Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 51

Tema: Necesito optimizar

  1. #16
    infograph3d No registrado

    Necesito optimizar

    Max también tarda un poco al renderizar un línea con swep que convirtiéndola a Edit Poly o edit Mesh.
    Con ese objeto, tiene que añadir la información al cálculo de render de que esa Spline, es un swep o tal, cuando ya es una malla lo calcula distinto simplemente, es más rápido si.

    Mogollón, es mucho. Te decía que tilea (se repite un mismo patrón) el mapa del césped o de su desplazamiento, prueba haber ajustando con otro mapa. Un saludo.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    487

    Necesito optimizar

    Gracias por la información, trataré de corregir el tileado en mensaje, de momento estoy con los interiores y pues los exteriores ya los tire, pero aún están sin mensaje, otro error que tengo es que no escale los árboles de una buena forma y me quedaron muy grandes las hojas, les dejo un par de renders luego iré subiendo los avances de los interiores. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas CAMARA 4.jpg   CAMARA 5 JPG.jpg  
    www.boanner.deviantart.com
    www.blarqestudio.es.tl
    www.facebook.com/boanner
    La primera forma de utilizar nuestra libertad individual es la de abrir nuestras mentes a la buena y veraz información que ya está disponible. Héctor Amézquita

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    97

    Necesito optimizar

    Hola. Es cierto lo de los Archmodels. A mí me paso, pero no sabía cuál era el archivo corrupto, me pasaba igual (se me cerraba el 3ds Max). Hasta que renderice con fuerza bruta y este me sacaba el error, pero sin cerrar el programa, además me mostraba donde estaba el problema, indicando el archivo corrupto. En mi caso era una de las texturas de un Archmodels, lo que hice fue borrar totalmente el archivo del modelo o pude aplicarle otra textura, pero ya me había enojado con ese modelo. Después de cambiarlo seguí renderizando con Light Caché que es mi preferido. Espero te haya servido de algo.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    487

    Necesito optimizar

    Vaya pues ni se me había ocurrido eso, mil gracias por el tip, al final termine renderizando con Onyx y ahora estoy con los interiores, pero volveré al archivo viejo que ha de estar por allí, y probaré lo que tú dices, igual de todos modos me guardo el dato, saludos.
    www.boanner.deviantart.com
    www.blarqestudio.es.tl
    www.facebook.com/boanner
    La primera forma de utilizar nuestra libertad individual es la de abrir nuestras mentes a la buena y veraz información que ya está disponible. Héctor Amézquita

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    487

    Necesito optimizar

    Bien veré si voy actualizando un poco esto, quería preguntarles como ven esta iluminación de este ambiente, en lo personal me gustaría un poco más, pero no tanto ya que el toque final se lo daré en mensaje, las Vray light están con los valores por defecto y los valores de la cámara son a los que he podido llegar ya que si bajo el fnumber o subo el ISO se me quema el mural y se ve mal por lo menos a mí no me gusta, bien ya me dirán su opinión y si me ayudan a mejorarla pues les agradecería un montón, de igual modo sigo diseñando los de más ambientes ya que estoy muy contra el tiempo con todo esto. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 6.jpg   7.jpg   10.jpg   9.jpg  

    Última edición por boanner; 03-04-2009 a las 22:29
    www.boanner.deviantart.com
    www.blarqestudio.es.tl
    www.facebook.com/boanner
    La primera forma de utilizar nuestra libertad individual es la de abrir nuestras mentes a la buena y veraz información que ya está disponible. Héctor Amézquita

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Necesito optimizar

    Sobre el tema de los Archmodels, esa escena la renderice con 3ds Max 2009 Vray 1.5 service pack 2, Windows Vista a 64 bits + 4 Gb RAM.

    Según lo que he experimentado es que generando proxy y referencias de esos proxys puedes logar una escena bastante ambientada, el render contiene 900 árboles que la gran mayoría se pierden en el horizonte. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 7.-Cañada (vray).jpg  

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    168

    Necesito optimizar

    Un aplauso para el asador, tiene Photoshop? Está muy bueno, pero me parece que 900 es mucho. Me gusto. Saludos.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    487

    Necesito optimizar

    Vaya pues 900 en esa escena también me parecen muchos, he innecesarios, pero le da su toque de realismo muy bueno. Pues yo también use los Archmodels hechos proxy y al final en esta escena siempre me dió conflicto, creo que al final si fue error de alguna mala textura, en fin, mil gracias por comentar, la volumétrica de tu edificio está genial es tuyo el diseño? Saludos.

    Sepe: que asador?
    Aprovecho para colocar un avance en la mensaje de los exteriores.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas test general [50%].jpg  
    www.boanner.deviantart.com
    www.blarqestudio.es.tl
    www.facebook.com/boanner
    La primera forma de utilizar nuestra libertad individual es la de abrir nuestras mentes a la buena y veraz información que ya está disponible. Héctor Amézquita

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    168

    Necesito optimizar

    Es una costumbre Argentina, que sin darle mucha vuelta termina en que si alguien hizo algo bien se pide un aplauso para el asador.

    En fin, mejoro bastante el render.

    Felicitaciones.

    Posdata: en el último render, las hojas las veo muy grandes.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    487

    Necesito optimizar

    Ahora entiendo, está muy bien eses frase, no la conocía, tienes razón no revise la escala de las hojas y pues bueno fue gran error mió, saludos.
    www.boanner.deviantart.com
    www.blarqestudio.es.tl
    www.facebook.com/boanner
    La primera forma de utilizar nuestra libertad individual es la de abrir nuestras mentes a la buena y veraz información que ya está disponible. Héctor Amézquita

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    2,164

    Necesito optimizar

    Excepto el detalle de las hojas, que hacen que la casa parezca de juguete, la imagen ya la tienes del todo. Buena iluminación, me gusta el resultado que has conseguido. A ver si la vemos con esas hojas escaladas.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    111

    Memoria dinamica

    Boanner: tu problema no son los Archmodels, ni las texturas de dichos Archmodels, lo que pasa es que Vray maneja memoria dinámica y estática, la dinámica son los displacement, Vray proxy y Vray Fur, el que simplemente crees proxys no significa que el render se va a poder realizar, tienes que, asignarle memoria dinámica a dichos proxys para que puedas lograr prácticamente un bosque completo con puros árboles proxys, un detalle importante es que tengas XP pero al parecer ya lo tienes, ahora lo único que tienes que hacer es asignarle memoria dinámica como te digo a los proxys, esto se encuentra en la ventana de Vray en la pestaña settings->system, allí encontraras un apartado que dice dynamic memory limit, allí tu asignas la memoria que ocupas para los proxys, teniendo en cuenta que tienes 4 Gbs de memoria Ram tendrás que asignar una cantidad que no pase de esos 4 Gbs ya que ocupas dejar memoria para las geometrías restantes, por default tiene 400 Mb, entonces en tu caso tal vez asignando 2000 Mb tendrás más espacio para proxys, displacement y Vray Fur, pero tú puedes asignar lo que gustes sin sobrepasar la Ram y teniendo en cuenta que todavía faltan las demás geometrías, y ya por último solamente abajo donde dice default memory cambia a dynamic para que Vray entienda que esa memoria que asignaste es para la memoria dinámica, una explicación larga, pero espero te sirva, entre más memoria Ram tengas más podrás asignarle a los proxys y demás, pudiendo así tener un bosque o lo que sea en proboolean muy numerosas. Con esto también las texturas no fallaran porque tendrás la memoria suficiente para que Vray pueda distribuir la memoria de tu ordenador, yo llegue a tener ese problema, pero con esta sencilla opción lo solucione, suerte.

  13. #28
    infograph3d No registrado

    Necesito optimizar

    De donde has sacado tu eso? La carga dinámica o estática es solo para el tipo de cálculo del trazado de rayos sobre la geometría de la escena (raycast) en dinámica va cargando la geometría según demande el render, y la estática es que se carga toda la escena antes de comenzar el render, con estática, veras que al acabar el render, el PC tarda algo más en liberar la geometría cargada, se bloquea o ralentiza el PC.

    No es que Vray use dos modos de manejar memoria en sí, tiene dos modos de cargar la geometría para el cálculo de trazado de rayos, y el dinámico, por defecto, es mejor, ya que, carga y libera Ram según tu tope de memoria indicado, restando el uso aproximadamente de memoria que consume el win, aproximadamente sale tu memoria disponible en render.

    La estática, es limite, ya que, carga hasta agotar la Ram disponible, es más pilla más de la que demanda incluso la escena, y una vez llega al tope, claro peta fijo, suele caer el Vray, el 3dsMax o el PC. Empieza al iniciar el render, y la mantiene ocupada la Ram, hasta bastante después de acabar el frame.

    De hecho, veras que max tree depth, es un parámetro que sale en motores de render desde tiempos bliblicos, es la profundidad de rebotes del rayo trazado, o sistema BSP, es como una división de la escena en nodos, en forma de árbol que compone toda la geometría en partes para su cálculo.

    Binary space partitioning, el sistema de división de mallas en triángulos, para calcular mediante rayos emitidos (Ray casting) la escena, lummax de lumminaire ya usaba un método semejante para trazar la radiosidad en sus escenas.

    Esto se puede configurar aquí, más rayos, más profundidad, más coeficiente de caras en geometría, menos, divide la geometría en x caras.

    Ni que decir tiene que de nada sirve optimizar aquí el render, con no tocarlo es mejor, como viene está bien. Ya que a veces más, no es más lento si no más rapided, pero con mayor consumo de recursos de Ram, y ahí que saber tocarlo.
    estatica: consumo de Ram hasta el final de los recursos. Carga continua de cálculo de geometría.

    Dinamica, cálculo de geometría al vuelo, según demanda del bucket de una parte de la escena, está claro que sí me preguntan diré que prefiero la dinámica y mucha, mucha Ram
    .

    Por favor, no te lo tomes a mal, no sé quién te ha soltado esa parrafada, pero no es para nada cierta, si queréis saber más sobre ello, mirar el apartado técnico de la Vray documentation que ahí viene todo.
    Última edición por infograph3d; 21-04-2009 a las 14:23

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Necesito optimizar

    Estoy de acuerdo con Infograph. Cambiar a dinamic puede solucionar la petada, pero, sin embargo, puede retrasar mucho el render. Por lo tanto, siempre antes que eso ocnviene 1-optimizar hasta que la escena entre en los límites de la Ram (3,5 Gb si usas Windows 64 bits), o 2- Usar max-Vray 64 bits para no tener limitaciones.

    El hecho de usar proxies no implica que se tenga que cambiar nada de lo que ha comentado Mario. Yo tengo una escena que es un mini-mundo lleno de vegetación y viviendas, y la conseguía encajar en esos 3,5 Gb de Ram hasta que ya se actualizó a 64 bits y sin límite había más margen de maniobra.

    Pero los no menos de 30 modelos de proxys multiplicados por cientos cada modelo iban de maravilla sin necesidad de pasar a memoria dinámica ni nada por el estilo.

    Eso sí. Como te digo, si no se consigue encajar la escena por debajo de esos 3,5 Gb de Ram, la memoria dinámica evitara la petada a costa de aumentar tiempos por frame de hasta el doble.

    Lo que te recomiendo es que, abras el administrador de tareas y veas si la petada coincide con un consumo de 3ds Max.exe de 3,5 Gb de RAM. Porque si el consumo en el momento de la petada está bastante por debajo hay que achacarlo a otra cosa, y no sería necesario optimizar sino buscar el error que tiró el render. Saludos.
    La polí*tica es un juego de niños

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Necesito optimizar

    Excelente tema, lo sigo.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Optimizar Blender
    Por Borja Colomer en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 17-09-2015, 21:53
  2. 3ds Max Optimizar el uso de la cpu con Vray
    Por Nort en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 20-12-2014, 10:22
  3. Hardware Optimizar GTX 660ti
    Por Hamzinski en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 22-09-2014, 16:12
  4. Optimizar edges en 3ds Max
    Por liberado en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 12-12-2009, 09:20
  5. Hardware Optimizar una maquina
    Por buka en el foro Hardware
    Respuestas: 11
    : 16-03-2004, 17:42