Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 72

Tema: Debate sobre la posibilidad de no doblar películas

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Sintiéndolo mucho Infograph, estas completamente equivocado en todo lo que dices. Y precisamente se puede notar que tú todavía no te has visto en la auténtica necesidad de al menos aprender el inglés como es correcto, sea porque no has viajado al extranjero una temporada larga, para estudiar, o simplemente para disfrutar de material de cualquier cosa que no está hecho en nuestro idioma.

    Cierto que la educación influye, pero la televisión y el cine muchísimo más. O acaso en México y algunos países sudamericanos, que se encuentran en una situación peliaguda (entiendaseme, no quiero meterme en debate por este comentario)y que no tienen un mejor sistema de educación que nosotros hablan un inglés perfecto por proximidad con usa no, es porque sencillamente el cine de sus carteleras y televisión es todo en versión original.

    Un poco de apertura de mente te aseguro que no te vendrá mal. Que nuestro idioma seguirá estando allí, es cuestión de ayudarnos a la globalización, que sin inglés, te lo garantizo por experiencia, somos mucho más cazurros de lo que tú crees.
    Hablas por hablar Jor, que lo sepas. No entiendo tus argumentos, no sé si dices que no hablo inglés, o que nunca he tenido necesidad de usarlo. Pero eso no tiene nada que ver ahora. A mi, aunque me quiten la posibilidad de la versión en castellano (que me parece una pasada que hagan algo así, aparte de una soberana gilipollez, repito que para eso están las v, o) no voy a aprender inglés de un modo mucho más rápido. Es decir, las gallinas que entran por las que salen, y salen demasiadas.

    Compartimos creo que todos, que este país necesita un repaso en cuanto al implantar mucho más el aprendizaje del idioma inglés, pero eliminando el doblaje español y dejando quizá a mucha gente sin trabajo, de eso nada. O acabaremos usando el castellano como las monedas de céntimo con esa excusa.

    Me parece bien que existan salas v, o en más multicines, por ejemplo, como a dicho un compañero, pero vamos, que luego estén vacías, claro, es que es eso, quien quiera aprender inglés que lo de, o cómo debería ser con todo, desde niños dos idiomas, que felices seriamos ahora de verdad.

    Y volviendo a lo de antes y acabo de responderte, quitar los doblajes, es una ñapa, un parche, un vaso de agua en un incendio, y no me gusta leer mientras veo la pantalla, ala. Si quiero aprender inglés, repito, me pongo el idioma en ello.

    Aunque otra idea, saquemos mañana todos los diarios en inglés, revistas, anuncios, sí, ya lo veo, la gente aprenderá inglés, aunque creo que antes dejaran de leer directamente, this is spainta.

    Y que coste que el primer interesado en que seamos menos cazurros y abiertos de mente soy yo, que se me cae la cara de vergüenza como andamos con el idioma, el castellano y el inglés, y si Jor, tarde o temprano quiero salir, y tendré que ponerme las pilas ¿tienes piso en England?
    Posdata: Jor México, México es españolizar cómo se leería creo en castellano antiguo donde la no existía, de ahí quixote y sancho. Xuan (Juan) derivo, por ejemplo, por Jhon (xuan en castellano antiguo sonaba Jon) no sé si México está bien dicho al menos cuando se escribe españolizándolo, hace mucho no lo leía así.
    Un saludo.
    Última edición por infograph3d; 13-10-2010 a las 21:08

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    No creo que sugerir cargarse la industria del doblaje para cine (una de las pocas relacionadas con lo audiovisual en España que parece funcionar razonablemente bien) sea la medida más inteligente para que la gente aprenda inglés. Creo que adquirir conocimientos de éste u otro idioma implica necesariamente, tarde o temprano, sumergirse en él, cosa que es bastante complicado hacer si no se sale del país. Hay muchas más alternativas más útiles a lo que propone don ministro, como que empleen correctamente de una maldita vez el sistema de subtítulos y de audio original en los canales de TDT, que bien que se hacen los remolones.

    Lo que no me entra en la cabeza es que por un lado se monte debate con el doblaje al catalán de las películas, y que si la cuota mínima y patatin patatan, y ahora salgan con esto. O miramos hacia afuera o miramos nuestro ombligo, pero así no.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    A eso mismo iba, IkerClon. Por cierto, comparto también 100% la idea de que no se doblen igual a los actores extranjeros, me ha rondado mucho esa idea por la cabeza, ¿por qué aún actor, hay que cambiarle la voz? Ahí si estoy de acuerdo con los pésimos dobladores en algunos casos, y salimos ganando, una por lo que venimos hablando de integrar más el idioma inglés y otra por lo de antes.

    También es verdad que existen dos tipos de doblajes, para el extranjero, y para poner voces a personajes 2d, y que el segundo no tendría que verse afectado, pero me da mucho repelús que se ataque de refilón a puestos de trabajo, que no tienen por qué desaparecer, aunque es cierto también lo que comentan, de que en algunos oficios, el inglés es algo ya de uso totalmente natural y necesario, hay que reciclarse, pero no me parece el caso de esto ahora mismo.

    Lo dejo por hoy.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    293

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    1 Infograph and IkerClon ().
    /* Jmpinero3D Blog´s */ | "Hasta el mas sabio se puede sentar encima de un hormiguero, pero solo el necio se queda sentado"

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Desde luego si algo me da pena es lo que dice IkerClon sobre el doblaje, es una buena industria, de calidad, y claro que es una pena que se vea afectado por ello.

    Pero está más que comprobado que el cine en vo hace que un país tenga buen nivel inglés, y comprendo la propuesta. Y la apoyo, por cierto. Por que esto tampoco supone el fin de los dobladores, existen maneras de ir poniendo este sistema poco a poco sin que se vea altamente afectada esta industria.

    E Infograph tío, tú sabrás.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,973

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Lo que deberían hacer es doblar las canciones al español, estoy harto de ponerles la misma letra a todas wachu wachu wa. Si alguien quiere oírlas en inglés que ponga la TDT o que se meta en locales en vo.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    ¿Apollo? Jor apoyo, yo tengo faltas, pero tú las metes aposta. No se Jor, es cierto, por ejemplo, que mucho del inglés, me pongo como ejemplo por que es la prueba viviente, le he ido aprendiendo de usar diariamente internet, y programas en inglés, soy como el usuario que dio inglés en 6 y 8 de la extinta EGB. No he vuelto a tocarlo ni en estudios superiores, y eso es malo muy malo. Pero estamos viendo cine en español continuamente, y seguimos sin saber hablarlo, así espero que algo ayude tenerlo como algo normal. Mi miedo ya no es tanto que le quiten terreno al castellano, es que se quiten más puestos de trabajo sin más.

    México como ejemplo de un país que bien más inglés por que sus películas extranjeras sean en vo (suponiendo que siga la racha de consumir siempre made in usa claro) no me sirve del todo, viven al lado.

    Prefiero pensar que es algo que maman desde niños. Esto puede ser un comienzo, pero no una solución, es que parece que lo veáis como una panacea, y queda muchísimo trabajo.
    E Infograph tío, tú sabrás.
    A ver oiga usted que dice, ¿eh? Explíquese, vale ahora sí, me voy ya, creo, no sé.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    yo también veo bien esta propuesta, que, por cierto, antes de criticarla de formas inadecuadas (que no digo que ya se haya hecho) matizar que solo ha sido una propuesta de debate.

    Por otra parte, hombre, nadie quiere el paro para los dobladores españoles ni que se pierda esa industria, pero como ya han dicho hay varias opciones que la de cambiarlo todo y decir esto es lo que hay.

    No sé cómo andarán ahora mismo los cines vo, no conozco ninguno, ni sé si tienen mucho éxito o para nada, pero bastaría con emitir ambas en el cine con una alternancia (o no).

    Con lo que se peta a veces el cine (como cuando fui a ver Toy Story 3) sería de agradecer una sala en vos, seguro que, al menos al principio, va poca gente.
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    153

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Yo era de los que odiaban las vo, pero desde que veo series en vo mi audicion a aumentado un montón, no veas cuando distingues entre uno de usa y uno de UK, me decanté por el vo en series porque los doblajes de series dan pena, voces ridículas y feas, perdidos da miedo, en cambio lost en vo es otra cosa, y como decía mi audición del inglés ha mejorado tanto que a veces traduzco internamente la frase y leo los subtítulos y compruebo como la traducción no es exacta, además para lo que más nos interesa por aquí las películas de animación, últimamente con lo de los famosos, que se metan por el. Los dobladores estos.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Y como decía mi audición del inglés ha mejorado tanto que a veces traduzco internamente la frase y leo los subtítulos y compruebo como la traducción no es exacta.
    Enhorabuena, es lo que hace todo el mundo.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Lo que deberían hacer es doblar las canciones al español, estoy harto de ponerles la misma letra a todas wachu wachu wa. Si alguien quiere oírlas en inglés que ponga la TDT o que se meta en locales en vo.
    Dóblame al español esta canción que me encontrado esta noche en la red buscando rock cañero, por favor. https://www.foro3d.com/f119/mirad-qu...tml#post778438.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    705

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Llevamos un montón de tiempo escuchando canciones en inglés y ya vemos dónde está nuestro nivel, ahora, traslademos eso al cine.

    Todo se reduce a una cuestión de interés: el que quiere y se esfuerza, aprende (aunque siempre han de existir o facilitarse los medios). Una inmersión lingüística de ese calibre, a mi parecer, es matar moscas a cañonazos, pero bueno, al final harán lo que quieran (como siempre). Saludos.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Yo también apoyo que de una vez de la posibilidad de que todos los canales de TDT pongan la opción de versión original y subtítulos con películas o series extranjeras.

    También me gustaría que en los cines hubieran más salas con v. O, no solo 1 o 2 de películas de relleno si es que las ponen. Si lo hicieran más con las películas más comerciales, la gente puede que sí se interesara más por ellas, pero es difícil. Somos en general, los españoles, muy comodones.

    Veo por una parte bien la idea del ministro de debatir la posibilidad de suprimir los doblajes, supongo que, pensando en gran parte, en el maravilloso nivel de idomas de este país, algo ayudara, pero no es la solución. Pero, también sé que muchos sabrán (o no) que el español es la 2ª lengua natal más hablada del mundo (tras el chino), 3ª si es segunda lengua, y si empiezan por quitar el doblaje a español, alguno se tirara de los pelos pensando que el español va a morir si esto ocurre, empezando por España y luego Latinoamérica. (algo que ya he oído comentar a más de uno, catastróficas).

    En fin, el tiempo dirá, o el pueblo.
    Última edición por RavenX; 14-10-2010 a las 11:01
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Se proyectaran las películas en los cines con o sin doblaje, según lo que pida la demanda, y seguramente es doblaje. Los cines no se van a arriesgar a desplomar las ventas más aún, que con la crisis y la cantidad de descargas de películas de la web, están bastante jodidos ya. (que bajen los precios).

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Obviamente, si de los cines dependiera, no sucedería eso y además exigirian películas con más culos y tetas. Pero gracias a dios no es así, y ellos responden a lo que se diga de más arriba.

Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cine y series Princesa Mononoke y el debate sobre arte humano vs IA
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : Hace 2 semanas, 21:44
  2. El debate sobre el arte Ghibli generado por IA
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : Hace 4 semanas, 19:26
  3. Respuestas: 3
    : 21-06-2017, 17:05
  4. Debate: la GPU ha sustituido a la cpu?
    Por Neo_one en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 04-09-2014, 12:57
  5. Debate arquitectura y Cad
    Por luchiano en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 15-07-2004, 16:44

Etiquetas para este tema