Sí antes de que digan nada sí, me he dado cuenta de que en la base y en la semibase que soporta la esfera la textura esta estirada, pero es que, no le encontré solución.
Sí antes de que digan nada sí, me he dado cuenta de que en la base y en la semibase que soporta la esfera la textura esta estirada, pero es que, no le encontré solución.
Pues no quedo mal. Ya estas aprendiendo a usar Blender. Bien dicen que se aprende más equivocándose, que haciendo bien las cosas. Animo.Jugando un poco con displacement:
Archivo adjunto 156055
Es con experimental y 250 samples, aunque la verdad cuando tenía 63 samples ni rastro de ruido, pero le di 250 para mejorar el Bump el truco esta como bien dice Jose.j en no usar cáusticas, aunque la verdad debería ser al revés.
Vaya gracias, a lo mejor un día de estos me ánimo y me meto más a fondo con esto de los nodos. Qué por cierto, ya que estamos para qué sirven los diferentes tipos de mapping (generate,uv,object, etc)?
Venga venga que quiero saber más :086.
Mira en la wiki de Blender explican cada uno de estos aspectos: http://wiki.blender.org/index.php/do...xtures/mapping. Saludos.Vaya gracias, a lo mejor un día de estos me ánimo y me meto más a fondo con esto de los nodos. Qué por cierto, ya que estamos para qué sirven los diferentes tipos de mapping (generate,uv,object, etc)?
Venga venga que quiero saber más :086.
Para poner una imagen HDR en el world. Se crea primero el node background. Luego se selecciona environment texture pinchando en la bolita que hay a la derecha de color:
Luego se busca la imagen en la carpeta que la tengas.
Luego abres un nodo de texture cordinate.
Y normalmente no se tiene que ver la imagen HDR, pero si fuera el caso, habría que cuadrarla con el add > Vector > mapping, donde puedes rotar la imagen escalarla o según imagen desplazarla de lado.
A ver si es esto lo que me has pedido.
Si no he entendido mal las procedurales son texturas que se crean con el propio Blender y que se basan en la realización de texturas en escala acromática y con la utilización de diferentes tipos de ruido para dar relieve. Mi pregunta es: ¿y por qué dices que no son de tipo imagen? Sí es cierto son creadas por el propio software y no es ninguna imagen que se abra y se aplique como UV en parte son imágenes ¿no? Sólo que creadas con Blender.
Edito: me autorespondo. Porque al ser texturas creadas con unos parámetros fijos no tienen un tamaño fijo, sino que éste varía según el objeto al que se le aplica por lo que se adapta perfectamente a cualquier objeto.
Última edición por fighter41; 20-12-2011 a las 14:46
Ah y Solimán sí era eso. Muchas gracias.
Lo que se utiliza para por poner una textura de imagen que se repita; (de madera puede ser un ejemplo), es una imagen a la que se le conoce por tileable (según país) y que al repetirla varias veces no se nota ningún fallo por ninguno de los cuatro lados.
Subo una imagen donde se ve, que la de la izquierda, son cuatro piezas y no se nota ningún fallo y la de la derecha si que tiene fallo.
No sabía que recibían ese nombre, bueno pues entonces tengo razón en que son texturas generadas por Blender en escala de grises y que son tileables?
He hecho un tutorial, que no utiliza Cycles, y se me ha ocurrido intentar hacerlo con él.
Subo el blend, para el que no quiera hacer el tutorial, aunque aconsejo realizarlo, siempre se aprende algo. Y también pongo la imagen que saca Blender render. A ver si podemos igualarlo con Cycles.
Good night and good luck
felices fiestas para todosy a comer turrón :119.
Yo ya tengo la mesa preparada. Solo falta la langosta y el cochinillo.Felices fiestas para todos y a comer turrón.
Tal como esta, pero con unas cuantas pasadas más creo que quedará bonita.
Ya solo falta el relleno de los platos. Ahora en serio, creo que la iluminación está un poco plana, quizás quedaría mejor generando alguna sombra más acentuada.
Coincido con tonilluch y creo que no debería saliros tanto ruido a mí casi ni me sale, fijaos en la pieza de ajedrez de madera, cuando tenía 55 samples ya no tenía, le di hasta 250 para definir mejor los colores.
A ver si esta te gusta más.Ya solo falta el relleno de los platos. Ahora en serio, creo que la iluminación está un poco plana, quizás quedaría mejor generando alguna sombra más acentuada.