Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 72

Tema: Debate sobre la posibilidad de no doblar películas

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Hace años que el doblaje en España es un mojón, solo hay que escuchar todo el doblaje de cuatro o de la sexta, hay buenos dobladores y en algunos casos se mejora hasta la voz, pero cada vez menos.

    El doblaje yo lo veo un gasto inútil, todo ese dinero invertido se puede invertir en hacer cine nacional o series nacioanles, aparte que se crea incongruencias, que hace el doblador de Will Smith doblando a Vin Diesel?
    Portugal por poner un ejemplo cercano, no doblan la mayoría de las películas, su dominio del inglés es más elevado que el español y algunos saben español.

    Yo no soy como Jor, que afirma que los demás están equivocados(jor búscate novia). Pero es una buena reflexión por parte del ministro, quitar el doblaje no se puede hacer, pero si evolucionarlo. De verdad películas como Transformers 2, ese tipo de cine que vas a ver al cine no tiene el quijote como guión con un mínimo de inglés se puede entender totalmente.

    Un primer paso es poner más vo en los cines y no en horarios descabellados, 1200 del mediodía?
    Un niño puede aprender cualquier idioma de manera natural hasta los 6, si en esos 6 años ha escuchado otra fonética de otros idiomas es más sencillo el estudio de esa lengua. Por tanto esta medida es por el futuro, no para la gente del presente, que somos unos cazurros.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Yo pensaba que el único ministro de cultura de la historia de España que tuvo una buena idea fue semprun, que propuso hacer una sala en el casón del buen retiro con 3 únicas obras juntas: los fusilamientos de Goya, la rendición de Breda de Velázquez y el Guernica de Picasso pero mira, ahora aparece otro que también tiene una idea decente espero que no pase como semprun, que en cuanto vieron que pensaba lo echaron de todas formas, el mejor ministro de cultura que ha tenido España ha sido la baronesa tyssen.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Ballo, que equivocado estas tronco.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,521

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    A estas alturas de la película y teniendo DVD-Bluray en los que puedes pones la v. O el debate me parece una bobada. ¿Os pensáis que la gente va a ir más al cine por el v. O? Ni de coña, lo único bueno que tendrá es que los canis dejaran de ir al cine porque tienen que leer la letritas esas. Y a la larga creo que ira a peor, si ahora el doblaje empieza a ser malo (lo seguiré diciendo menuma de trabajo que hicieron los protagonistas del episodio 2 y 3 de Star Wars) por culpa del enchufismo sobre todo esperad a ver dentro de 6 años.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Neo_one, no se trataba de que la gente fuese más al cine, si no de debatir si salimos ganando o no doblando el cine extranjero que venga en inglés. Una forma de implantar un poco más una apertura y normalizar aún más el uso del inglés. Pero se da siempre que arrastramos mucho retraso del cierre cultural de la dictadura, y puede que eso mismo que fomentan, se vuelva en contra de que ciertas generaciones más vagas, vayan al cine. Aprender inglés siempre a estado ahí, como un negocio, algo demasiado opcional. Y el problema repito, es que hace muchos años debierón implantar la educación bilingúe para que mamáramos el inglés como lo hacemos con el castellano. Y perdonad que me repita, dañar quizá un poco puestos de trabajo como están las cosas, para poner un bálsamo frió porque no saben hacer las cosas, es a donde voy que me parece una chapuza, no se puede pretender meternos en una sala vo, cuando algunos no sabemos leer castellano, y menos entender el inglés hablado.

    Es como una noticia de broma inventada.

    Ahora que se quieren ahorrar pasta doblando, que si el cine gana en calidad, por que algunos actores de doblaje son un cachondeo, pues vale.

    Jor, se demostró por ejemplo, que al sector de artes y espectáculos, donde entraban las salas de exhibición, el intento de meterles doblada el cupo de cine español por que sí, por que somos culpables de que no lo veamos, les salió rana, ahora si van a implantar leyes porque sí, pasara de primeras una cosa, que alguna gente dejara de ir a ver cine vo, y las salas se quejaran, hasta que ya nos acostumbremos.

    Es un poco, como meter tractores en un arado del siglo xv, primero fomenta que las nuevas generaciones y todo el mundo aprendamos inglés bien, poco a poco, y luego fomentalo con las vo, cuando se este preparado.

    Is my litle opinión.
    Última edición por infograph3d; 14-10-2010 a las 15:44

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Yo solo digo: Churras con medinas y ombligismo. Esto es una propuesta. Cómo se imponga no tengo ni idea, que si Dual, que si poco a poco, que si del tirón. Yo solo se que en España somos analfabetos en temas de inglés, para ser el tipo de potencia que somos y que esto ayuda. Y eso es impepinable. Empezar a hablar de ello me parece loable.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    84

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Creo sinceramente que el fallo de entender esta noticio o de ver el enfoque único de la enseñanza en esta posibilidad. Para empezar el hecho de ver películas en v. O, no va a volver a nadie poliglota cual Matrix, a mi sinceramente me parece un hecho de propiedad cultural, el no tergiversar una obra poniendo un parche al audio, lo siento yo soy de esos que tras muchos años de inglés apenas es capaz de soltar 4 frases bien dichas y entender un guiri me cuesta horrores, pero disfruto con el cine y las series como un tonto y no hay cosa que me repate más que ver los doblajes laxos que se suelen hacer, restando énfasis en muchos casos a la interpretación o incluso perdiendo detalles (a ver el más nuevo el de Toy Story con el Buzz español). Las películas usa están llenas de detalles en castellano en muchos casos que directamente se nos suprime, quizás alguien piense que da igual, pero piensa si es tu guión tu idea, y sencillamente por una herencia cabezona, pues se borra para nosotros.

    Por otro lado, aparte de mantener las obras intactas (me da igual que sean usa, italianas, filipinas, rusas, polacas) y mantener integro su valor artístico, los más aferrimos al castellano pues si se lo toman muy apecho que consuman cine nacional que el caso es quejarse de todo, a si que podría ser un impulso para el mercado nacional, si quieres ver películas en español, ve cine español/hispano.

    El doblaje tampoco creo que sea la muerte del sector, siguen habiendo mil opciones al igual que en otros países que en los cines solo tienen vo, pero en las ediciones DVD salen en dobladas al idioma al igual que en la televisión, sin contar que aún que no conozco en profundidad el sector del doblaje, solo hay que tragarse 5 series diferentes, y 4 películas seguidas para darse cuenta que el mundo del doblaje es bastante cerradillo, por que siempre son los mismos (house por todas partes, jacks, lokes, etc, a si que no creo que sea una perdida de millones de puestos.

    Y ya como última está el valor idiomático y cosmopolita que te puede proporcionar ver películas en cada idioma, que después preguntas a cualquiera como es el acento alemán y todos se piensan que los alemanes hablan como los videos de Hitler.

    La verdad es que dudo que el usuario medio de cine, prefiera la vo a si que esto no queda más que guardarlo como una utopía.
    ó_í’

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    153

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Merinas hombre merinas.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Merinas hombre merinas.
    Eh, eso me tocaba decírselo yo, así no vale ya no juego.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    226

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    el que no sepa a día de hoy hablar, escribir y entender perfectamente el castellano (exceptuando el caso de las personas que, por motivos de época, no tuvieron acceso a la educación) es que es aún más garrulo que el resto de españoles, y no ha querido aprovechar la educación que le han regalado por delante.
    sin más.
    Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes, y cuanto más duras mejor.
    Lo que vale la pena del premio es siempre la batalla.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,521

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    No digo si será bueno o no para el nivel cultural de la gente, solo digo (o pretendía decir porque el mensaje quedo incompleto) es que, a la larga puede perjudicar a mucha más gente y poner a más de un negocio en un aprieto económico. He incluso puede afectar a la calidad final de un producto de animación por haber peores actores que doblen.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Pero está más que comprobado que el cine en vo hace que un país tenga buen nivel inglés.
    En España haría que las salas de cine desaparecieran, en mi curre se bien inglés muchas veces, los hay que no saben hablar castellano, a fuerza he acostumbrado el oído y me pierdo menos, pero más de 45 minutos mi cerebro desconecta y solo entiende el castellano y hay veces que ni eso, aunque quede muy paleto decirlo, prefiero una película doblada, me la pela la voz original de Will Smith, julia roberts y toda esa gente, que sí, que queda super guay decir, es mejor en versión original, donde va a parar, yo me he visto dos temporadas de galáctica en v. O, y era para vomitar, big bang theory no la puedo ver en original porque la voz de Penny me pone de los nervios y, además, que cojones, tenemos un idioma que te cagas que no tiene nada que envidiar al inglés, (me refiero al idioma no a la parte del cuerpo, vaya con las tildes virus.)
    Lo que más gracia me hace son los que dicen el doblaje es una yo prefiero verla en inglés subtitulada, pues ole, que los subtítulos son super precisos, yo prefiero verla en vez de leer, para leer ya tengo libros, y si en vez de decir, hola cariño ya estoy en casa dicen hola amor ya he llegado, me la pela mucho, pero mucho, en fin, mucha tontería con doblar al catalán al gallego y al euskera, pero al castellano que le den, vaya cómo está el patio, y la gente si no quiere hablar inglés que no lo hable, que manía, nosotros vale que lo necesitamos, pero hay gente que no le hace falta, el que lo necesite ya se buscara las cosquillas para aprenderlo, pero vaya, las películas en castellano o en español, un idioma bonito que entiendo casi siempre.

    Hala paz.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Fiz, obviamente es algo que no sería para hoy ni para mañana. Ponle a tu padre y al mío a ver una película al cine, con eso nos bastamos.

    Veamos el vaso medio lleno, un vaso que por cierto, se irá llenando poco a poco.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    La cosa es que con el doblaje, normalmente te pierdes la mitad de la interpretación de un actor, que no es sólo moverse y gesticular, sino también su voz, las inflexiones de ésta, las cosas que dice en su idioma y cómo las dice. Anda que no cambia la misma película vista doblada que en vo.

    Así que en el fondo me da igual si la película es en armenio o cantonés, ya están los subtítulos para esos casos difíciles (pal que no sepa).

    Pero siempre saldrá el típico que dice que yo no voy al cine /o veo una película para leer. Pues se apañe, oyes, los tiempos cambian. En el pasado todo se doblaba y en los VHS no se podía ver en otro idioma hasta los 2 o 4 pistas (los que fueran) y en los videoclubes no venían así, fastidiando al joven apredíz que no disponía aún de DVD o internet y tenía que conformarse con el pobre nivel de inglés del colegio/instituto.

    He dicho.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    El ministro pide un debate sobre la posibilidad de no doblar películas extranjera

    Jor. vaso. ombligismo, mecagüen la mar que vamos a tener que encerrarte en el calabozo unos días, ¿eh? Un apunte: no sé si os pasara también a vosotros, pero cuando veo una serie o película con subtítulos, los ojos se me van ahí y me pierdo la mitad de la actuación de los personajes. Lo que gano escuchándola en vo me lo pierdo por estar leyendo todo el rato.

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cine y series Princesa Mononoke y el debate sobre arte humano vs IA
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : Hace 2 semanas, 21:44
  2. El debate sobre el arte Ghibli generado por IA
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : Hace 4 semanas, 19:26
  3. Respuestas: 3
    : 21-06-2017, 17:05
  4. Debate: la GPU ha sustituido a la cpu?
    Por Neo_one en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 04-09-2014, 12:57
  5. Debate arquitectura y Cad
    Por luchiano en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 15-07-2004, 16:44

Etiquetas para este tema