Obviamente, y creo que eso ocurre en la mayoría de los campos, la oferta de trabajo siempre será menor que la demanda. No creo que sea algo exclusivo del 3D/animación/diseño gráfico, ¿no crees?
Sobre la suertede tener estudios como Kandor o Ilion, el primero, hasta dónde sé, está cerrado, después del batacazo con Justin y la espada del valor. En España han habido estudios que, después de producir varias películas, han tenido que cerrar (Dygra, por ejemplo, con la última película qué produjo sin estrenar). Así que no es todo tan bonito como a lo mejor quieres creer que es.
Por otro lado, de reciente estreno es Guardianes de Oz, producida por Jorge Gutiérrez (sí, el director de The book of life), que se hizo entre México (Anima Estudios) e India (Discreet Arts Productions). Coincidirás conmigo en que un estudio como Anima no puede dar la calidad que uno, con más experiencia en este tipo de producciones, puede conseguir. Es un asunto complicado. Pero a mí me parece genial que Jorge apoye la industria nacional, y que vaya creciendo poco a poco. Deberías estar más al día, Gabriel.
En todos los campos ocurre, pero nunca con la misma intensidad. El problema de nuestra profesión es que, aunque nos duela no es estrictamente necesaria para vivir (necesidades básicas del ser humano), a diferencia de, por ejemplo, la industria alimenticia, de la salud, de la construcción o del transporte. Luego entonces es lógico que en las profesiones muy especializadas en dichas áreas (digamos, por ejemplo, un ingeniero agrónomo o un médico cirujano) se gane mucho más en términos generales que un buen artista 3d. (no importa qué los años de estudio y preparación sean más o menos equivalentes).Obviamente, y creo que eso ocurre en la mayoría de los campos, la oferta de trabajo siempre será menor que la demanda. No creo que sea algo exclusivo del 3D/animación/diseño gráfico, ¿no creesí.
Nuestra suerte también la corren otras profesiones por la mismas razones como : músicos, escritores, poetas, fotógrafos, historiadores, especialistas en lenguas aborígenes australianas, etc.
Aquí en Guadalajara, seguido escucho a buenos artistas 3d la idea de formar una asociación para dignificar los sueldos, sin embargo, jamás he escuchado tal cosa de un buen ingeniero electromecánico.
No sabía qué Kandor estaba cerrado, que pena.Sobre la suertede tener estudios como Kandor o Ilion, el primero, hasta dónde sé, está cerrado, después del batacazo con Justin y la espada del valor. En España han habido estudios que, después de producir varias películas, han tenido que cerrar (Dygra, por ejemplo, con la última película qué produjo sin estrenar). Así que no es todo tan bonito como a lo mejor quieres creer que es.
No sabía qué Jorge había apoyado esa película, la verdad es que cuando vi el tráiler en el cine me dieron ganas de salir corriendo. Ahora qué lo pienso creo que los juzgue muy duramente considerando el tamaño, y la experiencia del estudio, después de todo se empieza desde abajo.Por otro lado, de reciente estreno es Guardianes de Oz, producida por Jorge Gutiérrez (sí, el director de The book of life), que se hizo entre México (Anima Estudios) e India (Discreet Arts Productions). Coincidirás conmigo en que un estudio como Anima no puede dar la calidad que uno, con más experiencia en este tipo de producciones, puede conseguir. Es un asunto complicado. Pero a mí me parece genial que Jorge apoye la industria nacional, y que vaya creciendo poco a poco.Tienes toda la razón.Deberías estar más al día, Gabriel.
Yo eso no lo veo así exactamente, no creo que nadie sea necesario para nadie. Entre otras cosas porque lo necesario para vivir ya lo produce el propio planeta gratis. Sin ir más lejos, pongamos de ejemplo la industria alimenticia ¿o deberíamos decir la indrustria basuena? Basurera, porque la mayoría de los productos que comemos hoy en día no sé si considerarlo alimento, Sin embargo, ellos si que han sabido como hackear tu cerebro para qué pienses que es necesaria tal o cual barrita-de-chocolate-con-cereales-supersanos-que-te-renueva-el-intestino.
Bueno lo que tú te refieres es la forma en que las grandes multinacionales y monopolios manipulan las necesidades básicas para hacernos consumir cosas que no necesitamos y estoy de acuerdo contigo. Eso no significa que el planeta nos de para cubrir dichas necesidades gratis. Por ejemplo, una tribu en el Amazonas, si quieren comida la tienen que recolectar, cultivar y cazar, y todo eso cuesta. Luego entonces la industria alimentica es el resultado de una mezcla de necesidades básicas del ser humano y la manipulación de las multinacionales que la controlan. A final de cuentas es mucho más grande que la industria del 3d.
Ya qué mencione los monopolios, la única forma qué veo posible para hacer una asociación para no malbaratar nuestro trabajo es que dicha asociación monopolizara el mercado 3d, (tal como hacen las multinacionales), lo cual francamente lo veo imposible. Saludos.
Claro, una tribu del Amazonas necesita dar algo también (un esfuerzo físico, nosotros hacemos un esfuerzo económico) para recibir el alimento. Pero a eso me refiero, que las industrian manipulan las necesidades reales. Nuestro cuerpo está preparado para ejercer ese ejercicio (salir a recolecta o cazar) sin necesidad de tener dinero, o sea en realidad nadie te es necesario, otra cosa es que te hayan hecho creer que si lo son. Pero vayamos más allá. Está claro que todo el mundo necesita alimentarse y en el mundo capitalista las cosas funcionan así. ¿Pero de verdad necesitas alimentarte de la forma qué te venden? Yo creo que no, y solo he cogido un ejemplo de los muchos que se dan en el mundo desarrollado.
Lo que quiero decir con todo esto es con lo que concluyes, que pienso que más que existir un problema de oferta-demanda, está en saber vender nuestro trabajo, y por supuesto tener un buen producto, esto es evidente. El humo no dura mucho.
Y si bien, es cierto que el 3d no es necesario para vivir (como tantas otras cosas), no sólo se trata de saber vender nuestro trabajo, sino de que se nos respete por ello.
Si te respetan, te pagan (porque te respetan), pero es que, encima, te respetan.
El primer problema, es que somos nosotros mismos quienes no nos respetamos, así de claro.
Ese trabajo? Yo creo que en una semana, una polla, dos y media al final, porqué? 2 bugs, descubrir los workarounds, un par de cambios del cliente, una condición que te hace volver atrás, modificar y rehacer.
Fines de semana? A quién le importan? Si a mi este trabajo me encanta. Sí, pero lejos de que se digan: Joder que máquina, este tío no descansa, al final acaba siendo un menudo pringado, mola qué se parta el culo por mí, ya veremos si le pago al muerto de hambre este.
Como os lo digo, ¿por qué iban a respetarnos, si no lo hacemos ni nosotros mismos? Al final, te queda la realidad y es absurdo porque el trato hacia el cliente es peor, pero el respeto, sorprendentemente, aumenta, junto con nuestra calidad de vida.
Este fin de semana? Imposible, voy a llevar a la peque ha ver a los abuelos, el Lunes continuamos.
Este trabajo en una semana? No lo creo, en un mundo ideal puede, pero eso sería sin contar con problemas, y los habrá, aparte de algunas revisiones/modificaciones, serán unas, dos semanas y pico.
Punto, y no pasa nada. El cliente se dirá, pues vaya, como está la cosa. Pues como es, simplemente. Si lo quieres para ayer, haberlo planeado hace 2 meses y contactado conmigo hace 1 y medio. Es tu problema y es tu culpa, y yo no tengo porqué pegarme dos semanas durmiendo 2 o 3 horas al día para llegar a tiempo, así de claro y así de duro. Y si hace falta, tú te quedas sin trabajo y él sin proyecto. Y la próxima vez, tendrás el tiempo y el respeto que, como profesional, mereces.
Al final, haces esto porque te gusta, pero se puede permitir que te consuma el tiempo de estar con los tuyos, el de dormir y el de desconectar. Las marchs of dom están muy bien, pero DEBEN ser puntuales. Si hay que dar un apretón, se da, pero funcionar así de continuo no sólo es un error, sino que encima, te acaba convirtiendo en un pringado, por no decir, en la putita de.
¿Cómo que el 3D no es necesario para vivir? Para mantenerte vivo no, pero imagínate que desapareciese todo el 3D del mundo. Lo iban a echar de menos en dos horas y contando.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Por supuesto, como el porno en internet, pero sigue sin ser necesario.
Que ibáis a echar antes de menos en el mundo troglodita? Uga-uga.
Hombre. Si volvemos a tiempos de Mad-Max. Lo que me decia ayer mismo mi jefe : Ésta juventud Iñaki, no sabe vivir sin electricidad, y qué pedazo de verdad me dijo.
Pero con ella hace virguerias ;-).
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Claro, ¿Y dónde enchufo el Marshall para qué suene mi guitarra eléctrica?
A mí me quitan la electricidad y me desconectan de todo lo que me gusta. Hay que inventar urgentemente la forma de que haya Heavy Metal y animación 3D con energías autogeneradas y autogestionadas.
No me divertiría igual haciendo unpluggeds y dibujando en la esquina de un cuadernillo para hacer flipbok.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Si nos quitaran la electricidad, tendríamos que volver a tocar la batería y los bongos, eso sí, foll, iamos más y discutiríamos menos.A mí me quitan la electricidad y me desconectan de todo lo que me gusta. Hay que inventar urgentemente la forma de que haya Heavy Metal y animación 3D con energías autogeneradas y autogestionadas.
No está directamente relacionado, pero es similar.
Hace ya unos años me compre una moto grande. Vendí la qué tenía como pago para la nueva. Pues pague la moto entera de golpe y me dijeron que en un par de semanas, ya la tendría lista con los papeles.
Pues al final estuve 3 meses esperando hasta qué les dije casi cabreado que me dieran la hoja de reclamaciones. Fue eso, y en una semana la tuve.
Luego, descubrí que había un concesionario de la marca a unos pocos km. Fui a allí, tras el mal sabor de boca y luego me decían que si la había robado porqué no figuraba mi nombre como propietario.
Al final no pasó nada, pero me decían si tenía los papeles dé la moto y resultó que tampoco los tenía. Tras eso me fui donde la compré y me dijeron que no los encontraban.
Quizás me vendieron una moto de segunda mano como nueva con pocos km, no lo sé. Además, como no tenía la edad, les dije que limitaran la moto, y sin saberlo iba sin limitar.
You can see my demoreel on https://www.youtube.com/watch?v=jghzpOknB28
Exacto.Por supuesto, como el porno en internet, pero sigue sin ser necesario.
En mi opinión personal que no nos respetemos es una de las consecuencias de que nuestro mercado sea tan reducido, más no la causa en si de que nos paguen una. Los empresarios siempre buscan la forma de pagar menos en cualquier área, en nuestro caso al ser tan reducido nuestros mercado tenemos de dos opciones:El primer problema, es que somos nosotros mismos quienes no nos respetamos, así de claro.
1) Aceptar la miseria y trabajar en algo parecido a lo que nos gusta.
2) No aceptar miserias, no tener trabajo y pasar hambre.
En cambio el profesional de un área con más mercado tiene más opciones si le ofrecieran una miseria:
1) Aceptar la miseria y trabajar en lo que le gusta.
2) No aceptar la miseria pues esta seguro que eventualmente alguien lo contratará por mucho más.
3) No aceptar la miseria, después de todo ya tiene aseguradas 4 opciones que pagan mucho más.
Evidentemente escogerán la opción 2 o la 3 que nosotros muy rara vez tenemos. Además, el empresario que busca, por ejemplo, un buen ingeniero mecatronico no le lloveran cientos de ofertas de postulantes (por lo menos aquí en México), por lo que sabe que si de verdad quiere escoger a los mejores tiene que pagar bien. Saludos.