En CGCookie hay un tutorial muy completo, es de pago, pero igual te interesa.
http://cgcokie.com/downloads/compositing-in-Blender/.
En CGCookie hay un tutorial muy completo, es de pago, pero igual te interesa.
http://cgcokie.com/downloads/compositing-in-Blender/.
Andrew Price tiene algunos muy buenos de composición.
http://www.blenderguru.com/video-cat...ing-tutorials/.
https://www.youtube.com/user/AndrewPrice/videos.
http://www.blenderguru.com/.
Soliman y tonilluch ya han enlazado recursos que te serán muy útiles, pero por si acaso te pongo aquí dos enlaces concretos de CGCookie que parecen hechos a tu medida:.
http://cgcokie.com/Blender/cgc-cours...ng-in-Blender/.
Una serie gratuita de tutoriales dirigidos a los no iniciados en el campo de la composición y en los que se enseña el ABC de la composición en Blender.
http://cgcokie.com/Blender/2012/12/1...asses-Blender/.
Un tutorial donde se explica cómo utilizar los pases individuales de Cycles en el compositor. Saludos.
Bueno que por fin estoy ya por aquí. Ganas tenía de meterme a este reto desde que comencé con Blender. Ya voy leyendome el reto de Cycles desde el principio e iré sacando avances. Me va pareciendo cada vez más importante el (Cycles) y también iré intentando en él modelar mejor (de momento objetos). Tendré con mi portátil que optimizar mucho, pero creo que es posible hacer buenas cosas. Saludos.
Y a ver si la peña se anima, que es muy buena cosa esto del Blender.
Última edición por limitee; 31-12-2013 a las 14:07
Buena cosa esto del Blender
![]()
Ya voy haciendo mis pinitos con Cycles. Por ahora la cosa va rápida. He comenzado por el monoculo que puso Louis Cyphre al comienzo de este reto. Solo esta la imagen al 35% de su tamaño y solo estoy probando algunas superficies. Además, le he puesto un poco de DoF. Tiene muy buena calidad el Cycles, me gusta y no parece tan complicado; al menos por ahora. Seguiré haciendo cosas. Saludos.
Buena cosa esto del Blender
![]()
Bueno aquí está mi fotografía del monoculo. Esta a un 50% de su tamaño. He probado más superficies y le he puesto un plano con emisión. 200 samples= 5 minutos y parece que la cosa va bien; ya veremos cuando aumente el número de objetos con sus polígonos, resolución y número de samples. Pero es cuestión de optimizar y darle rapidez al asunto.
Supongo que se puede mejorar casi todo, pero bueno voy aprendiendo. Creo que lo siguiente es un reloj de arena. Saludos.
Edito: Lo que no sé es cómo hacer que la imagen que he puesto detrás en un plano no se vea afectada por la luz; se que lo he visto en este foro en alguna parte.
Última edición por limitee; 02-01-2014 a las 14:56
Buena cosa esto del Blender
Oh, la monogafa. Qué recuerdos. :_).
Le echo en falta caustica. ¿Se la has quitado Limite?
Good night and good luck
La verdad es que no se la he puesto. Tengo el chip todavía un poco cambiado con el render interno. No sabía cómo hacerlo. Pero será cuestión de ir mejorando. ¿por cierto, de quien es la mono-gafa? ¿De dónde has sacado la idea?
Buena cosa esto del Blender
La cáustica la conseguí, si no recuerdo mal, colocando una luz detrás de la monogafa, para qué se proyectara por delante.
La monogafa es un ejercicio de este libro.
Good night and good luck
Hola colegas. Para mí el peor problema qué tienen ahora mismo Cycles y el editor de nodos es, paradójicamente, su impresionante ritmo de actualización. Hace poco compre Blender 2.6 Cycles: Materials and Texture Cokbok. Solo pude leer un poco, ya que estoy muy liado con otras cosas, pero me pareció un buen libro. Eso sí, me parece recordar que hubo algún tutorial que no pude terminar porque -creo- en Blender ya habían cambiado algunas cosas que lo impedían.
Otro libro más reciente que compre en Packt Publishing es Blender Cycles: Lighting and Rendering Cokbok. A simple vista el libro parece bueno, pero no puedo afirmarlo con certeza porque, aún no he sacado tiempo para leerlo.
Por último, he precomprado -también en Packt Publishing- el libro Blender Compositing and Post Processing de un tal Mythravarun Vepakomma, cuyo el link es: http://www.packtpub.com/Blender-comp...processing/bok.
Ojalá pudiera recomendaros mi propio libro, pero lo cierto es que no está centrado en el render ni en la composición, sino en la creación de personajes. Qué le vamos a hacer.
Vaya, se nota qué Noel te ha dedicado su valioso tiempo, cuanto buen regalo y bien elegido.
Ojalá estuvieran los libros al castellano, los que manejan con fluidez inglés tienen suerte, a ver si me da por repasarlo un poco, se me daba bien de pequeño.
Yo me compre el año pasado el libro Blender de Roland Hess, y con ese libro, Solimán y lo que he podido pillar en castellano he ido tirando para adelante. Y también han ido cambiando ciertos aspectos del libro en poco tiempo. Ahora estoy con el Cycles y comenzando a ver por vez primera el material de Blender que hay por la web en inglés, y parece mentira, pero parece que lo voy entendiendo. Se nota la experiencia. Saludos.
Buena cosa esto del Blender
![]()
Le he puesto un HDR al world y ya parece que los tiempos van aumentando. Le he puesto ya un color blanco al Glass del cristal.
Edito: Y ésta esta a 400 samples y al 35% de su tamaño (11 minutos).
Y la última a 1000 samples (27 minutos).
Se nota que se va limpiando. Seguiré con el reto siguiente: Los diamantes; y seguir aprendiendo.
Última edición por limitee; 04-01-2014 a las 17:55
Buena cosa esto del Blender
No me acaba de convencer ese material cromado LIMITE
Puedes poner los valores del material que tienes en las columnas?