Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 48

Tema: Videojuego muerte cerebral

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    718

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Cuando creé el curso de virtols nos los vendían cada licencia por 600 euros, después era según distribución, otra cosa es que negociarán para sacar distribuciones o similar, creo que se tenía que poner en contacto con ellos para llegar a un acuerdo, de todas maneras, nuestras licencias eran para educación.

    Nota: Pepius pueba virtols. Te gustara.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Damiles, como te va tío? Pues me pasé por la web y tiene una web estupenda, no creo que tarde en bajarme la versión de evaluación.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    718

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Si quieres te paso unos tutoriales, bueno, la documentación que hice para el curso, de virtols, es muy esquemática, pero suficiente como para hacer una demo en 1 semana.

    Por cierto, me va muy bien, ya te enseñaré lo que estoy haciendo con el Blender Game Engine para un trabajo. Para que lo evalueis.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Vale, muchas gracias. Esperaré con ansia tu trabajo con el ge.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    30

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    También podrías probar a usar algún engine y crear un mod, hay si que no tienes que crear nada e incluso usar animaciones predefinidas (al menos con Unreal).

    Los top pare ello son:
    Unreal.

    Far cry.

    Quake4.

    Dom3. Saludos.

    Y con el 3dgamestudio en teoría tiene scripts predefinidos (yo no los he usado nunca, no sé que tal serán) pero bueno sigue siendo más complicado.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    455

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Hola. Para empezar, en mi opinión, primero échale un vistazo a los engines (motores), luego, coges el que más te guste, si es free (gratis) pues mejor.

    Segundo, tírate un año o más estuciando C++, o si ya lo sabes, mejor.

    Tercero, líate con los modelos y texturas.

    Cuarto, crea animaciones.

    Quinto, integralos en el juego y por último los scripts.

    Ahí.

    Por cierto, como es que te ha dado por hacer un juego tu [size=5]sólo.

    Te llevarías años y años. Saludos.
    .

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    126

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Así bien puesto hasta suena fácil y todo, cosa que no es cierta. Y eso que Boeing solo ha contado la parte estructural del juego, luego le metes guión, GUI, y sobre todo ai, y ya tienes el lote para no acabar en siglos y uno solo menos.
    un juego echo por y para los jugadores-->www.proyecto-x.net

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Así bien puesto hasta suena fácil y todo, cosa que no es cierta y eso que Boeing solo ha contado la parte estructural del juego, luego le metes guión, GUI, y sobre todo ai, y ya tienes el lote para no acabar en siglos y uno solo menos.
    Depende el motor que uses, yo solo estudié programación de lenguajes muy básicos y antiguos, sin embargo, la primera vez que me puse con C++ y morfit, que es un motor muy caro, pero muy fácil de usar hice un escenario con un auto de carreras completamente funcional en un día, solo me faltaron las dinámicas que eran 2 o 3 líneas más de código.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Coño, dinámicas 2 o 3 líneas de código?

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    126

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Vaya lo mismo digo yo que Pepius. De todas formas, sé que hay motores que lo tienen todo integrado y son sencillos, pero siempre son de pago. El que se comentó antes, el virtols es un todo en uno, y ahí la programación esta echa por bloques, solo tienes que hacer el diagrama como si fuera un algoritmo o un circuito, no hay ni que escribir código, pero claro de esa forma no puedes inventar, sino usar lo que hay echo, aun así es impresionante por las posibilidades que da en tan poco tiempo.
    un juego echo por y para los jugadores-->www.proyecto-x.net

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Coño, dinámicas 2 o 3 líneas de código?
    Saca las dudas por ti mismo. www.morfit.com instala la versión de prueba que es gratis, completa y trae un pequeño manual, las dinámicas de un auto son fáciles, solo la gravedad y las colisiones, no es difícil de imaginar el porqué de su simpleza, un gran define.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    212

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Mira, antes que te pongas como loco (más aun) a buscar todo lo que te dicen arriba. Haste una carta gantt: También conocida como cronograma, es una técnica de visualización de actividades que muestra una secuencia de ellas y para cada una, el tiempo que se requiere para cumplirlas.

    Se espera que en una carta gantt estén anotadas todas las actividades del proyecto desde el principio al fin y se indique la duración de cada una. En caso de que una actividad sea requisito para otra, sólo podrá comenzar cuando la anterior esté terminada. Lo mismo si dos actividades son ejecutadas por la misma persona, se debe indicar que la segunda comenzara cuando la primera ya está terminada.

    Las ventajas principales de una carta gantt son que permite revisar de manera simple lo proyectado versus lo realizado, que es de fácil representación y rápido aprendizaje y que es fácil de leer. Las desventajas radican en que para los proyectos complejos no muestra la interdependencia entre actividades y no indica que actividades pueden atrásarse sin influir en el término programado del proyecto.
    Opa yo voy animá, a un monillo en el tredemá

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Para cuando termine la carta las ordenadores estarán implantadas en nuestro cerebro.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    6

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Prueba a entrar en esta web. http://www.entidad-3d.com/. Si tienes dudas sobre este creador de mundos en castellano prueba con estos Reality Factory (rfedit) o gedit hablamos, estos últimos son en inglés, pero mejores, ah, y gratis.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    1

    Videojuego o muerte cerebral jajajaja

    Bueno, yo tengo que decirte algunas cosas colega, yo con 14 años pensaba como tu cuando vi Resident Evil 2 y ya por entonces hace unos 10 años los juego eran otro mundo aún que muy parecido al de hoy en día, yo a esa edad soñaba con juegos de fútbol a los que le pudieses cambiar botas a los jugadores e incluso que se les viesen los tacos, y el Fifa 97 no daba para mucho la verdad, pero soñaba con mi imaginación esas cosas, ahora modifico estadios, botas, balones, caras, equipaciones, tipos de peinado, los option file del juego e incluso los dat, te digo que para ello uso 14 programas diferentes y todo eso para un solo juego, el profesional 5.hacer todo eso es complicado, necesitas una buena máquina los prog, saber usar templates, mdl, mapas en diferentes formatos y tienes que entender un poco de todo, pero cómo se suele decir aprendiz de mucho oficial de poco, céntrate en una cosa y cuando lo sepas de memoria y te salga del alma como el comer o el respirar (que tardaras) te pones a aprender otra cosa, pero empieza por cosas base como puede ser modificar. Puedes ver mi trabajo en www.pesoccerworld.com y hacerte una idea de lo que es eso de lo que te e habladoy después de aprenderlo cambias el juego por kompleto y ya tendrás idea de cómo funciona más o menos todo, pero tú solo como que va a ser un poco improbable que realices lo que tienes en mente por que yo, por ejemplo, que llevo ya en esto 3 años con mi colega, lo hacemos a medias cada uno lo que sabe, hablando y dando ideas el uno al otro para hacer algo factible y que salga bien, pero cada uno hacemos lo que sabemos, no todo, aprende poco a poco, pide konsejos baja programas aprende a usarlos y a orientar tu trabajo al un juego ya echo y después dirás: esto va así, esto asa y es portal y por pascual y por que lleva esto y lo otro y sin esto no se puede y con akello tal. La próxima vez para que no te novaten y se metan contigo pregunta como usar tal programa para hacer tal cosa y cuando la quieras aplicar a algo y no sepas pues lo mismo, pregunta como y con que para hacer tal cosa, ¿ok?
    Espero no te derrumbes y te inicies en esto por que tienes imaginación, pero evoluciona chaval y no ieras subirte a un f-117 y tirar bombas gbu27 a Rusia en la gurra fría pasando con el avión por una máquina del tiempo en un agujero de gusano, cuídate y que te valla bien tío. Saludos sprom.

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 07-03-2024, 12:04
  2. AirPods que rastrean la actividad cerebral
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 31-07-2023, 10:40
  3. La muerte
    Por Borja3d en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 16-10-2011, 21:56
  4. Muerte
    Por Bienvenida Perez Manzano en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 21-08-2007, 20:20
  5. La muerte
    Por Ferriz en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 26
    : 16-01-2007, 16:53