Empollón es igual a estudiante extraordinario cuyos resultados académicos rozan la matrícula de honor. Saludos.
Empollón es igual a estudiante extraordinario cuyos resultados académicos rozan la matrícula de honor. Saludos.
Empollón = nerd.
Nerd = saludos.
Nerd = por lo general persona aberrada al estudio, con un nulo nivel de conocimientos del sexo opuesto, técnicamente brillante, pero socialmente inútil. Lo saqué de una página. Saludos.
Miren esto, el test está en inglés, pero bueno. Donde dice nerds of the world unite en el segundo párrafo. También aparece el significado que es más o menos lo mismo que puse.
Posdata: creo yo que no es necesario ser empollón para ser nerd.Código:nerd: se llama así a una persona tecnológicamente brillante y socialmente inepta. Se lo caricaturiza como un personaje desaliñado que usa gruesos lentes y pasa el día en el ordenador.
Lexus. Siento mucho que hayas malinterpretado un pequeño halago. No obstante, me hago eco de tu respuesta y a partir de ahora me dedicar exclusivamente a leer y admirar tus grandes conocimientos de 3d.
Y debe ser sólo de 3d, porque te recuerdo, que el gallego (como tú llamas al idioma español) es uno de los más ricos léxicamente del mundo.
Mucho más que el anglo-americano que parece ser con el que quieres compararlo.
Se sugiero que te tranquilices y que tomes las cosas con más sentido del humor.
Vaya, entonces ya sé cuál es la palabra más apropiada para describir a asterisco. Un consejo a la hora de soldar vértices (que a mí me va bien): en lugar de preocuparte por el rango de soldadura, selecciona la herramienta de escalado y junta los vértices hasta que ambos están solapados. Después aplica la soldadura. Cuesta menos que ir probando valores en el marcador.
Ejemplo gráfico: tienes estos dos vértices.
Pues las escalas para tener.
Y luego sueldas. Por cierto, no sé si se ha comentado otra diferencia acerca de soldar y contraer. Cuando contraes, las aristas o caras que estuvieran compartidas siguen estando ahí. Cuando sueldas, esas aristas o caras de más desaparecen. O al menos me da esa sensación.
Mars Attack, esa técnica de escalar los vértices para que se acerquen, funciona cuando es una malla, pero cuando es una Spline no sirve. Un saludo.
Ya, yo no trabajo con splines (entre otras cosas porque no me aclaro) pero ya que hablaban de usar mallas, pues. Ahí van mis dos centauros (centauros = céntimos de euro) gracias por la puntualización, un saludo.
Soy nuevo en este foro, así que, primero que nada, un saludo a todos, he estado siguiendo uno de los videotutoriales de esta página, en concreto: tutorial 08 - los objetos forma i, y en el momento en que debo arrastrar los vértices finales y dejarlos caer sobre los otros tengo un problema, y este es que se supone debería aparecer un mensaje en el que se me ofreciese posibilidad de soldar, y eso no sucede, simplemente se desplazan situándose unos sobre otros.
La verdad es que soy bastante novato, y no que es lo que sucede o donde puede estar el problema.
Estoy usando (*.3ds) max 5 (ingles). Gracias a todos.