Está quedando bien, con un poco más de brillo y reflejos diría yo, genial, un saludo.
Está quedando bien, con un poco más de brillo y reflejos diría yo, genial, un saludo.
Hilo Curso Modelado AT-ST con Blender : http://www.foro3d.com/f371/at-st-cur...er-119839.html
Hola a todos. Aquí les dejo mi jabón y su jabonera. en el caso del jabón le agregue una textura para dar la sensación de algo de resequedad, como cuando se deja algunos días sin usar en el verano.
Alguien preguntaba sobre la integración de render layers en Cycles, aquí está el mapa de trabajo. http://www.blendernation.com/2012/01/11/Cycles-roadmap/. http://code, Blender.org/index.php/2...ycles-roadmap/.
Hola a todos el render layers, ya se encuentra parcialmente integrado, en el canal SVN, lo malo es que cuando se va a realizar el render, se ejecutan todos en orden. Es decir, que no se pueden ejecutar por separado. En la integración de las escenas lo he empleado.Alguien preguntaba sobre la integración de render layers en Cycles, aquí está el mapa de trabajo. http://www.blendernation.com/2012/01/11/Cycles-roadmap/. http://code, Blender.org/index.php/2...ycles-roadmap/.
Revisión: 42807. http://projects.Blender.org/scm/view...revision=42807.
Author: blendix.
Date: 2011-12-21 20:51:55 +0000 (wed, 21 Dec 2011).
Log message:
---------
Cycles: support for múltiple render layers. It currently renders each layer.
Entirely before moving on todo the next.
Modified paths:
--.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/addon/ui, py.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/blender_mesh, cpp.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/blender_object, cpp.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/blender_session, cpp.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/blender_session, h.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/blender_sync, cpp.
Trunk/blender/interno/Cycles/blender/blender_sync, h. Saludos cordiales.
José, nos vas a tener que dar dos días de ventaja. Estupenda noticia lo de las render layers. Habrá que tener paciencia.
Yo sigo con lo mío. Sacándole el punto al jabón. He usado una textura de manchas para el displacement.
Ahora a sacarle brillos a la jabonera, como bien dice Blanch. Siento ir tan despacio.
Good night and good luck
Muy buen avance. Pues sí. En el próximo. Lo haré y esperaré por ustedes. Para publicar al mismo tiempo. Saludos cordiales.José, nos vas a tener que dar dos días de ventaja. Estupenda noticia lo de las render layers. Habrá que tener paciencia.
Yo sigo con lo mío. Sacándole el punto al jabón. He usado una textura de manchas para el displacement.
Ahora a sacarle brillos a la jabonera, como bien dice Blanch. Siento ir tan despacio.
Vale, pues ya le he sacado brillo a la jabonera. También he retocado el jabón, intentando sacar el color de la fotografía original, pero no lo he conseguido.
Aprovechando la textura de manchas que utilicé para el displacement, también la he usado para añadir unas trazas blanquecinas a la superficie del jabón simulando la espuma reseca.
Ahora ha por la integración. A ver qué sale.
Good night and good luck
Vaya, mi ordenador sigue roto y vuelvo a entrar de otro PC, y me encuentro con que me lleváis años luz de ventaja. Además, mi PC todavía estaré un tiempo sin vida que ahora no tengo tiempo para arreglarlo.
Por cierto, Jose.j he entrado en tu blog y he descubierto los render layers. Podrías hacer un tutorial de su uso y para qué sirven para ponerlos en práctica cuando retome esto? Saludos y magníficos trabajos. Sobre todo, me gusta el último test de jabón de Louis.
Prueba cambiando el color del cristal y ponlo a 1,1,1, por defecto Cycles siempre lo pone algo oscuro. Por cierto, el IOR del cristal es de 1,52 o 1,54.
Perfect. Ha funcionado. Ahora se ve mucho mejor, gracias.Prueba cambiando el color del cristal y ponlo a 1,1,1, por defecto Cycles siempre lo pone algo oscuro. Por cierto, el IOR del cristal es de 1,52 o 1,54.
Pues si puedes sube una imagen para que la veamos.Perfect. Ha funcionado. Ahora se ve mucho mejor, gracias.
Sisi ahora la subo porque siempre las renderizo en full Hd y tarda bastante la verdad, pero le queda poco.Pues si puedes sube una imagen para que la veamos.
Louis te ha quedado estupendo el render, muy buen trabajo. Habéis avanzado increíblemente. Se os da estupendamente, tanto el modelado como los materiales. Ahora tendríais que hacer un hilo de dinámicas, luego uno de animación, hasta cubrir todo el contenido Blender.
La verdad es que os admiro, muy bien.
Si vives mirando hacia el sol, no verás las sombras. (Helen Séller)
Tonilluch aquí tienes el resultado del render. La verdad es que se ve bastante mejor, pero la parte de abajo de las copas me da la sensación como si fuese de plástico. Creo que debe de ser por el IOR, pero lo he establecido como tú has dicho, aunque mirando por internet hay bastante variación entre el IOR del cristal y a el IOR del vidrio. Recordemos que el vidrio y el cristal son cosas materiales diferentes así que, debe de ser por eso.
Archivo adjunto 157175