Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 87

Tema: Nueva web para Windows vista

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Nueva web para Windows Vista

    Ahora, porque no hacemos una cosa. Quien de aquí no utiliza Windows? Porque creo que ni Mars se salva. Un saludo.
    Llevo tres años sin usar Windows, tanto a nivel personal como a nivel profesional. En Linux tengo las herramientas necesarias para poder comunicarme y trabajar con equipos Windows de forma transparente (unos usan sql server, Office, Messenger, netbios, y otros usamos odbc, openoffice, gaim, samba).

    Tengo que reconocer que es poco común, y que a veces Linux no me ha dado solución a situaciones concretas, o me lo ha puesto muy difícil. Pero es que soy un poco masoquilla.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Nueva web para Windows Vista

    Eso es bastante cierto, Slime. También es cierto que la mayoría de gente se atasca con Windows (no puedo contar la cantidad de veces que he tenido que ayudar a familiares, amigos, conocidos, compañeros de trabajo, etc).

    Pero, si la gente tuviese Linux me pasaría lo mismo o peor. No me imagino diciéndole a mi primo que abra la consola, pase a superusuario y me diga la IP que le manda el ifconfig, y mira que es sencillo. Sólo pensar en la instalación de los drivers de la tarjeta gráfica para un neófito me da vértigo.

    Para aprender a manejar Linux sólo hay una manera, y es utilizarlo en exclusiva. O sea, trabajar con el para hacerlo todo. Sólo entonces empiezas a sacar tus propios tips, tus propios atajos, empiezas a leer la documentación que te hace falta, etc. Eso ya lo hemos hecho antes con Windows, lo que pasa es que como no había otra pues lo íbamos haciendo a medida que íbamos exprimiendo cada vez más el sistema operativo. También lo habíamos hecho antes con el ms-dos, hasta nos peleabamos con el sistema de memoria para conseguir ejecutar juegos.

    Lo que es una tontería es discutir que si Windows, que si Linux, que si Mac OSX. Cada uno que escoja el que quiera. La información es buena para que se estire la cuerda y todo el mundo pueda ver las opciones que hay, pero usar esa información de forma arrojadiza no tiene sentido, sólo deja el recuerdo de otra típica discusión Windows-Linux. Lo que pasa es que muchas veces no nos damos cuenta y entramos al trapo a la mínima (yo el primero, jur). Saludos.

    Posdata: yo uso Windows para utilizar el dwg2dxf, porque la jodida opendwg no es compatible con la licencia GPL (todavía no entiendo por qué se llama open).

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Nueva web para Windows Vista

    Si por mi fuera seguiría trabajando con windowsnt4 sp6. Necesitaba solo 32 Mb para arrancar, era mucho más rápido que windows2000/XP.

    Recuerdo probarlo cuando salió Windows 2000, y era 5-10% más rápido renderizando, el w2que es también más rápido que el XP. Así que cada vez vamos para atrás. Menos mal que Windows 2003 es un poco más rápido que XP 2-5%.

    El Windows 64 no lo he comparado, pero tal y como están anunciuando el windowsvista, me da que la cosa no va a progresar en rendimiento bruto.

    Según parece Windows Vista hará un uso mejor optimizado de la gráfica, y eso es interesante, y por lo que he oído comentar, los requisitos son altos si quieres usar el sistema a plena calidad visual, pero que es configurable y podrá funcionar perfectamente en un Pentium 3, los de Microsoft pueden ser tontos en algunas cosas, pero en meterse al público en el bolsillo son unos ases, y saben que Windows Vista necesita poder funcionar en la mayoría de ordenadores, actuales y antiguos, hasta cierto límite, nadie espere verlo en un 486.

    Y para quienes esperen la migración a 64 bits, que se vayan preparando, por que el software de 64 bits devora la memoria. Los 64 bits permiten usar más de 4 Gb de Ram (límite máximo de los 32 bits) pero los 64 bits también usan más memoria que los 32 bits para hacer lo mismo. Así que cuando los 64 bits sean habituales, nos acostumbraremos a ver máquinas de 4-8 Gb de Ram, como algo normal.

    Si no uso windowsnt4, es porque las máquinas actuales no lo soportan. Porque si no, no lo suelto.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Nueva web para Windows Vista

    Lo que es una tontería es discutir que si Windows, que si Linux, que si Mac OSX. Cada uno que escoja el que quiera. La información es buena para que se estire la cuerda y todo el mundo pueda ver las opciones que hay, pero usar esa información de forma arrojadiza no tiene sentido, sólo deja el recuerdo de otra típica discusión Windows-Linux. Lo que pasa es que muchas veces no nos damos cuenta y entramos al trapo a la mínima (yo el primero, jur).
    Perfecto espero que el próximo mensaje de Windows, cuando lo habrá no se esté hablando de Linux.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    Nueva web para Windows Vista

    Aún y con temor de que me digáis que este hilo es de Windows muchos habéis comentado la dificultad de Linux, que si todo consola etc, así que, os muestro una captura de pantalla de mi KDE tal y como esta ahora mismo.

    Con este mensaje no quiero crear polémica, sino haceros ver que Linux a golpe de consola era hace unos años y que ahora quien quiere KDE o Gnome tiene KDE o Gnome (o otros), y si alguien se quiere complicar un poco se instala Gentoo.

    Pero usarlo en modo gráfico ya habéis visto que se puede hacer, así que, por favor, antes de criticar Linux porque se tiene? Que hacer por consola primero mirad como es.

    Como ejemplo, si escribo top en un terminal me sale la lista de procesos, si voy a sistema-utilidades etc, veo la lista de procesos en una bonita pantalla gráfica.

    Pues nada, cuando salga Windows Vista ya veremos lo que es en realidad, porque de momento solo vemos lo que Microsoft dice. Un saludo y que nadie se tome este mensaje a malas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: instantània1.jpg 
Visitas: 73 
Tamaño: 129.4 KB 
ID: 19754  

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Nueva web para Windows Vista

    Posdata: yo uso Windows para utilizar el dwg2dxf, porque la jodida opendwg no es compatible con la licencia GPL (todavía no entiendo por qué se llama open).
    Y desde dentro de VMware no te funciona?

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Nueva web para Windows Vista

    Yo no uso Windows. Tengo un w98se instalado en el portátil para: A) hacer las prácticas de las asignaturas de la Universidad con las aplicaciones sólo para Windows que nos obligan a piratear.

    B) probar algunos juegos que hace Ager (mi programador de Stratos) que sólo funcionan en Windows.

    C) usar una webcam que no tiene drivers para Linux.

    Eso supone el 0.001% de mi tiempo. De hecho, tengo el portátil guardado en la funda y hace más de un mes que no lo he sacado para nada (y la última vez fue para ver películas en mí pueblo, en la Ubuntu que también tiene).

    Y se puede vivir muy bien así.

    Que conste que yo no he dicho nada antes en este hilo precisamente porque no le veo fundamento a mezclar el tema, ni he visto que ningún otro linuxero dijera nada. Sólo entro por alusiones, y me vuelvo a salir. Un saludo.

    Posdata: compila un entorno de ventanas fluxbox sobre una Gentoo. Da igual la competencia que le quieras hacer, nada va a irte más rápido que con eso.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Nueva web para Windows Vista

    Pues nada, cuando salga Windows Vista ya veremos lo que es en realidad, porque de momento solo vemos lo que Microsoft dice. Un saludo y que nadie se tome este mensaje a malas.
    Por ahora, la mayoría de la información que tenemos de vista no es de Microsoft, sino de webs y revistas que han analizado la beta, y de filtraciones de algunos betatester, aunque aún no sabemos cómo será realmente Windows Vista, pues Microsoft no está incluyendo en las betas algunas de sus características para evitar que se filtren, quieren mantenerlo en secreto hasta el lanzamiento. http://www.winsupersite.com/vista/
    http://www.winsupersite.com/reviews/winvista_beta1_01.asp.

    Este artículo es muy interesante, comparan Windows Vista - OSX 10.4 Tiger. Se ve como claramente Microsoft a inspirado algunos de sus aspectos en OSX y como añade otros muchos nuevos que carece OSX (posiblemente estarán en OSX 10.5 Leopard)
    http://www.winsupersite.com/showcase/winvista_beta1_vs_tiger_01.asp. http://www.pcmag.com/article2/0,1895,1840730,00.asp.

    Hay otras muchas.

    Pinucset, interesante la captura para quien no haya visto nunca un Linux.

    A primera vista parece similar a todas las demás distribuciones, una cosa que siempre me ha llamado la atención de Linux es la cantidad de skins que hay para el sistema, aunque mi tendencia es siempre configurar el so con la apriencia más ligera, el Ubuntu me lo bajé hace un par de semanas y aún no he tenido tiempo de probarlo, en Linux se puede acceder a todo el sistema por medio de ventanas, ese no es el problema, el problema es que muchas veces para instalar algo, te dan un listado de instrucciones que no entiende nadie. Pero bueno. Me imagino que cada vez hacen los programas para que sus instalaciones sean más automáticas.

    Les pediría que sobre Linux abrieses otro hilo, así además muchos a los que les interesa el tema podrían participar, por que en el título de este hilo pone: Windows Vista.

    Mars, y demás linuxeros, creo que la única manera de que Linux gane usuarios, es portando aplicaciones Windows a Linux. No creo que alguien que ha estado aprendiendo durante años 3ds Max, Adobe Photoshop, Premiere, FreeHand, Illustrator, Quark Press, decida cambiarse a Linux y empezar a aprender software nuevo. A nadie le gusta malgastar el tiempo, por suerte algunos softwares muy interesantes que se usan en Windows/OSX están apareciendo también para Linux: Maya, Shake, XSI, LightWave, además de otros muchos que ya existen en Linux.

    Blender es un puente muy interesante, pues existe en ambos sistemas, un usuario que se aficione a Blender desde Windows, le costara poco pasarse a Linux.

    Por muy bueno que sea Gimp, difícilmente un usuario que domina Adobe Photoshop en Windows, se pasara a Linux, requiere el doble de esfuerzo tener que aprender otro software. Además, en el mercado laboral, será Photoshop lo que necesites, y muy rara vez te pedirán Gimp.

    Para mí Linux es simplemente una alternativa interesante con vistas al futuro, y una curiosidad, en cuestión de servidores Linux actualmente es uno de los myores líderes del mercado.
    Última edición por cabfl; 18-09-2005 a las 13:25

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Nueva web para Windows Vista

    A ver, aclarar unas cosas:
    -Slime, muchas veces la gente que usa Linux, tiene que usar Windows porque no hay versiones de programas o compatibilidades para Linux, por lo tanto no está en su mano.

    Tintín, tienes más razón que un santo.

    Promineo, no soy precisamente yo quien ha empezado a hablar de Linux.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    Nueva web para Windows Vista

    Por ahora, la mayoría de la información que tenemos de vista no es de Microsoft, sino de webs y revistas que han analizado la beta, y de filtraciones de algunos betatester.

    Aunque aún no sabemos cómo será realmente Windows Vista, pues Microsoft no está incluyendo en las betas algunas de sus características para evitar que se filtren, quieren mantenerlo en secreto hasta el lanzamiento. http://www.winsupersite.com/vista/. http://www.winsupersite.com/reviews/winvista_beta1_01.asp.

    Este artículo es muy interesante, comparan Windows Vista - OSX 10.4 Tiger. Se ve como claramente Microsoft a inspirado algunos de sus aspectos en OSX y como añade otros muchos nuevos que carece OSX (posiblemente estarán en OSX 10.5 Leopard). http://www.winsupersite.com/showcase/winvista_beta1_vs_tiger_01.asp. http://www.pcmag.com/article2/0,1895,1840730,00.asp.

    Hay otras muchas.

    Pinucset, interesante la captura para quien no haya visto nunca un Linux.

    A primera vista parece similar a todas las demás distribuciones.

    Una cosa que siempre me ha llamado la atención de Linux es la cantidad de skins que hay para el sistema, aunque mi tendencia es siempre configurar el so con la apriencia más ligera.

    El Ubuntu me lo bajé hace un par de semanas y aún no he tenido tiempo de probarlo.

    En Linux se puede acceder a todo el sistema por medio de ventanas, ese no es el problema, el problema es que muchas veces para instalar algo, te dan un listado de instrucciones que no entiende nadie. Pero bueno. Me imagino que cada vez hacen los programas para que sus instalaciones sean más automáticas.

    Les pediría que sobre Linux abrieses otro hilo, así además muchos a los que les interesa el tema podrían participar, por que en el título de este hilo pone: Windows Vista.

    Mars, y demás linuxeros, creo que la única manera de que Linux gane usuarios, es portando aplicaciones Windows a Linux. No creo que alguien que ha estado aprendiendo durante años 3ds Max, Adobe Photoshop, Premiere, FreeHand, Illustrator, Quark Press, decida cambiarse a Linux y empezar a aprender software nuevo. A nadie le gusta malgastar el tiempo.

    Por suerte algunos softwares muy interesantes que se usan en Windows/OSX están apareciendo también para Linux: Maya, Shake, XSI, LightWave, además de otros muchos que ya existen en Linux.

    Blender es un puente muy interesante, pues existe en ambos sistemas, un usuario que se aficione a Blender desde Windows, le costara poco pasarse a Linux.

    Por muy bueno que sea Gimp, difícilmente un usuario que domina Adobe Photoshop en Windows, se pasara a Linux, requiere el doble de esfuerzo tener que aprender otro software. Además, en el mercado laboral, será Photoshop lo que necesites, y muy rara vez te pedirán Gimp.

    Para mí Linux es simplemente una alternativa interesante con vistas al futuro, y una curiosidad.

    En cuestión de servidores Linux actualmente es uno de los myores líderes del mercado.
    Me alegro que te haya parecido interesante la captura, lo que dices que instalar cosas se debe hacer por consola, pues si quieres sí, pero si no tienes el synaptic:
    Lo que dices que la única manera que gane usuarios es haciendo software para este pues sí, pero por ahora va mejorando ¿no?
    En fin, no quiero convertir este hilo en un Windows vs. Linux. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: synaptic.jpg 
Visitas: 53 
Tamaño: 112.5 KB 
ID: 19756  

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Nueva web para Windows Vista

    Un buen enlace sobre el desarrollo de tecnologías de Microsoft, aquí tenéis videos muy buenos. Entre ellos vienen características de vista y del nuevo Office. http://channel9.msdn.com/showforum.aspx?Forumid=14.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Nueva web para Windows Vista

    Blender, Gimp, amsn, Mozilla, Mplayer, open Office, ya comencé a usarlos en Windows antes de pasarme a Linux. El cambio fue muy suave.

    Por mucho que pidan Photoshop, cualquiera que sepa manejar Gimp necesitara muy poco tiempo para adaptarse a Adobe Photoshop (o a Corel PhotoPaint o cualquier otro programa de retoque fotográfico). Tienen más o menos las mismas cosas, sólo hay que encontrar dónde están. Incluso puedes hacerlo en Gimp y echar mano de archivos intermedios de exportación. Sera por posibilidades.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    Nueva web para Windows Vista

    Blender, Gimp, amsn, Mozilla, Mplayer, open Office, ya comencé a usarlos en Windows antes de pasarme a Linux. El cambio fue muy suave.

    Por mucho que pidan Photoshop, cualquiera que sepa manejar Gimp necesitara muy poco tiempo para adaptarse a Adobe Photoshop (o a Corel PhotoPaint o cualquier otro programa de retoque fotográfico). Tienen más o menos las mismas cosas, sólo hay que encontrar dónde están. Incluso puedes hacerlo en Gimp y echar mano de archivos intermedios de exportación. Sera por posibilidades.
    La verdad es que yo hice como tú:
    1. Windows XP, 3d Studio Max, Adobe Photoshop, Firefox.
    2. Windows XP, Blender, Adobe Photoshop.
    3. Windows XP, Blender, Gimp.
    4. Linux, Blender, Gimp.

    Y luego ya lo típico, reproductor de audio, video etc, que en 4 min, ya lo manejas.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Nueva web para Windows Vista

    Y desde dentro de VMware no te funciona?
    El VMware me permitiría abrir Windows dentro de Linux. La funcionalidad es muy buena, pero hay que comprar la licencia (creo que era poco, unos 100 euros más o menos), además igual tienes que tener Windows instalado. Me sale más barato reiniciar en Windows, pasar de golpe todos los archivos necesarios y volver a Linux. El VMware es genial si tienes que estar continuamente alternando ambos sistemas operativos. Saludos.

    Posdata: creo recordar que había otra opción, opensource, pero nunca he llegado a probarla por falta de tiempo, a ver si encuentro el nombre y lo publico.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Nueva web para Windows Vista

    Hablando de the Gimp, y permitidme un poco de offtopic. ¿Os acordáis de la herramienta esa de pintar por perspectiva en el nuevo Adobe Photoshop CS 2?
    Pues, se está dando el paso. .

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: solaris_screenshot1.jpg 
Visitas: 43 
Tamaño: 225.0 KB 
ID: 19776  
    Última edición por 3dpoder; 18-09-2005 a las 21:48

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3ds Max Problema para desinstalar controlador Nvidia en Windows Vista
    Por roberto_1932 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-04-2023, 16:42
  2. 3dsMax Problema para instalar 3dsMax 8 en Windows Vista, ¿alguna solución?
    Por MIKE D.I. en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-04-2023, 18:26
  3. Autocad2008 en español para Windows vista
    Por car4623 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 10-09-2008, 15:44
  4. Respuestas: 0
    : 09-04-2008, 19:57
  5. Disponible para todos Windows vista beta 2
    Por viriathus en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 16
    : 11-06-2006, 22:33

Etiquetas para este tema