Monitor 27 pulgadas
Al final y después de corroborar que efectivamente el modelo superior con prestaciones añadidas para CAD y animación (que sinceramente no sabía hasta qué punto me podrían ser útiles) tenía los botones del OSD también en la parte de atrás, me decanté por el siguiente modelo: https://www.pccomponentes.com/benq-g...e-27---led-ips.
Por prudencia encargué solo uno, el Domingo, justo antes de que se terminara la oferta, y me llegó el pasado Martes, un día y medio después. Mis impresiones después de trabajar con el nuevo monitor tres días han sido en general satisfactorias, salvo por alguna sorpresa, lo comento a continuación:
En mi caso particular al pasar de las 24 en resolución WUXGA 16:10 de 1920x1200 a este otro formato de 27 16:9 con resolución QHD (2560x1440) veo que la altura del espacio de la pantalla es solo un centímetro mayor, concretamente de 32,5 centímetros de los monitores LG que tenía a los 33,5 centímetros del nuevo Benq, sin embargo, la anchura de los LG es de 51,5 centímetros en su formato 16:10 y la del benq de casi 60cm, vamos casi 8,5 centímetros de diferencia a favor del Benq en su formato de 16:9, que como espacio de trabajo me van a venir muy bien teniendo en cuenta además su mayor resolución.
En cuanto a la resolución del nuevo monitor con 27 pulgadas y QHD (2560 por 1440) de resolución nativa, todas las aplicaciones me dejan también mucho más espacio útil con diferencia para ver, por ejemplo, los modelos 3D en los visores, valorar los cambios en la edición de imágenes, apreciar las modificaciones necesarias en los vídeos, etc. Pero la interfaz y los botones de los programas se hacen considerablemente más pequeños. Teniendo en cuenta que ya estoy familiarizado con la mayoría de ellos, lo que advierto es que, aumenta mi productividad al tenerlo todo distribuido en un espacio considerablemente mayor.
Sin embargo, me cuesta más de lo que pensaba acostumbrarme a realizar tareas habituales como escribir un email o editar documentos de texto, consultar páginas web, etc. Ya qué la letra en QHD y sin ninguna ampliación queda demasiado pequeña, y esto llega a resultar molesto cuando hay que invertir en este tipo de tareas algo de tiempo. Aunque se puede ampliar porcentualmente el tamaño de lo que se muestra en las pantallas en las opciones de configuración del monitor de Windows en unos valores concretos, 125%, 150%, etc. Pero bueno, tampoco vas a cambiarlo cada dos por tres dependiendo de lo que hagas o de si te tienes que parara de trabajar para enviar un extenso email claro. No sé si sabréis también que muchos portátiles de 15 y menos pulgadas vienen configurados por defecto en una resolución de Full Hd, pero con ampliación del 125%.
Para probar diferentes combinaciones también he cambiado resolución nativa del Benq a FULL Hd (1920x1080) y WUXGA (1920x1200), y mi sorpresa ha sido un resultado que ni siquiera me esperaba y menos aún me había planteado, y es que el área visible de la pantalla se queda en el centro, mostrando las típicas bandas negras a ambos lados para cubrir la zona inservible que hay que desechar, jolín cuando lo vi me quedé de piedra, ya que, como digo fue una ¡total y absoluta sorpresa, vamos que sí que trabajas en FULL Hd o WUXGA, pero a costa de sacrificar espacio en la pantalla, en fin.
Creo que dejaré para más adelante los comentarios sobre otros aspectos relacionados con la calidad en general, pros y contras que haya podido advertir de este modelo de monitor, sobre todo teniendo en cuenta que no soy ningún profesional en este ámbito, porque, aunque ya he tenido tiempo de apreciar sus virtudes y posibles carencias, prefiero desvelarlas más adelante cuando las confirme del todo y esté seguro de ellas, pero vamos, de momento y por lo que a mí me toca, ningún píxel muerto ni cosas raras de ningún tipo.
Espero que mis comentarios le puedan servir alguien, independientemente de que se encuentre en un caso como el mío de pasar de una resolución concreta a otra o no.
Y por supuesto doy las gracias a AlphaCad por haberme orientado, ya qué sus consejos y aclaración de determinados conceptos han contribuido a qué tomara la qué estoy seguro de que para mí es la mejor decisión.
Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!