Están todas guardadas, tranquilo.Pero ésas anteriores que no están alineadas guardalas también. Nos servirán.
Están todas guardadas, tranquilo.Pero ésas anteriores que no están alineadas guardalas también. Nos servirán.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Ahora ya no se notan los clones. Aúpa, Drakky, vamos a darle caña con los puentes y las escombreras-escolleras. Que esta parte está vencida.
Y se lo mandamos al del ponche, que se está aburriendo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Qué lapsus tan bien traído.Y se lo mandamos al del ponche, que se está aburriendo.
Mesh.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
No te quepa duda, el modelo esta por pulir, pero plenamente domésticado, con nota. La última actualización es buenísima. Enhorabuena, sin duda que vais a empezar a divertiros.Que está parte está vencida.
Drakky acojonante la simulación de cómo se desparrama la chatarra. Sin embargo, el resultado final en DC no acaba de convencerme. Ya que el agua parece de hormigón. Me explico. Algunas de las piezas metálicas dan la impresión de estar apoyadas sobre el agua, dando la impresión de que es sólida. Yo creo que deberías de hundir algunas piezas y que solo sobresalgan trozos.
"Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
Coleccion
Si no me equivoco, en la superficie no hay agua. Esta más seca que una pasa. ¿cierto? Ese agua es para hacer bonito.El agua parece de hormigón. Me explico. Algunas de las piezas metálicas dan la impresión de estar apoyadas sobre el agua, dando la impresión de que es sólida. Yo creo que deberías de hundir algunas piezas y que solo sobresalgan trozos.
El entorno, que es cosa mía y estoy esperando el archivo de Pit para meterme con ello, es fundamentalmente barro y nieve, o barro de nieve, nieve con barro, en general vamos, pero antes de meternos en eso habrá que hacer la animación del móvil de Pit para luego texturizar desde cámara y montarlo por capas, si sabemos hacer todo lo que nos proponemos (que yo creo que si) puede quedar por lo menos algo aparente, aparentemente maldito, quiero decir, algo de agua tendrá que haber, hay que meter algún material RayTrace como sea.
Entonces si no hay agua en la superficie por que ponen imágenes de chimeneas sobresaliendo de un mar, lago, charco, o lo que sea. Que me devuelvan la pasta, pero ya.
"Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
Coleccion
Son ya 37 páginas de proyecto maldito, y se pierden los conceptos, sobre todo porque nosotros mismos vamos desarrollando ideas según lo que nos vaya surgiendo (una de las características de la técnica del embudo flexible es esa).Entonces si no hay agua en la superficie por que ponen imágenes de chimeneas sobresaliendo de un mar, lago, charco, o lo que sea. Que me devuelvan la pasta, pero ya.
En algún momento, Pit texturizó ese mar rodeando las pastillas de dep city, pero no sabemos bien por qué.
Uno de los conceptos y de las ideas que aparecen en el guión es que la tierra se ha secado casi por completo, de hecho, en alguna página anterior, esta publicada esta imagen general del océano atlántico maldito y la situación aproximada de dep city:
Pero rr65, tennos paciencia, estamos metiendo cosas por el embudo, sin miramientos y sin cordura, por arriba la boca es ancha.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Si la superficie esta seca, puedes meter hielo (si, algo de agua queda, pero poca, lo justo para que se formen charcos muy grandes para que Mesh pueda usar materiales RayTrace). Además, lo bueno del hielo es que no se mueve, no hace olas, no salpica.Hay que meter algún material RayTrace como sea.
Por cierto, no sé si lo he dicho antes, pero me encantan los últimos renders de las pastillas, tienen una atmósfera cojonuda. Y los escombros de Drakky van a quedar feten, estas hecho un monstruo. (de machin, no de feo).
Ni se seca, ni transpira, talmente parece un tampax oye.Además, lo bueno del hielo es que no se mueve, no hace olas, no salpica.
Como he visto que el tema de la simulación ha gustado, aquí pongo la creación de otra escombrera.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Así se quedan las circulaciones entre las 3 pasillas. Cuando quieras puedes mandarme alguna escombrera para ir probando.
(Tenía que haber hecho las circulaciones con Loft para texturizarlas bien cuando nos acerquemos con la cámara. Pero ya torearemos eso cuando llegue el momento).
Increíblemente, a pesar del trabajo, la familia, seguimos avanzando.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
En cuanto haga una recopilación te las envío.Cuando quieras puedes mandarme alguna escombrera para ir probando.
Menudo cambio con los puentes.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Vaya Drakky, que buena la simulación. El primer rebote está logrado, estas hecho un mago.