Ok, pues no te lo digo.
Ok, pues no te lo digo.
Felicitaciones.
Vale me imaginare que eso es un sí, creo que voy a empezar a odiarte.
Pierre Cofin?
Pierre Cofin?
Pierre Cofin.
Pierre Cofin.
ih.
Cuando su animación del hipopótamo y el perro apareció por Internet la gente se flipó, no recuerdo en que foro se preguntaban donde encontrar el resto del video y Cofin casi disculpándose respondía qué no había resto, que eso era todo, un ejercicio.
El ejercicio se convirtió en serie. Por ahí tengo un CD con todos los episodios de la web que tenían entonces.
Jor, cuando en otro hilo te leí algo de Francia pensaba qué habías caído en la película del señor Besson, pero vaya, no has aterrizado, pero nada mal. Mucha suerte con este proyecto.
Si, la verdad es que ha sido muy curiosa la evolución de este tipo. Si, el otro proyecto la verdad es que tiene una pinta magnicifica, pero aún no están en producción, así que, bueno.
Ya te iré contando que tal, de momento estoy disfrutando bastante con esta.
Hay una cosa que no entiendo ¿sabes francés también? ¿o te sobra con saber animación? Porque vamos yo de idiomas no he estudiado ninguno, no sé cómo os las apañáis para ir de un país a otro, sois unos trotamundos, me alegra verte metido en estos proyectos Jor, deseando ver una reel actual tuya tío.
No tengo ni papa, hablan ellos más español que yo francés, pero bueno con el inglés te sobra. Y recuerdo que fui aprendiendo inglés hace unos años (y todavía sigo aprendiendo, claro, pero me refiero a Grosso modo) cuando conseguí mi primer curro hace unos años a base de ver películas en vo con subtítulos en inglés. Una maravilla oiga.
Y trotamundos? Quizás sí, pero es que, si quieres trabajar en proyectos interesantes no te queda otra.
Odiemos a Jor, entonces universal va a outsorcear las películas de animación?
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Vaya, no hombre tampoco es eso. Y sí, la universal está en ese plan, y habrá más.
Sobre que? No te creemos. Canta.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
http://www.youtube.com/watch?v=-i1yf8rhszc. Es lo único que puedo decir. Más claro.
La verdad es que tengo mis dudas, ¿cómo se aprende más viendo versiones originales. Opción 1 ¿verlas con el audio en inglés y substítulos en español con lo que seguramente no te enteres de la mitad de lo que escuches?
Opción 2 ¿verlas con el audio en español y los subtitols en inglés y así al menos sabes cómo se escribe en inglés y luego ya toca practicar la pronunciación?
Que dilema.
Opción 2 es la mejor.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Ninguna de las 2. Es verlas en inglés con subtítulos en inglés. Como todo español tendrás la gramática suficiente como para leer y comprender (obviamente tendrás que ahcerte con el resto de las cosas), pero la idea ppal es hacer tu oído a la pronunciación, y eso con ninguna de las 2 que has puesto antes lo consigues. Por que cómo se pueda traducir de una lengua a otra no tiene nada que ver para saber hablar inglés, ya que, la mentalidad que hay que tener para hablar inglés es distinta. (de esto ssacamos un tema de conversación superchulo, unas cervezas y perfecto.
A Jor tiene razón creía leer que la opción 2 era inglés con sub en inglés, lo siento.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.