Project lemon
Fíjate que yo como novato de los novatos entre los más novatos pienso que todo sería más ágil, evidentemente, si los que participan fueran cuanto más experimentados mejor. Lo que dice Caronte es totalmente cierto, pero.
Como novato de novatos creo que se puede aprender mucho mirando, viendo cómo se hacen las cosas, como avanza un proyecto, lo que quiero decir es que, a ser posible no dejéis a la gente fuera del todo, sería bueno ver cómo avanzais y si pudierais perder un poco más de vuestro tiempo en mostrar esos progresos, resolver dudas, explicar cómo se han hecho determinadas cosas, no sé, ¿cómo solucionáis los problemas que siempre surgen en estos casos, todos los demás aprenderíamos mucho sin ralentizar en exceso el trabajo, pero al mismo tiempo participando de el viendo los progresos.
O es una chorrada lo que digo?
No es una chorrada, pero sí supone una gran pérdida de tiempo. Si ya resulta difícil organizarse de esta forma, el realizar guías o documentos con explicaciones sobre cómo se resuelven diversos obstáculos, lo complica todavía más.
En mi opinión el grupo debería estar compuesto única y exclusivamente por gente con cierta base y muy constante. El resto simplemente debería dedicarse a mirar, si es que hay algo expuesto públicamente.
Otra cosa sería que una vez terminado el proyecto, alguien tuviese la voluntad de reunir todo el material recopilado y realizar guías o tutoriales, pero esa es otra historia. Saludos.
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.