Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 18 de 18

Tema: Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por GPU

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    272

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Buenas noches Renderiche, te voy a comentar mi experiencia: como comenté hace algunos días en este mismo hilo, adquirí una Quadro FX 3700 que pinché a mi ordenador, la configuración es la siguiente, las dos pantallas que utilizo están conectadas a la GTX 285 por ser un poco más potente, la Quadro solo la gasto para Rhinoceros que es con lo que modelo, que me la reconoce por defecto y la verdad es que, sí que es más potente que la GTX y para render utilizo Bunkspeed shot, este programa lleva otro que se llama boost, que te prueba la máquina y te informa si el procesador, gráfica y drivers son correctos para el funcionamiento, antes con la GTX solo me indicaba 1 Cuda devices y ahora me indica 2, quiere decir que suma los 112 Cores Cuda de la Quadro y los 240 de la GTX, la escena cuando la muevo con el trazado de rayos va mucho más fluida, y antes mientras hacia el render el procesador estaba al 99% y ahora está al 70% que algo más de procesador ha liberado, pero el ralentizado de las ventanas ha mejorado solo un poco, el problema es que este tipo de renderizadores (por lo menos el mío) cuanto más le das más coge, yo de momento lo que me está funcionando muy bien es otro programa que lleva que se llama queue, cuando configuras la escena le dices que el render lo quieres hacer con el y preparas otra escena, cuando acabas de trabajar con el ordenador, lo inicias y el te hace los renders uno detrás del otro y sin tener que controlar tu nada, así el flujo de trabajo es muy rápido, yo personalmente modelo durante el día y por la noche si tengo una o dos escenas lo dejo para que el ordenador trabaje por la noche, si empiezo el render el ordenador se vuelve bastante lento y el tema de modelar ni de coña, por cierto, lo que comentas de la conexión a la fuente de alimentación yo lo solucioné con el cable que suelen llevar las gráficas, ya sabes ese que luego lleva dos conexiones planas, busca dos libres en tu fuente de alimentación y conecta la otra gráfica ahí, pinchala en la placa base y a funcionar, espero haberte sido de ayuda, un saludo.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Buenas noches Renderiche, te voy a comentar mi experiencia: como comenté hace algunos días en este mismo hilo, adquirí una Quadro FX 3700 que pinché a mi ordenador, la configuración es la siguiente, las dos pantallas que utilizo están conectadas a la GTX 285 por ser un poco más potente, la Quadro solo la gasto para Rhinoceros que es con lo que modelo, que me la reconoce por defecto y la verdad es que, sí que es más potente que la GTX y para render utilizo Bunkspeed Shoot, este programa lleva otro que se llama boost, que te prueba la máquina y te informa si el procesador, gráfica y drivers son correctos para el funcionamiento, antes con la GTX solo me indicaba 1 Cuda devices y ahora me indica 2, quiere decir que suma los 112 Cores Cuda de la Quadro y los 240 de la GTX, la escena cuando la muevo con el trazado de rayos va mucho más fluida, y antes mientras hacia el render el procesador estaba al 99% y ahora está al 70% que algo más de procesador ha liberado, pero el ralentizado de las ventanas ha mejorado solo un poco, el problema es que este tipo de renderizadores(por lo menos el mío) cuanto más le das más coge, yo de momento lo que me está funcionando muy bien es otro programa que lleva que se llama queue, cuando configuras la escena le dices que el render lo quieres hacer con el y preparas otra escena, cuando acabas de trabajar con el ordenador, lo inicias y el te hace los renders uno detrás del otro y sin tener que controlar tu nada, así el flujo de trabajo es muy rápido, yo personalmente modelo durante el día y por la noche si tengo una o dos escenas lo dejo para que el ordenador trabaje por la noche, si empiezo el render el ordenador se vuelve bastante lento y el tema de modelar ni de coña, por cierto, lo que comentas de la conexión a la fuente de alimentación yo lo solucioné con el cable que suelen llevar las gráficas, ya sabes ese que luego lleva dos conexiones planas, busca dos libres en tu fuente de alimentación y conecta la otra gráfica ahí, pinchala en la placa base y a funcionar, espero haberte sido de ayuda, un saludo.
    Gracias atomic, finalmente, y cómo me imagino que iré mejorando lo que tengo, he pasado la gráfica 7900 al otro PC que tengo, que tenía una castaña enorme, y así al menos se trabaja decentemente en él, este ordenador lo compré hará 3 años y solo quería para renderizar en red con Vray con el Backburner de 3ds Max. A día de hoy, solo uso Linux, y para 3d uso Blender, y como empiezo ahora a ver las bondades del render por GPU con Cycles, el panorama ha cambiado un poco. De todas maneras, he aprendido bastante mirando las tripas de los 2 PC que tengo, ha sido divertido. Tan divertido que he debido de tocar algo, o la nueva GTX 560 requiere más recursos, y uno de los ventiladores se me apaga y se me enciende si muevo un poco el PC, o tengo un cable que ha quedado flojo, o la fuente de 600w no es suficiente, cosa que me extraña. Ya veré que pasa, saludos.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    738

    Gráficas tesla y motores de render con la posibilidad de renderizar por gpu

    Por cierto, una duda más me asalta. Hasta ahora, tener más Ram ayudaba a poder cargar escenas más pesadas, pero a la hora de renderizar, era la CPU la que tenía todo el peso, aunque si como digo, la escena era pesada, podías ver en el monitor como la Ram también se usaba masivamente, quizás sólo por tener el programa con dicha escena abierta, independientemente del proceso de render. Es decir, que el render lo hacía la CPU, pero quizás una buena cantidad de Ram ayudaba a que una escena compleja pudiera empezar a renderizarse. Con el nuevo escenario, ¿dónde es la GPU la que renderiza, significa que la Ram importante a la hora de renderizar una escena pesada es la de la gráfica? Porque si es así voy listo, ya que, la GTX 560 tiene un 1 Gb.

    Lo se, tengo una buena empanada Mental, y es muy probable que haya dicho alguna burrada, si es así corregidme por favor. Gracias.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Hardware Renderizar con dos gráficas de distinta marca
    Por DGrov en el foro Hardware
    Respuestas: 12
    : 27-01-2021, 12:28
  2. Render finalizado sin posibilidad de guardarlo el programa no responde
    Por 6891manu en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 18-06-2013, 09:39
  3. Blender Motores de render
    Por InThisMistyField en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 13-12-2011, 23:53
  4. Encuesta:motores de render
    Por Boolean en el foro Plugins
    Respuestas: 7
    : 08-09-2005, 00:03
  5. Comparativa motores de render
    Por tomas en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 30-06-2003, 17:32

Etiquetas para este tema