Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 35

Tema: Royal collegiate

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,408

    Royal collegiate

    Hombre yo lo veo estupendo excepto por la nieve que no sé que tiene que queda bastante falsa, pero lo que es el edificio, genial.
    daelonik.com
    Daelon Game Art Tutorials

    Fotografidas daelonianas

    "Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    260

    Royal collegiate

    Excelente el render, y creo que en general lograste una imagen maravillosa. Felicidades.
    Última edición por jabier; 27-11-2008 a las 17:40

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    26

    Royal collegiate

    Hola, me parece bueno me gusta ese tipo de infografía, te felicito pocas cosas he visto más buenas.

  4. #19
    infograph3d No registrado

    Royal collegiate

    Un trabajo envidiable, lo tiene todo, te acompaño en el sentimiento con el Unwrap, estoy con él, y es de todo menos cómodo, rápido, y sencillo.

    De que máquina estamos hablando cuando comentas que usas mapas de 4000px o más, con tantas capas?
    Estaba con un trabajo personal muy duro, pensaba, pero visto el tuyo, me retiro a dormir, no soy nadie.

    Podrías comentar un poco más el proceso de Unwrap, en el making of, no me queda claro, si no pido mucho. He usado el método de separar por ID, mapear en planos, y ir colocando el template de la textura a mano, pero tú forma me parece más chula, dicho esta. Un saludo.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    14

    Royal collegiate

    Gracias a todos por vuestros comentarios, me ayudan para mejorar. Sobre el Fryrender, decir que es un motor de render muy, muy potente, que hoy por hoy ofrece unos tiempos de render muy buenos, el render del edificio entero llevo unas 3 horas en renderizarse a 3.000px con buena calidad junto con los canales alfa y AO.

    Sobre el ordenador que uso, es un Quad Core Q6600, 4 Gb de Ram y gráfica Nvidia GTS 8800.

    Y sobre tus dudas Infograph sobre el Unwrap, decir que todo depende del modelo a usar, te recomiendo que uses el unfold3d (programa gratuito) y te familiarices con el ya que resuelve muchas dudas en el proceso.

    Como comento en el tutorial, debes recortar el modelo (herramienta Split) usando los Edges que veas necesarios, para que el modelo se despliegue de una forma correcta y plana.

    Aquí podrás ver Unwrap UVW de una de las partes bajas de la colegiata. Un saludo.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    1,813

    Royal collegiate

    El unfold3d es gratuito? Pues a mí me deben querer timar porque en sus página vale 299 $ la licencia.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    14

    Royal collegiate

    Perdona, quería decir que hay una versión gratuita (demo).

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    487

    Royal collegiate

    Que gran proyecto te felicito está muy bien, espero con ansias el tutorial para aprender un poco a mapear, me encanta el modelo te quedo con un detalle sorprendente.
    www.boanner.deviantart.com
    www.blarqestudio.es.tl
    www.facebook.com/boanner
    La primera forma de utilizar nuestra libertad individual es la de abrir nuestras mentes a la buena y veraz información que ya está disponible. Héctor Amézquita

  9. #24
    infograph3d No registrado

    Royal collegiate

    Gracias por el dato Dommy, ya que no me sonaba eso del Unwrap del 3ds Max, he usado el programa que me comentaste, un poco lío todavía, pero me es útil.

    Me sigue impresionando el trabajo, ya no creo que sea por practica, algunos tenéis un talento o una paciencia innata.

    He terminado hace nada, una ilustración 3, d, y ni de cerca con todo lo que me ha costado la dejo parecida a tus acabados, no es lo mismo, sí, pero por ahí quiero ir. Un saludo.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    913

    Royal collegiate

    Un trabajo de 10.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292

    Royal collegiate

    Excelente trabajo, me encantan los renders de edificios viejos y con suciedad, ojalá y algún día pueda hacer uno con esta calidad. Por cierto ¿has llegado a usar Vray? ¿Qué tan rápido es el Fryrender en comparación con el Vray? Saludos.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    593

    Royal collegiate

    Gran trabajo de texturas, modelado e iluminación. Te felicito.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    14

    Royal collegiate

    Sobre tiempos de render, Fryrender - Vray. Pues en verdad yo siempre he trabajado (y aún sigo trabajando) con Vray, casi desde mis inicios con el 3ds Max. Los tiempos de Fryrender son buenos, pero por el momento no pueden competir con los tiempos de render que ofrecen Vray o Mental Ray, por ejemplo.

    Fryrender tiene muchas opciones como motor, pero en propiedades de render (al menos que yo sepa) no ofrece la posibilidad de definirlo como en Vray. En Vray puedes definir, subdivisiones, nitidez de ruido, calidad en los procesos de GI, etc. Por ello, en mis trabajos profesionales uso Vray, ya que, consigo más rápidamente las imágenes finales (al poder reducir los tiempos según mi necesidad y conseguir acabados nítidos), y Fryrender, para los proyectos personales, cuando los tiempos de entrega no existen.

    Pero, de todos modos, creo que conocimiento puedes realizar casi las mismas calidades con Vray que con Fryrender, teniendo siempre en cuenta que son dos motores completamente distintos, el Fryrender es motor unbiased, que viene a decirnos que realiza los cálculos de luz reales, es decir, una luz física, cuando el Vray es un proceso de luz simulado.

    En resumen, Fryrender o Maxwell render ofrecen la posibilidad de hacer un 3d real si se desea de una manera relativamente fácil. Y en Vray o Mental Ray es algo más complejo, aunque igualmente se puede. Un saludo.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    442

    Royal collegiate

    Exquisito curro.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292

    Royal collegiate

    Ok gracias por el dato Dommy, viendo de nuevo tu trabajo y siendo un poco tocapelotas como dirían ustedes los españoles, no me gusta cómo se ve la nieve del suelo cuando se intersecta con la geometría del edificio, creo que ese pequeño detalle se puede corregir retocándolo con Adobe Photoshop (pintando sobre la imagen). Pero definitivamente un trabajo impresionante. Saludos.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Vitrina royal park paar 3ds Max
    Por Santihuman en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 18-06-2015, 11:31
  2. Cama royal para 3ds Max
    Por Santihuman en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 28-05-2015, 10:42
  3. Hola que tal soy royal
    Por royal en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 28-05-2011, 18:35
  4. Making of royal colegiate
    Por 3dpoder en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 4
    : 30-12-2008, 04:20