Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 27 de 27

Tema: Maneras de animar y metodología

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    338

    Maneras de animar

    Muchas gracoias por toda la información mostrada, es brutal. A ver si se sigue involucrando más gente.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Maneras de animar

    Yepa. A ver formas de trabajar, hay muchas. Cada animador tiene su manera, y Calvo Sáez más o menos ha recogido un poco la sistemática gral.

    Aunque si recalcaría en el tema del posado que, incluso en breakdown, nunca se ha de hacer rápido ni de pasada para que funcione. La animación, desde que existe su expresión más básica se reduce a posturas y timing, (lo que luego nos da spacing, pero es ya es algo que se trabaja en polish), así que, siempre hay que trabajar todas y cada una de las poses, sean extremes, keys o breakdown. Tanto para que funcionen como para que haya appeal, importante esto.

    Y luego está el tema del timing, también recalcarlo.

    Y una cosa que, bueno, Calvo Sáez ira viendo que eso ha de corregirlo es, pedir tan poco feedback. El feedback, a ser posible que se pida desde el mismo momento que tienes una idea. Yo me he visto pidiendo feedbak de thumbnails. Menos verlo tantissimas veces, que eso lo que hace es contaminarte tu, y dejar de ver los fallos, y que otro lo vea para que te cuente que es lo que pasa.

    Más planning, planning, planning, pllannninngg, lo que supone video referencias, thumbnails, videoreferencias, pensar, garabatos, esquemas, lo que sea, nunca empezar un plano sin tenerlo absolutamente claro.

    Y el polish, importante. Trabajar curvas muchísimo. Ir por partes, si, (hay un tutroal por ahí de Keith Lango muy bueno.forget about the legs creo que se llama, muy bien) y siempre siempre.

    Siempre siempre.

    Intentar aplicar los 12, que eso se nos olvida cuando hacemos polish. He visto mucha gente que se lía a pulir, y pasa de cosas tan básicas como appeal, curvas, Squash, stretch, overlap, y de timing ya ni te cuento.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Maneras de animar

    Gracias Jor, la verdad es que me viene bien siempre un feedback, quizás no vi necesario en estos ejercicios últimos con flash más bien porque estoy haciéndome con el programa y ya sabes, por parecer un limosnero a todas horas pidiendo.

    Lo que sí me estoy dando cuenta es de que necesito aprender a dibujar posturas mejor, creo que, si no aprendo a dibujar bien difícilmente pueda imaginarme una postura correcta.

    M. Ahora vuelvo se me ha ocurrido una idea.

    Edito: ala para que no digas que no pido feedbak. https://www.foro3d.com/f38/feedback-...tml#post666112.
    Última edición por calvosaez; 03-05-2009 a las 01:01

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Maneras de animar

    Vaya. No es esencial saber dibujar bien para conseguir buenas poses. Las posturas las has de trabajar en 3d. Obviamente te ayudará mucho si sabes dibujar, el planteartelas en 2d con appeal y demás, pero es que, eso es algo muy difícil de conseguir, es.dibujo, ya es otra historia igual de gorda como lo pueda ser animación.

    Y no te hablo de un solo feedbak obligaotiro. El feedbak es, actitud. Querer que le echen un ojo, eso te puede pasar 20 veces, 30, para un plano.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    338

    Maneras de animar

    Yeah. Sigo y sigo agradeciendo, muchas gracias Jorge. Harías el favor si tienes tiempo de explicarlo de una forma más técnica? Es decir como pasas las curvas, los pasos a seguir, pero técnicamente, aprovecho también para preguntarte que te pidieron para entrar en am, ya sabes titulación. Gracias chicos.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    66

    Maneras de animar

    Jorge estírate y haznos un seminario un día de estos.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Maneras de animar

    Vaya. Jodo. La verdad es que lo que busco principalmente es dejar de cada hueso, cada eje lo más limpio posible. Si, por ejemplo, empiezo con lo que es el centro de gravedad, me cojo el eje Z (el de la altura) y empiezo a quitar las claves que me sobran y busco el timing que quiero con las tangentes. Obviamente, cuando bloqueo, intento marcar la fuerza correspondiente. Nunca dejo en una postura un movimiento suave, incluso hay veces que intento marcar los Ease out/in con una pose. Por lo que, generalmente cuando me pongo con las curvas, intento respetar esas keys, porque me está marcando un timming que en el blocking funcionaba. De ahí que cuando intento poner la mayor cantidad de posturas posibles, para que, el suavizado, sea prácticamente poner en Splines y mimar curvas.

    Así que lo dicho, intento respetar las keys que vienen de blocking lo máximo posible. Pero siempre intentando ser consciente de que hay que intentar mantener la fuerza en algunas partes, y en otras suavizarlas.

    Y luego está el tema de las inercias, nunca dejo una curva completamente horizontal, siempre con un mínimo movimiento.

    Y luego, revisar el movimiento global, que los overlap funcionen, y tal.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    338

    Maneras de animar

    Muy bueno el aporte, gracias Jorge, desde aquí quiero hacer también reclamo a Iván Lobón, Johnny Biped, y muchos más que se me escapan que son grandes.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    338

    Maneras de animar

    Ánimo.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Maneras de animar

    Y que se pase Marta también y Cardenes.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    338

    Maneras de animar

    A ver si lo leen ellos también.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Maneras de animar

    Yo pensaba que cuando subes una animación al foro estas pidiendo feedbak a gritos, al menos yo, aunque no lo pidas textualmente, es así.

    Ande he leído yo, que una buena manera de animar es una mezcla entre postura todo postura y echado para adelante.

    Yo me contamino rápidamente, por eso creo que es bueno que los demás te digan lo que ven ellos.
    Últimamente tengo el foro abandonado, a ver si dentro de poco puedo seguirlo más y mejor.

    Buena iniciativa.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. 9 maneras de destruir las cosas en Blender
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 03-08-2015, 21:56
  2. After Effects Sugerencias sobre metodología After Effects
    Por kikelodeon en el foro Postproducción
    Respuestas: 0
    : 07-03-2014, 02:55
  3. Metodología de desarrollo de aplicaciones 3d
    Por gigo en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 01-08-2011, 19:44
  4. Rhinoceros Metodología del modelado
    Por 3dpoder en el foro Rhino
    Respuestas: 1
    : 12-11-2009, 20:59
  5. Metodología de aprendizaje
    Por Leander en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 25-10-2004, 18:55

Etiquetas para este tema