Buenas amigos un gran favor, espero alguien me pueda echar una mano con esto. Quiero hacer esta imagen que dejo adjunta en RealFlow, alguien me podría decir cómo puede darle esa forma en RealFlow. Un abrazo, gracias de antemano.
![]()
Buenas amigos un gran favor, espero alguien me pueda echar una mano con esto. Quiero hacer esta imagen que dejo adjunta en RealFlow, alguien me podría decir cómo puede darle esa forma en RealFlow. Un abrazo, gracias de antemano.
![]()
Hola a la comunidad de 3D, Mando este mensaje para saber cómo se hace un efecto que es como humo y líquido, aquí dejo el vídeo, el efecto está en el segundo 30-hasta-34.
Quiero saber cómo se llama el efecto y si tienen algún video por ahí que me puedan pasar.
Este tipo de efecto no sé si se hace con el Cinema o con Cinema 4D y El RealFlow. Quiero saber cómo se hace de forma personalizada.
Última edición por 3dpoder; 22-04-2013 a las 10:51
Hola, tengo una duda bastante jodidilla. Estoy empezando a probar el RealFlow. Como veréis en el video que adjunto he simulado un personaje derritiéndose. Para ello he utilizado el script y método que propone este figura.
Básicamente consiste en: importar la geometría a RealFlow, fillobject, desactivar la simulación de la geometría qué has llenado de partículas, aplicar un script de derretimiento (melting) vía daemon scripted, aplicar gravedad y noise y simular (bueno está todo en el video).
Mi pregunta es la siguiente, se podría aplicar el mismo método a una geometría animada (importada de maya), lo digo porque, obviamente, al desactivar la simulación de la geometría por muy animada qué esté ésta no va a poder influir en las partículas. A mí se me ocurre que, se le podría decir a las partículas (a través de un script) que se vean afectadas solo aquellas que todavía no han empezado a derretirse. O algo así. Si a alguien se le ocurre algo y me echa un cable se lo agradecería muchísimo. Es para un proyecto de animación no comercial (que, por cierto, compartiré por aquí cuando esté acabado) así que, estaré encantado de acreditados en la pieza de animación. Un saludo y gracias por adelantado.
Última edición por 3dpoder; 14-05-2013 a las 10:07
Hola, estoy intentando que un emisor emita partículas hasta un determinado fotograma y luego quiero que deje de emitir sin que las partículas generadas se queden quietas. Quiero que sigan interactuando con mi escena. Es que ánimo el emisor haciendo que desde el fotograma 0 hasta el 200 esté activo y luego inactivo, pero se paraliza todo. Yo solo quiero que deje de emitir, pero que la simulación siga su curso.
¿Qué parámetro es el que debería animar?
Normal, si pones el emisor inactivo no saldrá nada, tienes que, animar el stream, o la velocidad también te vale.
Senior Effects Technical Director @ Digital Domain
email: ivanpulido7@yahoo.es
linkedin: es.linkedin.com/in/ivanpulidosuarez
web: ipsvfx.com
Hola gente, estoy intentando exportar la textura de waterline en RealFlow 2012. Nunca había usado el waterline, pero aparentemente funciona igual que el foam, solo que no necesita qué se simule antes el splash. Es para él efecto de la estela de un barco. El problema es que, aunque tengo marcado que me genere la textura, y en export central también lo he marcado, cuando miro la secuencia de imágenes están todas en negro. ¿Hay que hacer alguna otra cosa o puede que sea un problema de mi RealFlow? El caso es que tuve que simular las partículas una primera vez con la opción de generar textura desactivada, porque si la activaba las partículas no se generaban, una vez hecho las puse en caché, marqué la opción de generar textura y volví a simular, pero salen las imágenes en negro. ¿Alguna idea de que puede será Aquí dejo una captura de la escena:
![]()
La verdad, nunca he usado la textura en el waterline.
En RealFlow 2012 hay varias cosas que usando Hybrido que no funcionaban como, por ejemplo, el wetmap, el wetmap esta por defecto en RealFlow 2012 pero (confirmado por next limit) no funciona por defecto, hay que hacer algunas pirulas para sacarlo.
Así que, si no sale la textura del waterline, no me extraña qué tampoco funcione de fabrica.
De todas maneras, perdóna qué pregunte, pero, ¿para qué quieres la textura del waterline? ¿No te basta con las partículas? Saludos.
Última edición por mcflait; 04-05-2014 a las 19:16
Bueno, mi idea era usar la textura qué hace RealFlow a partir de las partículas porque para él efecto de la estela del barco no necesitaba un volumen en 3d, sino simplemente que se viera la espuma en la superficie del agua, y creo que con la textura me bastaría sin echar mano de partículas. Eso y que no controlo krakatoa lo suficiente como para renderizar bien este efecto. De todos modos, he dejado aparcado esto un tiempo porque me quiero poner a aprender un poco del Unity, y como esté con varias cosas a la vez (especialmente si una de ellas son partículas) me voy a volver loco.
Última edición por VictorT; 04-05-2014 a las 19:55
Saludos amigos, les comento que estoy practicando con RealFlow y pues como mi primera prueba quiero lograr el efecto de una lata cayendo hacia un recipiente de agua y que se vean las típicas burbujas en el fondo, pero no he logrado conseguirlo.
Alguien me podría orientar saber que valores son con los que tendría qué probar para lograr este efecto.
Estoy usando la versión 2014 y RealFlow y de Max.
Resultado de mi prueba.
Efecto que quiero conseguir.
Gracias por su ayuda.
Las simulaciones de agua nunca han sido tarea fácil, siempre trae complicaciones si queremos sacar una buena escena, no digamos ya una animación, y, aunque en el foro hay buenos ejemplos de cómo debe hacerse, es innegable que RealFlow a facilitado la tarea, ahora el artista y programador Yannik F, está desarrollando un plugin que simulará las burbujas que se producen en el agua, y a juzgar por los videos que muestra, está bastante avanzado. El plugin se está desarrollando para trabajar con RealFlow y sin duda dará más vida a las escenas acuáticas.
El plugin se basa en las partículas para crear la simulación, según su propio autor, todo el proceso es muy rápido y sencillo, manejando tan sólo tres parámetros en algunos casos, además es multiproceso, pudiendo distribuir el mismo o distintos efectos en la escena.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Que impresionante. Hace mucho que no toco RealFlow, pero aún sigue siendo el software del que mejor recuerdo tengo. Y el plugin parece que funciona increíble también. Es de los pocos softwares que hacen lo que se supone que deberían hacer, si no a la primera, a la segunda, y siempre por fallo del usuario. Pocos rodeos hay que dar por culpa de un bug o falta de desarrollo en alguna característica. Estable como él sólo.
Hola qué tal, tengo un problema al exportar meshes en RealFlow para importarlas luego en 3D Max, de hecho, me marca no found al momento de exportar la mesh en RealFlow y al importarla en 3D max me marca igual no found, pero al darle play a la simulación en el RealFlow si puedo ver la mesh sin problemas, dejo una captura de pantalla de cómo me aparece:
También dejo el archivo por si alguien me hiciera el favor de verlo e identificar el problema qué tengo. Muchas gracias.
Hace días hice algo en RealFlow, busca guardar el proyecto en una carpeta abierta, creo que ella te exporta automáticamente el mesh o la simulación, después intenta exportar.
Espero que te ayude, no te digo que me pases el archivo por que mi pc de 3D colapso la placa.
Luis Miguel mora nos muestra las últimas características de RealFlow 2015, desde cómo utilizar las nuevas soluciones dyverso, hojas de cálculo, crown daemon, nodos Spline, mallas openvdb y las mejoras en los hybrido. Además, de algunos consejos y trucos.
Luis Miguel es especialista en RealFlow y blogger de Next Limit, lleva compartiendo su experiencia con los clientes durante 10 años, apoyando con soluciones diversas a las principales compañías de efectos visuales de todo el mundo, podemos ver más consejos y trucos en su blog.
La conferencia dura aproximadamente una hora y bien en inglés.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Next Limit ha publicado una reel tech de RealFlow 2015, muestra las nuevas características de RealFlow 2015, que será lanzado a finales de este verano 2015. Las nuevas características como dyverso, interfaz de usuario mejorada y Splines, son algunas de las nuevas incorporaciones a RealFlow 2015. En el siguiente vídeo podemos ver una muestra.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|