Alguien conoce algún método para hundir la malla? Es que tengo ganas de hacer una prueba con unos pequeños hoyitos en el interior del mortero para que parezca usado.
Alguien conoce algún método para hundir la malla? Es que tengo ganas de hacer una prueba con unos pequeños hoyitos en el interior del mortero para que parezca usado.
Puedes crearte si quieres un mapa de desplazamiento.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Anda pues será que he empezado el año nuevo bobo o algo que ya no caigo ni en lo más simple. Claro, gracias Iherrero por ayudarme ha darme cuenta.
Una nueva prueba. Con una corrección en las texturas. Saludos.
He estado pensando que después de este reto podríamos hacer uno de partículas, simulación de océano, etc. No sé si os parece interesante el tema, pero a mí me intriga.
Si queréis yo lo abro, pero ahora no, que todavía queda mucho que aprender sobre Cycles y su sistema de nodos que es un rollazo.
No está terminado, solo subo para mostrar que estoy en el fregado. Fighter41, ese reto pega más en el de Blender.
Good night and good luck
Ya, si yo digo de crearlo en un nuevo hilo, y en un futuro. De todos modos, ahora estamos con lo que estamos.
Bueno, aquí otro intento. Para poner el dibujo en el mortero he tenido que fijarme en el de Jose, porque no sabía cómo hacerlo.
He estado pensando que podríamos hacer una integración con imagen real, como hicimos en el otro reto. Subo dos imágenes, una con dos objetos para tomarlos como referencia, y la otra sin ellos para integrar nuestro render.
Por si ayuda, decir que hay dos puntos de luz en el techo y la que entra por un ventanal al fondo de la fotografía.
Good night and good luck
Hola Louis. Ya le llegaste al punto y el dibujo del ajo en el mortero te quedó muy bien.Bueno, aquí otro intento. Para poner el dibujo en el mortero he tenido que fijarme en el de Jose, porque no sabía cómo hacerlo.
He estado pensando que podríamos hacer una integración con imagen real, como hicimos en el otro reto. Subo dos imágenes, una con dos objetos para tomarlos como referencia, y la otra sin ellos para integrar nuestro render.
Por si ayuda, decir que hay dos puntos de luz en el techo y la que entra por un ventanal al fondo de la fotografía.
Ahora por el nuevo reto de integración con imágenes reales. Saludos.
Última edición por jose.j; 05-01-2012 a las 00:38
Mira que he visto las fotografías y me dije, pero que render tan realista.
Y cómo se integran los objetos?Bueno, aquí otro intento. Para poner el dibujo en el mortero he tenido que fijarme en el de Jose, porque no sabía cómo hacerlo.
He estado pensando que podríamos hacer una integración con imagen real, como hicimos en el otro reto. Subo dos imágenes, una con dos objetos para tomarlos como referencia, y la otra sin ellos para integrar nuestro render.
Por si ayuda, decir que hay dos puntos de luz en el techo y la que entra por un ventanal al fondo de la fotografía.
La imagen de fondo se pone en el world con paper Sky activado, y la textura de imagen con horizon activado.Y cómo se integran los objetosí.
La sombra en Cycles todavía no he probado si funciona, pero en Blender internal se coloca un plano y se le activa la casilla.
Material > shadow > shadow only.
Y en el render el plano desaparece y solo sale la parte que tenga sombra.
Última edición por Soliman; 05-01-2012 a las 11:22
Esta primera prueba es en Blender internal, luego pruebo si se puede hacer igual en Cycles, o no.
Hola a todos aquí les dejo mi primer intento con la escena. Es algo complicado. Me quedo algo oscura. Pero ya se en que se está fallando. Hago las correcciones y público la forma de hacerlo es muy retadora, pero es posible y he abren muchas posibilidades. Saludos cordiales.
Uno con sombras.