Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 72

Tema: Debate sobre la posibilidad de no doblar películas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjeras


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Vaya, hacía años que no veía una buena idea en boca de un ministro.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Muy buena idea. Se hace en Holanda también. Pero ahora habrá gente que va a saltar y a berrear en contra de todas formas, ya sabemos cómo es.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Es como venir a decir, que os parece si a los actores de doblaje españoles les dan por culo? Con tanto paro unos pocos más, si la gente quiere aprender idiomas que se ponga el audio en vo, que hasta para eso somos vagos, y este ministro que se ocupe de fomentar plazas escolares, que ahí mucho burro suelto, y hacen falta colegios de enseñanza a todos los niveles y de calidad, pues anda que no tiene cosas más importantes que, arreglar y que deje las películas en paz, que los actores tienen su trabajo, muy bueno por cierto, otra cosa seria discutir la calidad del famoso gracioso de turno doblando voces, por que, por ejemplo. Hay cada doblaje en este país que da pena. Al final con el aprender inglés, lo va a tener que aprender hasta el diccionario de la rae.

    Por que no doblar las películas tiene guasa, que la gente es vaga, y si por no leer los subtítulos somos capaces de dejar de ir al cine o comprar películas, es como si quisieran meter el inglés por un embudo muy estrecho, y no se da cuenta que las cosas despacio entran, si además si en internet la gente se baja los screener en ruso, igual es que tiene un primo con una cadena de escuelas de inglés.

    Dentro de 100 años, algún otro gurú super inteligente ministeril, vendrá diciendo que doblemos las películas al castellano, por cuestiones de supervivencia y uso de este, ahí que joderse, se trata de una cuestión de permanencia cultural, es castellano es tu lengua, nuestra lengua, y ahí que usarla, divulgarla, mantenerla y enriquecerla, no quitarla de un soplo, y creerse que de ese estúpido modo se va a promocionar aprender más inglés, obligando a ello, claro, como el que aprende taiwanes por las instrucciones de su lavadora que lo bien, prf.

    Encima todavía la noticia tiene huevos de decir que España, es el 4 país desde la cola en Europa en hablar idiomas, pues claro, por que el ministro de no educación no implanta el aprendizaje bilingüe desde niños como algo normal.

    Bueno, a todo esto ¿cuánto queda para las generales y sacar a tanto humorista de esos sitios?
    Última edición por infograph3d; 13-10-2010 a las 18:52

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Wink El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Hablo sin consultar datos reales, pero supongo que, España es una excepción, y en la mayor parte de los países se ofrece la versión original. De esa forma, se pueden integrar mejor con una gran parte del mundo, y sí, el conocimiento del inglés es importante. Yo lo he echado en falta en mí estudio del 3d, lo siento por los trabajadores del doblaje, que son estupendos, pero la globalización pasa la cuchilla sin pedir permiso, y ya han pasado por esa experiencia otros sectores, como la marina mercante, los camioneros, los artesanos, los músicos etc, imagínense que Franco hubiera tomado partido por el inglés, pero los norteamericanos en un momento fueron la representación del diablo para el régimen, y en nuestra economía autarquica, era difícil encontrar profesores de idiomas y menos de inglés, mi suegro me cuenta que en alguna ocasión dió clases de inglés, sin tener ni idea. (estudió francés, latín, griego y alemán.)
    Ahora va a suponer un trauma para mucha gente, sobre todo los de avanzada edad, ya golpeados por el cambio al euro y otras muchas nuevas formas de vida, por mi parte, lo veo más positivo que negativo. Más de uno aprenderá a leer de corrido. Me fastidia más la ley antitabaco.

    Abrazos, amiguetes.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Los dobladores seguirán siendo necesarios para los DVD, Bluray, el cine infantil, las películas de la tele, etc. Pero la verdad es que, si he pagado para ver en el cine una película de Meryl strep o Tom Hanks me gustaría escuchar sus voces, con sus inflexiones y demás, que para eso estudiaron interpretación, aquí vemos la mitad de su trabajo. Y de animación, pues, feliz si no tengo que escuchar a los chiestosillos de turno.

    De paso, recordad que no en todas las ciudades de España se disfruta de cines con v. O, aquí en Las Palmas hay que esperar algún ciclo de cine cultureta (todo el cine es cultura, inclusive el x, si no lo digo reviento) para poder ver algo en su idioma original.

    En fin, no deja de ser un tema polémico, pero sobre todo por lo que respecta al curro de los dobldores profesionales. En cuanto a los dobladores graciosos (flo y compañía) me importa un pimiento, que se dediquen a lo suyo.

    No nos viene nada mal cualquier motivación para aprender idiomas, el proteccionismo solo sirve para mantenernos retrasados y aislados del resto.
    Última edición por SHAZAM; 13-10-2010 a las 19:42
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    1,482

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    No estoy de acuerdo Infograph. Por lo de la permanencia del castellano. Es decir, lo que se haga en español(o castellano) seguirá rodándose y viéndose en español, pero las series y películas que son rodadas en un idioma extranjero, en mi opinión deberían verse en dicho idioma, subtitulado.

    Yo soy de la primera generación de la eso. Y he recibido clases de inglés desde los, no se 8 o 10 años aproximadamente. Unas clases de inglés que desde entonces hasta el bachillerato, han dejado mucho, mucho que desear. A mí se me da bien el aprender idiomas y no me supuso dificultad alguna, es más me saqué el título de la escuela de idiomas sin tampoco excesiva dificultad, estoy habilitado para dar clases en bilingüe y veo todo lo que puedo en versión original(se disfruta más de las actuaciones, a mi parecer). Tengo amigos que sin tener ni idea de inglés, prefieren verlas en inglés subtitulado, y me atrevo a decir que ha mejorado por lo menos su comprensión del idioma. Cuando estaba en Italia, conocí a un montón de gente de muchos países de Europa, así que, recuerde. Suecia, Francia, Polonia, potugal, Alemania y Hungría. Todos, absolutamente todos, hablaban inglés muchísimo mejor que yo. Y según me dijeron, en todos sus países, desde pequeños les ponían los dibujos animados en inglés. No es algo novedoso ni mucho menos, pero yo estoy convencido que es eficaz.

    Puede que una implantación de esta medida del 100% sea un poco radical al principio, pero con unos plazos empezando por la televisión y luego extenderlo a los cines, creo que la gente se acostumbraría poco a poco. Muchas veces me he lamentado de que esto no fuese así cuando yo era niño. Desde luego tengo claro que sí algún día tengo hijos les pondré la televisión en inglés. A mí esta medida me parece perfecta, espero salga adelante.

    Tengo tendencia a enrollarme demasiado.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Es como venir a decir, que os parece si a los actores de doblaje españoles les dan por culo? Con tanto paro unos pocos más, si la gente quiere aprender idiomas que se ponga el audio en vo, que hasta para eso somos vagos, y este ministro que se ocupe de fomentar plazas escolares, que ahí mucho burro suelto, y hacen falta colegios de enseñanza a todos los niveles y de calidad, pues anda que no tiene cosas más importantes que, arreglar y que deje las películas en paz, que los actores tienen su trabajo, muy bueno por cierto, otra cosa seria discutir la calidad del famoso gracioso de turno doblando voces, por que, por ejemplo. Hay cada doblaje en este país que da pena. Al final con el aprender inglés, lo va a tener que aprender hasta el diccionario de la rae.

    Por que no doblar las películas tiene guasa, que la gente es vaga, y si por no leer los subtítulos somos capaces de dejar de ir al cine o comprar películas, es como si quisieran meter el inglés por un embudo muy estrecho, y no se da cuenta que las cosas despacio entran, si además si en internet la gente se baja los screener en ruso, igual es que tiene un primo con una cadena de escuelas de inglés.

    Dentro de 100 años, algún otro gurú super inteligente ministeril, vendrá diciendo que doblemos las películas al castellano, por cuestiones de supervivencia y uso de este, ahí que joderse, se trata de una cuestión de permanencia cultural, es castellano es tu lengua, nuestra lengua, y ahí que usarla, divulgarla, mantenerla y enriquecerla, no quitarla de un soplo, y creerse que de ese estúpido modo se va a promocionar aprender más inglés, obligando a ello, claro, como el que aprende taiwanes por las instrucciones de su lavadora que lo bien, prf.

    Encima todavía la noticia tiene huevos de decir que España, es el 4 país desde la cola en Europa en hablar idiomas, pues claro, por que el ministro de no educación no implanta el aprendizaje bilingüe desde niños como algo normal.

    Bueno, a todo esto ¿cuánto queda para las generales y sacar a tanto humorista de esos sitiosí.
    Sintiéndolo mucho Infograph, estas completamente equivocado en todo lo que dices. Y precisamente se puede notar que tú todavía no te has visto en la auténtica necesidad de al menos aprender el inglés como es correcto, sea porque no has viajado al extranjero una temporada larga, para estudiar, o simplemente para disfrutar de material de cualquier cosa que no está hecho en nuestro idioma.

    Cierto que la educación influye, pero la televisión y el cine muchísimo más. O acaso en México y algunos países sudamericanos, que se encuentran en una situación peliaguda (entiendaseme, no quiero meterme en debate por este comentario)y que no tienen un mejor sistema de educación que nosotros hablan un inglés perfecto por proximidad con usa no, es porque sencillamente el cine de sus carteleras y televisión es todo en versión original.

    Un poco de apertura de mente te aseguro que no te vendrá mal. Que nuestro idioma seguirá estando allí, es cuestión de ayudarnos a la globalización, que sin inglés, te lo garantizo por experiencia, somos mucho más cazurros de lo que tú crees.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Hola de nuevo:
    Hay una rama de la filosofía que estudia la comunicación, se trata de la programación neurolingüística. (pnl), les recomiendo que lo miren en la Wikipedia.

    Han llegado a desglosar el proceso de comunicación presencial o visual-sonora de esta manera:
    El 55% de la comunicación esta indicado por el lenguaje del cuerpo (postura, gestos, contacto visual), el 38% por el tono de voz (el contexto) y el 7% por las palabras (el contenido). La cuestión es ser o no consciente de la influencia que uno genera. «cada persona ya dispone de todos los recursos que necesita en la vida, pero a veces no tiene acceso a estas capacidades».

    Por lo visto, el lenguaje que utilizamos en los foros es solo el 7% del total, en este caso el contenido es lo único que se ve, por lo que es importante tener vocabulario y colocar bien las palabras para sacarle el máximo partido y efectividad, y los signos de puntuación, también son importantes a falta de expresión facial o, entonacción. ¿o ¿no? ; ¿o sí? Saludos.
    Última edición por carleptos; 13-10-2010 a las 20:01
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Por lo visto, el lenguaje que utilizamos en los foros es solo el 7% del total.
    Esa me la guardo para que la próxima vez que alguno se me queje por mis comentarios pueda contestarle te aseguro que el 93% de mi ser no se está expresando para dar por el ****.

    Digo, fin de offtopic.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Será entonses pr hezo que loz quesriben hasí tryunfan tanto en los foros de hinternet hoy en dya.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    293

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Pues yo no estoy de acuerdo con el anti-doblaje en el cine, a mí me gusta ver las películas en mí idioma y si quiero ver algo en vo, voy al salas preparadas o espero al DVD. No veo bien que el castellano sea la segunda opción en un país de bien castellana. Quizás la solución pase por promover cines de vo, u obligar a los multicines tener al menos una sala en este formato, de este modo la gente podría elegir los que quisiese ver, y sobre todo que haya cabida para todos los gustos y evitar hacer sentencias forzadas con finalidades absurdas (como es, esto es para que aprendan inglés. Creo que lo que van a conseguir es que muchos dejen de ir al cine, si alguien quiere aprender, que se ponga a aprender inglés.
    /* Jmpinero3D Blog´s */ | "Hasta el mas sabio se puede sentar encima de un hormiguero, pero solo el necio se queda sentado"

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Wayfa, te aseguro que unos cuantos van a suspender este curso mis matemáticas por la ortografía. Te lo juro te lo juro.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    293

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    El TDT tiene la opción de idiomas, ¿cuántos la usan?
    /* Jmpinero3D Blog´s */ | "Hasta el mas sabio se puede sentar encima de un hormiguero, pero solo el necio se queda sentado"

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Pocos canales lo utilizan, jmpinero, de hecho, algunos ni siquiera ponen subtítulos. Y sería la bomba que existiera la opción de subtitular en el idioma original.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cine y series Princesa Mononoke y el debate sobre arte humano vs IA
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : Hace 1 semana, 21:44
  2. El debate sobre el arte Ghibli generado por IA
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : Hace 4 semanas, 19:26
  3. Respuestas: 3
    : 21-06-2017, 17:05
  4. Debate: la GPU ha sustituido a la cpu?
    Por Neo_one en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 04-09-2014, 12:57
  5. Debate arquitectura y Cad
    Por luchiano en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 15-07-2004, 16:44

Etiquetas para este tema