En otro mensaje hablaban del maestro mendocino. Quino. Un poco de humor para un tema tan serio. Yo lamentablemente también soy un fumador. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
En otro mensaje hablaban del maestro mendocino. Quino. Un poco de humor para un tema tan serio. Yo lamentablemente también soy un fumador. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Vaya, ya era hora de que escribieran más no fumadores en este hilo, que ayer parecía que era yo el único aquí que no fuma. No tengo nada más que decir. Simplemente quiero que se respete mi derecho a no respirar el humos de vuestros cigarros. Punto pelota.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Yo quiero darle un premio a Mars lo que contabas páginas atrás sobre cómo intentas que tus amigos/as dejen de fumar es fantástico. Eso es un amigo y lo demás tonterías.
Tomo nota de lo que comentas Mars, y me voy a poner a buscar el libro del que hablas. Yo soy de las personas que quiere dejarlo, deseo dejarlo con todas mis ganas, pero desgraciadamente la adicción es todavía más fuerte y no sé cómo lograrlo, a ver si el libro ese es capaz de ayudarme a darme más cuenta todavía del error que cometo a diario.
Y bueno fumadores, lo primero para dejarlo es reconocer como dice Siquier, que estamos y somos enfermos. Yo al menos quiero dejar de serlo.
Pero que cojones como es posible, que no os podéis convertir en seres acomplejados, que os estáis dejando pisotear la autoestima.
Yo he fumado durante 10 años, durante los cuales he disfrutado del tabaco, porque me generaba unas sensaciones de tranquilidad, me socializaba y especialmente por lo bien que me sabía después del café. Dejé de fumar cuando esas sensaciones positivas empezaban es escasear y pesaban más las negativas (peligro para la salud, la forma física no es la misma, mal aliento, dinero, etc). Y no por ello pienso que haya echo mal durante todo ese tiempo. Simplemente hice lo que me apetecía con mi cuerpo: fumar.
Me propuse dejar de fumar para siempre y lo conseguí a la primera (un mes de preparación psicológica y dos semanas con los chicles de nicotina), y nunca he sido un enfermo, ni consiento que me traten como tal. Habrá gente que puede que lo este, pero yo no. Tenía un habito como sigo teniendo otros: ver la tele (esto si que es malo para el coco), tomarme el café después de comer (seguí haciéndolo incluso mientras dejaba de fumar), beber alcohol (ahora vinos caros en vez de litronas) o fumarme algún porro de vez en cuando.
Y si tuviera 18 años y saliera todas las noches volvería a fumar, que la vida esta para disfrutarla y no para dejarse acomplejar.
No sé si lo de acomplejado va por mi. Mikimoto, déjame decirte que en este mensaje te estas cubriendo de gloria, estas muy confundido. Primero me da la sensación de que no respetas a los no fumadores (primer error).De esta frase se pueden sacar muchas cosas. 1º: la vida no se disfruta más fumando, yo la disfruto menos. Me canso, no saboreo la comida, no tengo olfato, me canta el aliento. ¿eso es disfrutar?Y si tuviera 18 años y saliera todas las noches volvería a fumar, que la vida esta para disfrutarla y no para dejarse acomplejar.
2º: ¿tu empezaste a fumar para no dejarte acomplejar? ¿te sentías o te hacían sentir acomplejado porque no fumabas y por eso te enganchaste? Eso indica una falta de personalidad tremenda.
Que me estoy cubriendo de gloria ya lo sé, es lo que tiene ir a contracorriente. Si tengo esta visión tan radical es porque en mí ámbito familiar he visto a exfumadores despreciar y casi insultar a los fumadores en una actitud lamentable, obligando a dejar de fumar casi por la fuerza, para luego ellos mismos recaer, tener que comerse sus propias palabras y esconderse con el rabo entre las piernas, he visto a gente ordenando a los demás que dejen de fumar mientras ellos después lo hacían a hurtadillas.
Yo empecé a fumar porque me dió la gana y lo hice poco a poco a lo largo de varios años. Yo dejé de fumar porque mi voluntad cambió, y lo hice de golpe. ¿hay algún problema en ello si ninguna de las dos cosas me ha hecho mal? Y no juguemos a psicólogos, que el que fuma y dice no querer hacerlo no soy yo.
Yo creo que no engaño a nadie: si quieres dejar de fumar solo tienes que hacerlo y no dar excusas ni a los demás ni a ti mismo.
Error, esos años que te has tirado fumando antes o después te pasaran factura.¿Hay algún problema en ello si ninguna de las dos cosas me ha hecho mal?
Otro tema interesante es la hipocresía de la gente que como bien dices te acosan para que no fumes/dejes de fumar y luego ellos se ponen ciegos a escondidas.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Macho, pues si parar curar tu adicción tuviste que estar bajo preparación psicológica y usar sustitutos de la nicotina, que quieres te que diga, un drogadicto pasa por el mismo proceso (intervención psicológica y sustitutivos -metadona. ¿un drogadicto es un enfermo?Me propuse dejar de fumar para siempre y lo conseguí a la primera (un mes de preparación psicológica y dos semanas con los chicles de nicotina), y nunca he sido un enfermo.
Es que un fumador es un drogadicto, igual que los alcohólicos. El alcohol es una droga, la nicotina una mucho más potente. La distinción de blandas sólo responde a la necesidad social de no ir llamando drogadictos a cuatro de cada diez personas. Pero es como lo de Ana y mía, un eufemismo más. La enfermedad: la necesidad psicológica (y física, pero la física es más fácil de vencer, aunque parezca lo contrario) de depender de un tubo de papel relleno de.
También hay gente que se desengancha de las duras sin más bandera que sus cojones. Olé por ellos.
Había dicho que no iba a escribir más cosas, pero, en fin, todo sea para bien:
Eso de que los acérrimos en la lucha contra el tabaco son los más propensos a fumar, cambia el chip, también soy un acérrimo en la lucha contra que los niños pequeños metan los dedos en los enchufes y creedme, no tengo ninguna intención de hacerlo.
Ferriz, no quiero premios, quiero que la gente deje de hacerse daño de una forma tan estúpida.
Ánimo y abrid los ojos, que es lo único que hace falta para dejarlo. No creo que os fuera nada complicado si en vez de encender un cigarro lo que hicierais fuera martillearos un dedo, ¿no? Pues es algo muy similar.
Frodo tú no eres médico y no puedes saber si me ha hecho daño o no, porque no me conoces y que yo sepa los adivinos no existen. Lo que yo si que he notado es que me ha hecho mucho más daño el no hacer ejercicio físico en los últimos años que todo el tabaco que he fumado y el alcohol y otras drogas que haya tomado.
IkerClon yo en ningún momento he dicho que el tabaco no sea una droga. Respecto a las dependencias psicológicas hay que decir que son mucho más difíciles de dejar que las adicciones físicas, y si quieres abandonarlas tienes que estar muy seguro de poder hacerlo. La famosa preparación psicológica no fue más que la concienciación de querer hacer algo y de conseguirlo, y la hice yo solo sin dar parte ni pedir opinión a nadie. Los chicles de nicotina son para aliviar la ansiedad que se puede producir ante ausencia de esta sustancia, y la dosis se va eliminando paulatinamente hasta que al final no los tomas.
Mars un extremista es siempre más propenso a los extremos. Te sorprendería saber que adictos hay muchos más de los que te puedas imaginar: alcohol, tabaco, cocaína, hachís, café, chocolate, infusiones, somníferos, calmantes, antidepresivos, etc.
Os invito a leer historia general de las drogas, de Antonio Escohotado. Se os quitaran muchos prejuicios y falsas verdades que nos han contado desde pequeños.
Un drogadicto es una persona habituada a las drogas, no un enfermo.
Yo a lo único que soy adicto es, al 3dsMax y al sexo, y no necesariamente por ese orden. Saludos.
No te digo ná, y te lo digo tó...
Mikimoto no mezcles toda clase de drogas con tabaco. El tabaco está demostrado que es la primera causa mortal evitable. Yo no he leído ese libro, pero yo tuve una época en la que tomaba de todo, créeme que se bastante de drogas por que en su momento probé unas cuantas.
Es curioso como después de cinco años el único vicio que me queda es el tabaco. Para mí ha sido mucho más adictivo que cualquier otro, incluida la cocaína, el speed, tripis, costo, marihuana, anfetas, alcohol. ¿sigo?
Ninguna de estas sustancias ha producido en mí cuerpo tal grado de adicción y desgraciadamente si no me dejo también el tabaco tal vez dentro de 10 años me esté lamentando mucho más que ahora.
En fin, no mezclemos cosas.
Por la misma regla de tres, una anoréxica o una bulímica son personas habituadas a no comer o a provocarse vómitos después de hacerlo, no unas enfermas. Si un drogadicto está hecho una, esta enfermo. No lo digo yo, lo dice lázaro carreter.
Ferriz entonces sabrás que tomar muchas drogas no es lo mismo que conocerlas, y yo creo que lo que tienes con el tabaco probablemente sea lo mismo que los demás fumadores, una adicción psicológica por todos los años que llevas fumando y relacionándote en la intimidad con los inseparables cigarrillos. IkerClon te aconsejo que leas el libro que he dicho, y procura no usar tanto la lógica inductiva, no es sana. Un saludo a todos que ya es viernes y mañana sábado y al otro domingo y después lunes.
Más datos. El cuerpo humano tarda unas pocas semanas en eliminar toda la nicotina en sangre. A los pocos meses, las probabilidades de tener algunas enfermedades circulatorias se equiparan con los de los no fumadores. Al año, el riesgo de tumores también decrece hasta proporciones similares a los de un no fumador. A los tres años ya no hay diferencias.Frodo tú no eres médico y no puedes saber si me ha hecho daño o no, porque no me conoces y que yo sepa los adivinos no existen.
Si actualmente tienes alguna secuela o no, es difícil de decir. Pero que entonces te hacía daño es innegable. http://www.dejardefumar.com.ar/.
Igual a alguien le interesa.