Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 66

Tema: Dudas de modelado en Blender

  1. #31
    DcVertice No registrado

    Dudas de modelado en Blender

    Soliman, sí, lo del Pixar subdivisiones era eso. Poder darle dureza al borde en subdivisión. Lo del Edge Split sinceramente no me parece una solución al tema de los smoothings groups, esta modificando la malla ¿no? En 2.49 si se podía hacer sin necesidad de eso, ¿no?

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    743

    Dudas de modelado en Blender

    Lo del Pixar subdivisión hasta dónde tengo entendido esta solo en el programa de modelado modo.
    Blog con mis practicas de animación:
    http://visualbug.wordpress.com/
    mi pagina web: http://visualbug.com/

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Dudas de modelado en Blender

    Lo del Edge Split, es porque para los modelos según forma, cuando le aplicas el smooth, te va a quedar la zona con tonos oscuros muy feos y los bordes no marcados.

    Subo una imagen que se ve mejor. De un modelo con varios tamaños, solo selecciono una de las partes para aplicarle Smooth y el resto queda en flat.

    Luego le aplico el modifier y queda todo bien marcado.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Smooth1.jpg 
Visitas: 149 
Tamaño: 210.6 KB 
ID: 148190   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Smooth2.jpg 
Visitas: 129 
Tamaño: 101.0 KB 
ID: 148191   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Smooth3.jpg 
Visitas: 149 
Tamaño: 100.1 KB 
ID: 148192  

  4. #34
    DcVertice No registrado

    Dudas de modelado en Blender

    No me parece una solución de verdad cortar el modelo por dónde me conviene hacer un borde duro. Eso puede funcionar en Blender e manera interna, pero debe dar muchos problemas en las exportación a motores gráficos.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Dudas de modelado en Blender

    Eso puede funcionar en Blender e manera interna, pero debe dar muchos problemas en las exportación a motores gráficos.
    Eso sí que ya no lo sé, y además supongo que, cada uno actuara de forma diferente.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Dudas de modelado en Blender

    No me parece una solución de verdad cortar el modelo por dónde me conviene hacer un borde duro. Eso puede funcionar en Blender e manera interna, pero debe dar muchos problemas en las exportación a motores gráficos.
    Corta la malla a nivel modificador (si lo apagas tienes la malla original intacta), así que, los exportadores pueden exportar correctamente la malla con sus grupos de suavizado en la misma malla si el exportador/software lo soporta.

  7. #37
    DcVertice No registrado

    Dudas de modelado en Blender

    Corta la malla a nivel modificador (si lo apagas tienes la malla original intacta), así que, los exportadores pueden exportar correctamente la malla con sus grupos de suavizado en la misma malla si el exportador/software lo soporta.
    He estado probándolo y en modelos con bastantes polígonos, un coche, una rueda va a pedales. No es una solución realista tener que procesar toda la malla cada vez que muevas un vértices.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Dudas de modelado en Blender

    Siempre puedes apagar el modificador y encenderlo solo al exportar, pero, de todos modos, cuantos polígonos pretendes meter en un único modelo para un juego?

  9. #39
    DcVertice No registrado

    Dudas de modelado en Blender

    Los que sean necesarios, las normales no va a decidir la calidad del modelo.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Dudas de modelado en Blender

    Los que sean necesarios, las normales no va a decidir la calidad del modelo.
    Por supuesto, pero tienes un botón en el modificador (use the modifier while in te Edit Mode) que desactivándolo te permite poder trabajar cómodamente en modo edición sin ralentizaciones.

    No se puede tener todo, habrá gente para los que los grupos de suavizado sean superimportantes, pero también hay gente que (como yo) que no los hayan usado jamás. Vamos a lo de siempre, hay que encontrar la herramienta que mejor workflow te ofrezca teniendo en cuenta que el software total con absolutamente todo lo mejor del resto de softwares, no existe.

  11. #41
    DcVertice No registrado

    Dudas de modelado en Blender

    Pues explica cómo puedo modelar un coche y hacer superficies y bordes duros para alta definición sin que vaya a pedales Blender y cuando tengo que ir viendo el progreso. Y solo activar y desactivar el modificador son 5 segundos que se queda pillado.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Dudas de modelado en Blender

    Pues explica cómo puedo modelar un coche y hacer superficies y bordes duros para alta definición sin que vaya a pedales Blender.
    Lo único que no puedes hacer son representaciones (porque lo que pretendes es una simple recreación mediante sombreado de algo que no existe físicamente en el modelo) de bordes duros entre dos partes suavizadas, porque en otro caso si quieres partes suavizadas y partes facetadas basta con seleccionarlas en modo edición y pulsar Smooth o flat según sea el caso.

    Sí estas modelando con subdivisión de superficies, puedes usar el crease (seleccionas los Edges, pulsas shift+e y mueves el ratón), aunque es mejor hacerlo directamente con geometría, o sea que cerca de los bordes afilados creas un Edge Loop y cuanto más cerca, más afilado el borde.

    Sobre lo de ir a pedales, pues no sé que estarás haciendo, pero a mi con varios millones de polígonos me va bien fluido.
    Y cuando tengo que ir viendo el progreso. Y solo activar y desactivar el modificador son 5 segundos que se queda pillado.
    No actives y desactives, simplemente desactiva el botón que te he dicho más arriba (basta con hacerlo una vez) y así solo te tardará al salir del modo edición, no al entrar.

    De todas formas, insisto: los juegos actuales más cañeros rondan los 15000 polígonos de media y con ese número, Blender va muy suave, a mi incluso con 100000 polígonos me va bien con el modificador ese puesto.

    Lo suyo es hacer el modelo en alta (modelando de verdad sin trucos de suavizado) y a la hora de exportarlo suyo es generar mapas de normales y/o desplazamiento sobre una malla de menor resolución.
    Última edición por Caronte; 19-07-2011 a las 19:40

  13. #43
    DcVertice No registrado

    Dudas de modelado en Blender

    Una pregunta, ¿cómo se repara una malla en Blender? Muchas veces cuando importo un objeto, muy de vez en cuando cuando lo edito, parece que se estropea la malla y hace mal los cálculos de caminos del seleccionador de aristas (Control + click) y el las subdivisiones que usan creases. ¿Alguien sabe cómo reparar estas cosas?

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Dudas de modelado en Blender

    Aplica las transformaciones (Control + a), eso suele arreglar la mayoría de problemas.

  15. #45
    DcVertice No registrado

    Dudas de modelado en Blender

    No, no a arreglado ninguno de los que tengo en el modelo en cuestión. En principio no he transformado nada, simplemente está importado.

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Dudas sobre el modelado en Blender
    Por denals en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 28-07-2023, 16:58
  2. Dudas modelado max
    Por anjinsan en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 21-11-2014, 10:33
  3. Dudas con el modelado
    Por DCXtreme en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 05-01-2011, 12:59
  4. Blender Tengo 3 dudas en un modelado
    Por Charlie17 en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 16-02-2010, 23:38
  5. Dudas de modelado con XSI
    Por nexen en el foro Modelado
    Respuestas: 73
    : 15-05-2005, 23:46