Unreal Engine y la próxima generación de PlayStation 5 están poniendo a prueba hasta dónde se puede llegar, cuáles serán los próximos desafíos tecnológicos a superar en lo que respecta a los videojuegos, tema donde Unreal tiene mucho que decir, ya que la mayoría de producciones para el videojuego pasan de una u otra forma por sus programas. No en vano y cada vez más Unreal Engine permite a los artistas alcanzar altos niveles de detalle ofreciendo gran capacidad práctica a los equipos de desarrollo a través de herramientas productivas y bibliotecas llenas de contenido a utilizar una y otra vez.
En el vídeo podemos ver una demostración en tiempo real sobre la consola de Sony PlayStation 5, en ella se muestran dos nuevas tecnologías que podremos comprobar cuando empiecen a aparecer la próxima generación de videojuegos, por un lado tenemos la geometría virtual de micro polígonos, esta herramienta será de mucha ayuda a los desarrolladores y artistas, ya que permite generar tantos detalles geométricos como seamos capaces de ver, y por otro lado, tenemos a Lumen, quien gana importancia en la iluminación global, siendo ahora totalmente dinámica y con reacciones inmediatas a los cambios de escena, luz, reflejos, refracciones.
Otras mejoras que podemos ver en los videojuegos son las que incorpora Niagara VFX como la herramienta llamada Caos, estupenda para simular físicamente la destrucción de objetos, y las mejoras en el sistema de animación y audio, pero esto ya podemos verlo en la versión actual de Unreal Engine.