Leander, no estabas con el Softimage, que paso. ¿Por qué ese cambio a a:m?
Leander, no estabas con el Softimage, que paso. ¿Por qué ese cambio a a:m?
No cambio a A:M, trabajo con los 2. Utilizo XSI para modelar prototipos industriales. Y a:m para animación y cortos personales.
Estoy al 45% de los 2, el otro 10% es Blender. (hasta ahora).
¿No te resultaría mejor prestarle más atención al Softimage ya que lo tienes. Digo. Todos sabemos la potencia de este programa y seguro que sacarle todo el partido llevara mucho tiempo.
Recuerdo la felicidad que tenias y las imágenes del manual y los discos cuando lo campraste, casi podía ver tu rostro.
Pues claro que sígo feliz con mi XSI y disfruto de ello. El problema que tengo es la falta de tiempo que obliga XSI a través de sus herramientas para realizar lo que me propongo, cosa que a:m me facilita un manejo directo, fluido y más rápido para mis propósitos sin perderte en tanta jerga técnica, en cuanto a animación se refiere (y modelado, pero es diferente, aquí se utiliza Splines).
Ya esta, creo que hemos abierto una amigable discusión del tema XSI vs A:M, no tardarán Rasheck y Quel en saltar.
Yo solo digo una cosa: cuando a:m implementó la NLA, allá por la v3.0 ni siquiera se estaba desarrollando la alpha de Sumatra (pre-XSI), y lo más parecido a Maya era el power animator. No se puede despreciar un programa porque no sea el que utilizan en las grandes productoras o no esté de moda.¿No te resultaría mejor prestarle más atención al Softimage ya que lo tienes digo, todos sabemos la potencia de este programa y seguro que sacarle todo el partido llevara mucho tiempo.
Recuerdo la felicidad que tenias y las imágenes del manual y los discos cuando lo campraste, casi podía ver tu rostro.
Por otro lado, he presenciado, virtualmente claro, las alegrías de Leander y me parece más eufórica y productiva la que está teniendo con a:m.
En todo caso el empleo que le está dando a sus programas y sus razones me parecen muy acertados. Yo estaría muy a gusto con ese triángulo, aunque tampoco me quejo del mio: max-blender-a:m. Saludos, enfrenta2
Shazam.
Última edición por SHAZAM; 28-04-2005 a las 15:55
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Ya puestos. ¿No te resultaría mejor prestarle más atención al am ya que lo tienes.¿No te resultaría mejor prestarle más atención al Softimage ya que lo tienes.
Leander seguro que puede con ambos. Los ameros curiosamente tenemos como mínimo un software amante.
Vaya, ¿cómo molan los smilies estos.
Si, es culpa de las feromonas, que digo, de los polígonos.Los ameros curiosamente tenemos como mínimo un software amante.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Eso de los programas amantes es una gran verdad, yo mismo siento una profunda atracción por Cinema 4D, Softimage y max mi primer gran amor 3dsero.
Parece que mi pregunta elevo el ki de los a:ms y nunca quise menospreciar al programa en cuestión.
Dicen que el a:m es una de las mejores herramientas para la animación, Jef Lew lo utilizo magistralmente en Killer Bean 2, pero como el Softimage de Leander esta tan nuevesillo creería que debería ponerle más atención. Saludos.
Gracias por los links, ahora mismo me los ventilo. Este hilo ha dejado de ser tu software para ser mi software, que es igual, pero no es lo mismo.
Ya puestos habladme sobre la iluminación, mapeados, FX, Hair, Cloth, en am.
Más nuevecillo es el a:m y no quito atención a ninguno de los dos.Pero como el Softimage de Leander esta tan nuevesillo creería que debería ponerle más atención.
No vas a conseguir vacilarme ni mucho menos ponerme en plan ¿Qué ¿no? Ya verás ya, mira que renders míos vas a ver, lo esto, y lo otro, te los vas a comer.
Paso.
Batou, soy muy tolerante con las personas y busco lo bueno en ellas, mira si has querido escribir ah en lugar de lo que has escrito.Ha.
Lo que has escrito tiene un sentido completamente diferente.
Disculpa, es que cuando respondí estaba metiendo una partida al Teken.
No te calentes Leander, ahora si.Batou, soy muy tolerante con las personas y busco lo bueno en ellas, mira si has querido escribir ah en lugar de lo que has escrito.
Lo que has escrito tiene un sentido completamente diferente.
Ah.
No sabía que el a:m era el más nuevo. Saludos.