Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 55

Tema: Adobe vs Apple flash tiene los días contados

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    913

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Esta imagen resume todo el mensaje.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20100510-qk69nkqff4kjwngj74peihqard.png 
Visitas: 246 
Tamaño: 286.2 KB 
ID: 132917  

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Sigo pensando en libre amigo Cabfl, y como veo que te has leído todos los mensaje tranquilamente veras que no he dicho que aple sea buena ni cachi ni nada por el estilo, he dicho que entrar a comparar mcrosoft y Apple a ver cuál es más cerrada o cual es más tirana pues no creo que vaya a ningún lado, para mí las dos son igual de malas en ese sentido, desgraciadamente he tenido que elegir por uno de esos sistemas para mí entorno de escritorio, en el trabajo solo Linux eh, y hay muchas cosas que no me gustan de Apple, en todos tus ejemplos tienes toda la razón del mundo, pero la misma tirania la ejercicio Microsoft para alcanzar su posición actual, hay dos conceptos que suelen ser erróneos con Apple:
    1- Apple es solo marketing: quien piense que es solo marketing está muy equivocado tú no llegas donde ha nllegado solo a base de marketing, al final el usuario debe de estar contento con lo que usa sino con el tiempo abandonara tu marca. La fidelidad que tienen muchos usuarios es porque son productos que funcionan. Los fanboy son solo una minoría de los clientes de la manzana.
    2- Si es de Apple es bueno y fácil de manejar: justo lo contrario que lo anterior, por ser de Apple no tiene que ser ni lo mejor ni a veces fácil de manejar. Algunos de sus productos o aplicaciones con una chorrada.

    Decir que Apple han conseguido sus éxitos solo a base de copiar a otros, no sé, es un poco forzado. Es cierto que creative interpuso una demanda que gano. Pero cualquiera que haya usado un creative, jukebox o luego el zen vera auqe hay diferencias abismales de uno a otro. Y tengo los dos que conste. Por esa regla de tres Apple está en todo su derecho de demandar htc y Nokia como ya ha hecho por copiarles la interfaz de los móviles, son una copia de un iPhone, hasta el diseño y dosposición de los iconos es clavado, lo de Xerox de para otro hilo, pero en aquella época es mejor no comparar porque era cuando Microsoft vendía sistemas operativos que no tenía y luego los copiaba de otros y sacaba engendros como los primeros dos o Windows, que eso sí que eran limitaciones con respecto a la competencia. Pero esto es otra historia.

    Flash es una pelea comercial entre dos empresas por controlar el mercado. Apple es muy mala y Adobe, madre mía lo que se sufrió con el estándar pdf, surte que al final los de la ISO lo eestandarizaron para que Adobe no fuese modificando el estándar a su conveniencia. Si tenías que usar Xpdf en sus tiempos sabrás lo que era o los pobres de KDE para poder tener un buen lector pdf, sudaron tinta.

    Pero todo esto no son más que batallitas, yo creo que al final todas son empresas y según su negocio ya se encargan de tenerte pillado dentro de su círculo, a veces con excusas técnicas más o menos justificadas y otras veces ni se molestan en justufucar nada, a fin de cuentas, el cliente manda y si eres lo suficientemente bueno como para satisfacer sus necesidades te lo llevas. En eso Apple y Microsoft son muy buenos y es la base de su éxito, comentas que Apple no innova todo es marketing. Y en parte tienes razón Apple no innova, simplemente cogen cosas que ya existen y las convierten en algo fácil y agradable para el usuario, y sincerametne no sé qué es más difícil. En Linux se innova una barbaridad, pero la comunidad suele ser bastante mala a la hora de convertir esa innovación en algo accesible y fácil para los usuarios, ITunes es un buen ejemplo, el conjunto ITunes/ordenador/dispositivos móviles es la plataforma más potente del mercado, la más simple y fácil de usar. Si e cierto tiene sus recticciones y lo mismo odies ITunes, pero nadie ha conseguido conjugar ordenador/datos/dispositivos móviles/experiencia de usuario como la ha hecho Apple, Apple lleva desarrollando ITunes como un centro para conjugar tiendas online, sincronización de dispositivos móviles y ordenadores desde hace casi 10 años, cuando ese concepto no lo concebia Microsoft, Google estaba empezando a despegar como un buscador, craetive hacia aplicacones penosas para acceder a sus dispositivos y Windows (y aún lo sigue haciendo) tenía el modo de arranque como disco duro o cómo mtd para los dispositivos móviles. Ahora cuando ves cómo funciona el círculo Mac/IPod/iPhone/ipad/ITunes todo junto, ves la visión que se tuvo hace 10 años para empezar ese camino, y esa es nuestra vida actual alrededor de nuestros ordenador, sincronizando nuestro móviles, comprando nuestro entretenimiento desde el ordenador, etc.

    Eso no se le ocurrió a Microsoft, ni a Adobe, ni a Google en su momento, y Apple les lleva años de ventaja en ese sentido, será por eso que venden lo que venden.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Yo no he dicho que Microsoft sea buena ni Adobe, pero hay una gran diferencia con Apple, que se pasan de rosca con todo el descaro, y sin cortarse un pelo, por que el mundo entero esta entretenido en vigilar a Microsoft.

    Ambas empresas emplean tácticas poco éticas, pero hasta la fecha Microsoft todavía no ha llegado al extremo que llega Apple, de prohibir la venta de aplicaciones a alguna empresa privada, o de hardware, por el morro.

    Es como si Microsoft prohibiera e impidiera la existencia de suites ofimáticas alternativas a Office, sería un escándalo, pero si lo hace Apple, no pasa nada.

    Tampoco he visto que Microsoft compre una empresa de software, para retirarlo de las demás plataformas y así obligar a sus usuarios a migrar a Windows, como hizo Apple con Shake y logic audio. Te imaginas que microsoftr presionara a Adobe para que retirar su versión de OSX? Pues en Apple es bastante habitual.

    Tampoco he visto que Microsoft venda una línea de ordenadores con una Bios diferente, para obligar a los usuarios a comprar su hardware. Apple monta efi en sus Mac para poder monopolizar la plataforma, cuando está más que demostrado que OSX puede funcionar en cualquier PC, pero entonces se les jode el chollo de los Mac inflados de precio.

    Te imaginas que Linux solo pudiese instalar en máquinas IBM? Si quieres usar Linux tienes que comprar un carísimo IBM, eso seguro que te parecería de un abuso descarado. Pero si lo hace Apple da igual, sus usuarios que se jodan y a pasar por el aro. Y se olvidan de que estamos en un mercado de libre competencia, donde existen unas normas que defienden y protegen al consumidor de estos abusos.

    Microsoft llego a liderar el mercado, por que se dirigió a la masa de consumidores con las herramientas que necesitaban: ofimática, juegos y lo hizo sobre una plataforma de hardware asequible (pc x86) y además de libre competencia, que permitió mantener precios que bajaban continuamente. Mientras el resto de empresas: Comodore (amiga), Apple, Sun, SGI, IBM continuaron con sus taticas de plataformas de software-hardware cerrado y precios super altos, que recuerdo que un PC te lo comprabas con 150.000 ptas, mientras que un Mac o un amiga te costaba más de medio millón y si querías uno decente ya se subía al millón, se centraron en un mercado elitista, con la excusa de que era para profesionales, y demás, pero no era más que cuento para intentar distinguirse como una plataforma superior, y mira cómo les ha salido el tiro: hoy día son PC x86, y salieron de la ruina gracias a Microsoft y par de empresas más que la rescataron.

    Que ha sido de todas esas empresas que intentaron crear nichos de monopolio? Todas quebraron. Apple, SGI, etc.

    Así que, eso de éxito de Apple.

    Si tan exitosos son, porqué han obligado a sus usuarios a sufrir varias traumáticas transiciones como la de Mac OS->OSX y la de PC->x86?
    Me hablas de visión desde hace 10 años con la estrategia IPod-iPhone les ha salido bien y ni ellos se lo creían al principio, tuvieron que cambiar toda la estrategia de la empresa cuando vieron que habían tocado un filón por hola que era mucho más rentable que los ordenadores. Para Apple el IPod iba a ser una línea de negocio más, entorno a su plataforma de Mac, pero ya ves lo que ocurrió después. Se aprovecharon de tecnología que robaron a creative y se montaron en el dólar, el interfaz de los priomeros IPod era copiado, y sobre todo la tecnología que permitía su funcionamiento, no es hola que el IPod touch sea un sistema totalmente nuevo y diferente. Apple necesitaba deshacerse de las ataduras que tenía con creative tras perder la demanda.

    El interfaz de htc no se parece en nada al de iPhone, vaya tengo el htc HD2 y tuve el Diamond, y el touchflow3d no se parece en nada al iPhone, está basado en el touchflow2d que existía en los primeros htc táctiles que salieron al mercado un año antes que el iPhone de 1ª generación. La única diferencia es que, siendo Apple la última que llegó al mercado de móviles táctiles, hizo la mayor campaña de marketing que se ha visto nunca en el gremio. El iPhone lo presentaron 9 meses antes de su lanzamiento para crear el efecto de expectación y evitar la sensación de que llegaban mucho más tarde que la competencia.

    Y el aspecto físico, si te fijas bien, todos tienen sus diferencias, lo único en que se parecen es que tienen una gran pantalla, vamos que si ha eso lo llamas copiar a Apple, apaga y vámonos, porque además ya existían antes que el iPhone.

    De la época de Xerox. Los primeros sistemas de Microsoft eran malos, msdos sin interfaz gráfica. Pero los primeros Mac OS eran una auténtica patata. La diferencia es que, Apple quiso atraer la atención con supuestas innovaciones (copiadas de Xerox) y Microsoft se centró en crear aplicaciones de ofimática: procesadores de texto y hojas de cálculo, que, por aquel entonces no necesitaban de un so gráfico y pesado, sino de un so ligero, pues el hardware era mínimo. Pero dieron en el clavo, por que las empresas no necesitaban un interfaz gráfico, sino herramientas que funcionasen, para textos, para hojas de cálculo, para contabilidad etc. Paralelamente desarrollaban una versión de sistema con interfaz gráfica que era más bien experimental, recuerdo el gem, que tiempos.

    Recuerdo que cuando Microsoft lanzó Windows 95 y Windows nt3.1, Apple hizo una campaña publicitaria diciendo que Microsoft había creado lo que ellos ya tenían desde hacía 10 años. Mentira publicitaria todo, como siempre. Pues mientras Windows NT era un sistema multitarea y multiprocesador con gestión dinámica de memoria, desarrollado conjuntamente con IBM (oswarp), el Mac OS había que asignar la Ram manualmente, y normalmente había que reiniciar por que el sistema ni siquiera podía descargarla, monohilo y sin multitarea real, era una verdadera, pero vendían la moto de que eran los más mejores, el so mejor del mundo, y no había manera de que sus usuarios fueran capaces de ver más, allá, tan bueno era Mac OS que lo tuvieron que tirar a la basura y migrar a OSX, que es un sistema prestado de Freebsd, y se repite la historia continuamente.

    El éxito de Apple es saber tener bien engañados a su parque de usuarios y, además contento, aunque les den de comer, recuerdo con los g3, G4 y G5, vaya que chapuzas. Todos convencidos de que un G4 501 Mhz era más rápido que un Pentium 4 3 Ghz, y aquello por mucha manzanita que tuviera iba a pedales, pero sus usuarios tan convencidos y contentos. Mientras Apple llenara su web, y cualquier otra web especializada en Mac, y revistas y demás, de gráficas de rendimiento superbonitas, aquí todo el mundo a tragarse sus ordenadores que era caros y malos.

    Mucha gente todavía se cree la chorrada esa de que los Mac funcionan mejor para diseño y video, a veces me llegan clientes a la oficina y me preguntan que porque no uso Mac para el 3d, que esos on los ordenadores que se usan en las grandes empresas, y me quedo de piedra con la ignorancia de la peña.

    Apple tiene la capacidad de venderte un portátil mediocre al doble de precio que la competencia, Apple tiene la capacidad de venderte un Mac Pro de más de 3000 o 4000eur con una de gráfica gf120 que vale 30eur en cualquier tienda, y el usuario tan contento con la gran inversión que ha hecho, en semejante bazofia de máquina, eso sí, muy vistosa la carcasa, en cualquier tienda de Apple podrás ver cómo los comerciales de Apple sin cortarse un pelo se aprovechan de la ignorancia de los usuarios para venderles gato por liebre a precio de oro.

    Apple práctica el cuento de create fama y échate a dormir.

    La mayor virtud de Apple es la capacidad de anular la actitud crítica del consumidor, lavar el cerebro.

    Como ves, el éxito de Apple no está precisamente en vender buenos productos, sino en conseguir que todo el mundo lo crea.

    El éxito de Apple no es tener la mejor combinación ITunes-dispositivo-ordenador. El éxito es cerrar y pillar al usuario con una combinación de la que no puede salir, con DRM a saco, y mantenerlo distraído con tonterías para que además esté contento. Otras empresas optaron por dispositivos (*.mp3) donde el usuario podía comprar la música en cualquier tienda online, y gestionarla con cualquiera de los muchos programas que hay para ello, y que funcionan tan bien o mejor que el ITunes, error de estrategia para atarlo, aunque debería ser así siempre. Los dispositivos de creative eran muy superiores en calidad de audio, pero cuando tienes una campaña fuerte de marketing, la calidad es lo de menos. Lo importante es entrar por los ojos y hacer que el consumidor dese tenerlo como sea, think diferent. Parece que cuando adquieres un producto de Apple subes de estatus, y estas a otro nivel del resto de los mortales. Y eso le gusta mucho a la gente.

    Si vieras la cara que pone cada Mac-ero que me tropiezo cuando hacemos alguna comparativa de rendimiento entre PC-Windows vs Mac? Convencidos de su superioridad, descubren que se han gastado el doble en una máquina mediocre. Te aseguro que no tiene precio.
    Última edición por cabfl; 19-05-2010 a las 05:03

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    466

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Buenas. De verdad pensáis que Apple puede boicotear a Adobe con lo del flash? En serio? Adobe lo tiene muy fácil. Cs6 no funciona en Mac, y ya me contareis que estudio de diseño no va a tener Photoshop que es el estándar de la industria, y los Mac se hunden en la miseria, yo creo que más bien es como las bodas entre actores famosos.son simplemente para darse publicidad el uno al otro, es una guerra pactada para darse publicidad.
    ........no hay mas ciego que el que no quiere ver o el que no tiene LightWave para usar FPRIME!!!!!!!!!!!!!!!!.........

    http://ihorga.blogspot.com/

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    913

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    De verdad pensáis que Apple puede boicotear a Adobe con lo del flash? En serio? Adobe lo tiene muy fácil. Cs6 no funciona en Mac, y ya me contareis que estudio de diseño no va a tener Photoshop que es el estándar de la industria, y los Mac se hunden en la miseria, yo creo que más bien es como las bodas entre actores famosos.son simplemente para darse publicidad el uno al otro, es una guerra pactada para darse publicidad.-.
    Pues no me extrañaría nada que hubiesen pactado una extratagema así.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Como medida de presión sería un hachazo, pero Adobe no retirara sus productos de OSX, por que perderían a muchos usuarios (licencias).

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    211

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Calf estoy bastante de acuerdo contigo, y entiendo que te cabre ver cómo existe una tendencia obvia y real de pensar que Apple es para profesionales y Windows (y por ende Microsoft) una historia pinchada en un palo. Y claro, cuando sabes cómo son las cosas pues irrita bastante que vengan estos pseudoexpertos a explicártelo.

    Hay gente que para trabajar con AutoCAD se compra un Mac por que es mejor, y oye, que no los convences de que para eso que se pillen un PC con Windows que será más potnetne por el mismo precio (cómo poco tendrá una gráfica mucho mejor).

    La facilidad para vender la moto por parte de Apple es porque existe una banda de legionarios expertos dispuestos a defender a su compañía del alma, hay alguno que acaba comprando acciones de la compañía, y no son uno ni dos, ni siquiera son inversores (los ves preguntando en los foros que cómo se hace para comprar acciones de Apple.) es patético, sin más. Pero son reales, y hay unos cuantos (y hablo de España).

    Yo sicnermante, creo que la gente que lleve tiempo con Mac, sabrá cómo están las cosas a día de hoy. Pero los peores (y más abundantes) son los que ha habido desde 2007 en adelante, cuando se bajaron los pantalones y se pasaron a Intel después de estar más de 15 años rajando de los procesadores y burlándose de ellos (nada raro en la publicidad de Apple por cierto). http://www.youtube.com/watch?v=jqmrusb_sue.

    Pero todos estos nuevos switcher de nuevo cuño, el 80% por ciento no tienen ni idea de que es un power PC así que para que contarles. De todas formas, toda esta nueva situación ha sido la perdición de Apple. Ahora están superenfocados en ipods, iphones, ipads. En el sector profesional, aparte de no montar gráficas profesionales en ningún producto, llevan 12 meses sin renovar los procesadores, tenían sin renovar su gama de portátiles desde hacía más de 10 meses (aún a día de hoy venden Mac book ymacbokpro con un Core 2 Duo), ni Bluray, ni eSATA, ni usb 3.0 y con gráfica integrada en placa, pantalla de 13 y cuesta 1000 euros (con un Core 2 Duo). Toda una ganga oiga, y la gente compra y compra, pero no los que trabajamos con aplicaiones que requieren potencia, sino usuarios domésticos entendidos. Alguno he visto que se ha comprado un Mac Pro de 10.000 euros para navegar por internet y escribir con el ordenador. Nuevamente, triste, pero cierto.

    Pero todo esto, Cabfl, no está si no haciendo mella en la empresa que cada vez se aleja más de lo que quiso significar algún día, y se está centrando en móviles, y en Gadget. Ahora la últma es venderte el ipad, iPhone, IPod como una videoconsola portátil. Van a revolucionar el mundo de las consolas, (Microsoft cuando entró en el mundo de las consolas lo hizo bastante mejor y en mejores condiciones).

    El abandono de la gama desktop será paulatino. No te extrañe ver en breves un Mac Pro con procesaores de la gama de usuario y no los Xeon. Eso sí, no esperes que le quiten la etiqueta pro, que el marketing es importante para los expertos.

    Lo de flash y Apple ahora, no es más que una muestra de lo cerrados que son y de porqué debemos valorar todo lo que ha ofrecido Windows que además es la base de su triunfo. Ni Microsoft con un 97% de las ventas totales de desktops se puso tan farruca, y Apple con un 18% de cuota en el mercado de smartphones está más chula que nunca. De hecho, esto solo refleja lo poco que le importa a Apple su gama de ordenadores (para llevarse bien con Adobe) y proteger su appl estore.
    ¿Quién tiene las de ganar? Pues vamos a ver, que el html5 vaya a sustuir a flash como medio para reproducir un mísero vídeo, pues oye, eso no creo que sea un avance para tirar cohetes, lo raro es que haya durado tanto. Para otras muchas cosas tanto flash como silverlight tienen mucho que decir y son mucho más eficientes y óptimos.

    Adobe no va a dejar de sacar licencias mañana mismo para Mac OSX, pero veremos que esfuerzos dedican a partir de ahora a su gama para Mac. Por ahora la versión de Photoshop 64 bits llegó con un año de retarso respecto a los PCs, y eso fue justo antes de que Apple empezara a echarle a Adobe encima.

    Por cierto, para el que inicio el mensaje. Microsoft ya a anunciado que dará soporte a html5 con la nueva versión de iExplorer (60% de cuota de mercado), además que apostara por el códec h.264 del que Apple es propietaria (de eso no se ha comentado nada en todos los post), y códec que no quieren ni Firefox (Mozilla) ni opera, por que a partir de 2016 tiene que pagar unos cuantos millones de dólares a Apple por usarlo.

    Así que, si Microsoft implementea html5 sin ningún problema y al msmo tiempo apuesta por silverlight, ¿algo querrá decir eso, ¿no?
    Notica reciente- la nueva versión de Final Cut será para un público más general.

    Después de descontinuar Shake en 2009.parecen que continúan con su donwgrade y abandonando el sector profesional.
    Última edición por SantanaPanero; 20-05-2010 a las 02:39
    ------------------------------
    http://www.santanapanero.es

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    705

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Así que, si Microsoft implementea html5 sin ningún problema y al msmo tiempo apuesta por silverlight, ¿algo querrá decir eso, ¿no?
    Sí, que si pierden el barco del html5 se le hunde el chiringuito. Ahora mismo, con su navegador explorer continúa en una posición de predomínio, pero no creo que a los de Redmond les entusiasmen mucho los datos y estadísticas sobre el avance del resto de navegadores en detrimento del suyo.

    Por otro lado, estoy completamente de acuerdo en tus apreciaciones sobre determinadas actitudes en algunos usuarios de Mac (ojo, yo utilizo Mac en el trabajo y Windows y Linux en casa) y, aunque desde la objetividad hay que ser críticos con las herramientas que utilizamos, a veces nos pueden las pasiones. (es lo que tiene ser humanos).

    Respecto a lo de las acciones, pues hombre, si yo hubiera sabido lo que iban a subir cuando salieron a bolsa, seguramente ahora estaría tecleando tumbado al sol desde una isla del caribe. No es ninguna novedad que Apple es una máquina de hacer dinero y eso se refleja en su tendencia en bolsa. aquí enlazo a una noticia antigua, pero que refleja bastante bien, lo que digo (hace mucho vi unas estadísticas, que ahora no encuentro, que mostraban la evolución global y mi compañero y yo nos pusimos a llorar por no haber comprado hace unos 10 años unas accióncillass). Saludos.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    466

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Buenas. Cabfl, de verdad piensas que Adobe perdería licencias? Los usuarios de Photoshop en Mac cambiarían de programa por seguir usando Mac? Ni de coña.quitale a Mac Photoshop y se hunde en la miseria de todas, si a Adobe Photoshop le unes flash, Illustrator, After, Premier, y demás.cuantos estudios de diseño que básicamente usan Mac con Adobe Photoshop hay, a patadas, ahora quítales Photoshop, cambio de ordena no cambio de programa.
    ........no hay mas ciego que el que no quiere ver o el que no tiene LightWave para usar FPRIME!!!!!!!!!!!!!!!!.........

    http://ihorga.blogspot.com/

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    913

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Hombre el flash como programa no creo que lo vayan a suplantar ni eliminar, vamos no lo creo, por eso mismo que comentas, antes cambio de ordenador que de Photoshop para web eso es otro cantar.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    211

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Respecto a lo de las acciones, pues hombre, si yo hubiera sabido lo que iban a subir cuando salieron a bolsa, seguramente ahora estaría tecleando tumbado al sol desde una isla del caribe. No es ninguna novedad que Apple es una máquina de hacer dinero y eso se refleja en su tendencia en bolsa. aquí enlazo a una noticia antigua, pero que refleja bastante bien, lo que digo (hace mucho vi unas estadísticas, que ahora no encuentro, que mostraban la evolución global y mi compañero y yo nos pusimos a llorar por no haber comprado hace unos 10 años unas accióncillass). Saludos.
    Mejor sería hace 10 años haber comprado acciones de Google que recién se acaba de formar como empresa. Créeme, te iría mucho mejor. Hoy por hoy Google es la única empresa capaz de plantar cara a Microsoft, y esta va a ser la guerra de los próximos años. Eso sí, no verás a nadie por los foros preguntando como un fanático cómo comprar acciones de google.
    Última edición por SantanaPanero; 27-05-2010 a las 01:53
    ------------------------------
    http://www.santanapanero.es

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Santanapanero.
    Apl > msft (26/05/2010). Apple: se ha hecho historia. La capitalización bursátil de Apple supera a la de Microsoft por primera vez en la historia:
    Apl 226.970 millones de dólares.

    Vs.

    Msft 226.720 millones de dólares.
    http://blogs.elcorreo.com/el-insulto...hecho-historia.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    705

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Mejor sería hace 10 años haber comprado acciones de Google que recién se acaba de formar como empresa. Créeme, te iría mucho mejor. Hoy por hoy Google es la única empresa capaz de plantar cara a Microsoft, y esta va a ser la guerra de los próximos años. Eso sí, no verás a nadie por los foros preguntando como un fanático cómo comprar acciones de google.
    No soy avaricioso, me conformaría con ese pellizco.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    466

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Buenas. Ya puestos a subir gráficos. http://www.gurusblog.com/archives/Ap...id/27/05/2010/.
    ........no hay mas ciego que el que no quiere ver o el que no tiene LightWave para usar FPRIME!!!!!!!!!!!!!!!!.........

    http://ihorga.blogspot.com/

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    466

    Adobe vs Apple flash tiene los dias contados?

    Y otra gráfica más de ingresos y beneficios, no del valor en bolsa. http://muycomputer.com/frontoffice/z...5tr1jrhuhdfm10. http://royal, pingdom.com/2010/04/09...=google+reader.
    ........no hay mas ciego que el que no quiere ver o el que no tiene LightWave para usar FPRIME!!!!!!!!!!!!!!!!.........

    http://ihorga.blogspot.com/

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. El fin de los días para Adobe Flash
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 09-12-2020, 16:41
  2. Adobe flash professional CS 6
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 07-05-2012, 15:30
  3. Rhinoceros Alguien tiene render de Apple remote en Rhino
    Por JessP en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 08-02-2010, 00:29
  4. Sugerencias con Adobe flash CS3
    Por Moni en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 17-09-2008, 06:51
  5. Si alguien tiene el tutorial de Adobe After Effects
    Por Rasago en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 15-01-2007, 17:08