Mira este video, en juegos no sé, pero en trabajo con programas profesionales, la Quadro 600 le da una paliza a la GTX560 de muerte. http://www.youtube.com/watch?v=vqu1z-1_bm8.
Mira este video, en juegos no sé, pero en trabajo con programas profesionales, la Quadro 600 le da una paliza a la GTX560 de muerte. http://www.youtube.com/watch?v=vqu1z-1_bm8.
¿Qué programas profesionales? Porque ese es el único vídeo que yo he encontrado, el del morune. Me gustaría ver una comparación con, por ejemplo, Mudbox o 3DCoat, usándola para lo que yo la uso y con los programas que yo uso. Lo único que me queda claro viendo eso es que la Quadro es mejor girando cochecicos.
Y oye, que aún no me la he comprado, la Quadro 600 vale lo mismo que la GTX560, todavía puedo cambiar de opinión.
Buenos días Dexter, como tu bien dices una Quadro (al menos las que no tienen un precio prohibitivo) es para eso, mover la mayor cantidad de polígonos con la mayor calidad posible así que, es absurdo comparar dos tarjetas que son para diferentes cosas, este es un tema que ya de sobra es sabido y comentado en el foro, es como comparar un deportivo y un todoterreno por el precio, aunque sea el mismo no valen para lo mismo, yo comente lo mismo el día que cambie de gráfica y alguien me comentó que si tenía sitio que montara una de cada y así hice, deje mi vieja GeForce 285 GTX y adquirí una Quadro 3700 de segunda mano por 100 pavos que se encuantran bastantes aquí en el mercadillo del foro suelen haber o en Ebay también, yo trabajo con Rhinoceros y varios plugins de Rhinoceros y con render híbrido y te tengo que decir que en la versión 4 no lo noto demasiado debido a la limitación del programa (32bits) pero en la versión 5 es bestial el cambio, además el programa te reconoce por defecto la Quadro, para monitores escritorio la GTX y para el render híbrido te suma los Cores Cuda de las dos, a mi por lo menos me funciona muy bien contando que mi Quadro es de gama media y antigua, imagínate un pepino de esos nuevos, pienso que si tienes espacio en tu Garage ¿por qué no tener un deportivo y un todoterreno? Estarás cubierto en todos los aspectos, juegos y render:GeForce, modelado 3d: Quadro.¿Qué programas profesionales? Porque ese es el único vídeo que yo he encontrado, el del morune. Me gustaría ver una comparación con, por ejemplo, Mudbox o 3DCoat, usándola para lo que yo la uso y con los programas que yo uso. Lo único que me queda claro viendo eso es que la Quadro es mejor girando cochecicos.
Y oye, que aún no me la he comprado, la Quadro 600 vale lo mismo que la GTX560, todavía puedo cambiar de opinión.
Espero haberte sido de ayuda. Un saludo compañero.
Solución perfecta, una Quadro y una GeForce en una misma placa, si hay pasta y ya entonces ver la placa que lo permite, y Dexter no mueve cochesitos.mueve polígonos unos cuantos millones y te puse de ejemplo la 600 que es la 2da por abajo de 2011(tiene 1 Gb de Ram) la 400 tiene 512 megas, imagínate la 2000,4000,5000 y 6000, claro agarrate solo la 2000 vale 400 y pico de euros, la 6000 que creo que tiene 5 gigas, ni mencionártelo el precio es para salir corriendo.
La 2000 vale 444 EUR en Azken Muga, es la que me compraría si no tuviese que cambiar el procesador, lo cual, teniendo en cuenta que mi placa es una x48 con socket 775, seguramente implique cambiar Ram, placa y micro de una vez. El tema aquí era que como yo usaba principalmente ZBrush no me preocupé de comprar gráfica y estaba aguantando ahí con una carraca que me jodía toda la performance general del resto de programas que si usan la tarjeta, cuando por cuatro euros me compraba cualquier cosa como la GTX550 esta.
Por 170 euros que cuesta una GTX560 solo podría comprar una Quadro 600, que solo tiene una salida dvi, la mitad de Cuda, memoria DR3. Y luego también me pregunto hasta qué punto sirve el tipo de optimización para programas como CAD o 3ds Max en programas como Mudbox, donde la cantidad de polígonos viene determinada por la Ram y la fluidez en la escultura por la velocidad de CPU, memoria y disco duro, en realidad parece que la tarjeta la aprovecha sobre todo en los efectos del visor. El antialiasing x64 le resultara útil a alguien que trabaje moviendo vértices en mallas muy complejas, pero yo solo uso wireframe en mallas con pocos polígonos.
Eso sin contar con que cuando me quiera comprar una Quadro decente tengo bastante más fácil vender está en cualquier foro de nerds.
Si vas a mudarte de plataforma, por ejemplo, a Core i7 no te compres la Quadro ahora, tira con la GTX hasta que reunas la pasta, en cualquier segunda mano es más fácil vender una GeForce que una Quadro, cómo está la cosa el cambio a i7 te representan entre 800 y 1000 euros si quieres una buena configuración, la Quadro es cuando ya lo tienes todo.
Si, eso precisamente es lo que había pensado yo. Mi idea es más bien un i5 2500k: 185-190 euros. Preferiría el i72600que porque trae HyperThreading, pero es muy caro y total, no hay mucha diferencia: http://www.anandtech.com/Benchmark/product/288? Vs=287, placa Asrock z68 extreme3 gen3: 118EUR http://www.amazon.es/Asrock-z68-extr...t/dp/b005fgqlq (tengo que comprarla Asrock porque llevan agujericos para disipadores 775) y 16 gigas de memorias 1600: 90 euros aproximadamente. Unos 360 y pico euros.
Mi intención era comprar un micro para sustituir al Q6600 este (que era el responsable de los pantallazos azules aleatorios y crónicos que sufro en silencio desde hace tres años y que por lo visto estaba defectuoso desde el principio) pero para gastarme 180 euros en un misero q8400 prefiero estirarme un poco y renovar.
Hola Dexter, y porque salen esos pantallazos azules? Porque a mí me pasaba también con la tarjeta (GeForce) que tengo actualmente, es decir, se me ponía una pantalla azul con letras y se reiniciaba el ordenador. Ahora ya no me pasa, pero siempre me quedo la duda de porqué era.
Lo mío era por el procesador, en su día mandé placa base, memorias y CPU a pcomponentes y me cambiaron la placa, el micro era lo único que no había probado a cambiar. Tenía mis pantallazos cada x tiempo, un día varios, otra semana ninguno, y como en realidad no me impedían trabajar ya me había acostumbrado y todo, pero al cambiar a Windows 7 eran constantes, solo tenía que abrir el Adobe Photoshop para provocarlos y claro, así fue fácil aislar el problema, me compré un q8400 (lo más parecido al Q6600 que encontré, 190 euros me clavaron, voy a devolverlo hoy) y efectivamente, sin pantallazos y todo perfecto, hasta lo he subido a 3.2 sin problemas.Hola Dexter, y porque salen esos pantallazos azules? Porque a mí me pasaba también con la tarjeta (GeForce) que tengo actualmente, es decir, se me ponía una pantalla azul con letras y se reiniciaba el ordenador. Ahora ya no me pasa, pero siempre me quedo la duda de porqué era.
Como voy a renovar y tengo que hacer un pedido, les mandare un mail a los de PC para comentarles la cagada del Q6600, a ver qué me dicen, hace ya tres años que lo compré, pero por probar.
A pues muchas gracias, y yo pensando que era por la gráfica, bueno ahora ya no me pasa, pero por lo menos resolví la duda.
La mayoría de las veces son por fallos en el software o drivers, las menos por mal funcionamiento del hardware.