lento.

    Si bajas el 3ds Max Photons a 10 supongo que de velocidad será más o menos igual pero el resultado será menos suave que convirtiéndolo a Irradiance Map (habría que hacer pruebas para ver si se nota la diferencia).

    En cuanto ha activar el store Direct Light esto sirve para que el mapa de fotones guarde la información de luz directa de la escena o no. Si lo activas no la guarda y por tanto será más rápido el cálculo de fotones, sobre todo si hay muchas luces. Si no lo activas el mapa de fotones tardará más en ser calculado, está tardanza se ve sobre todo si hay muchas luces.

    Venga, saludos a todos y a toquetear la escena que he puesto en el apartado de motores de render, que al fin y al cabo esta es la galería y el otro sitio es más apropiado para seguir con la conversación. Saludos.

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Prueba Vray
    Por carlbat en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 10
    : 15-12-2008, 19:59
  2. Vray prueba-apuntate
    Por kalvinandres en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 02-05-2007, 23:50
  3. Pequeña duda photons
    Por dralex en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 11-05-2006, 23:50
  4. Problema con photons
    Por exel en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 11-05-2006, 21:43
  5. Ram y photons
    Por franquy en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 14-09-2004, 22:51

Etiquetas para este tema