Ver resultados de encuesta: La Compro?

Votantes
0. No puedes votar en esta encuesta
  • No, eso no te sirve de nada o no te sirve mucho

    0 0%
  • Si, es buena te ayudara bastabte

    0 0%
Página 7 de 10 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 105 de 146

Tema: Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico

  1. #91
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    278

    Tableta digitalizadora para texturizar

    Bueno pues no es demasiado tarde aún. Estoy pensando en adquirirla en septiembre o por ahí, pero miraré Intuos a ver qué tal. Muchas gracias por vuestros consejos. Un saludo.

  2. #92
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    2

    Smile Sirven las pizarras digitales sirven para 3d

    Hola a todos soy nuevo en el foro y en el mundo 3d. Partí dibujando en AutoCAD planos mecánicos, porque estudio mecánica industrial, pero me llamo mucho la atención el 3d, aprendí hasta nivel medio-avanzado el 3d en AutoCAD y estoy aprendiendo 3ds estudio max, que recomendaciones me dan?
    Ahora el otro día navegando por ahí encontré las famosas tablas digitalizadoras, me preguntaba si para este tipo de software como AutoCAD, 3ds Max etc estas pizarras sirven?
    La que yo vi y pienso comprar es la Wacom Bamboo básica que es pesos chilenos cuesta 42 mil, como 25 dólares aproximadamente, ¿me conviene? Espero un poco de ayuda con este tema, de antemano gracias por la ayuda.

  3. #93
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Sirven las pizarras digitales sirven para 3d

    También están estos cacharros. the Space Navigator at digital Geographic.

    Si buscas encontraras un hilo donde se discute sobre el tema, cada uno cuenta cómo le va con las grandes y las pequeñas.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  4. #94
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    191

    Sirven las pizarras digitales sirven para 3d

    Sirven para 3d las tablas digitalizadoras, te ayudan en algunas cosas y creí oír por ahí que ayudan bastante en la estética de la animación y el modelado, aunque yo diría que para lo que más sirven las tablas (perdonen la ignorancia) es para el dibujo digital y el ZBrush, de todos modos no deberías preguntar si te conviene comprarla, mejor pregunta las utilidades porque el último que define si te sirve o no eres tú mismo. No tenía idea que taba tan barata la Bamboo yo hace tiempo ya me había comprado la Genius de 8x6 que me salió como 34 Lucas creo.

    Posdata: el peso chileno está como a 568$clp= 1 dólar, por lo tanto 45 mil pesos chilenos serían como 79 dólares.
    Última edición por xnaxox; 06-10-2008 a las 13:41

  5. #95
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Sirven las pizarras digitales sirven para 3d

    Qué tal Alfredo, te cuento: Yo soy de Antofagasta y aquí en mercado de SAS cosas es nula, con suerte me hice de una tableta Genius muy barata (36 Lucas) y la verdad sirve bastante, pero ojo no te la recomiendo para AutoCAD ya que no sirve mucho (lo digo con experiencia) para max puede que sirva un poco más ya que suplantaría el ratón, pero solo eso, un mouse más.

    Para lo que realmente sirve es para el tema de las texturas ya que el manejo en Adobe Photoshop con una tableta es algo impresionante.

    La que te vas a comprar es una tableta muy buena, cómprala, pero ve primero el uso que le darás.

  6. #96
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    942

    Tableta digitalizadora y complementos

    Hola a todos. Para estas navidades quiero que el rey negro (yo) me traiga una tableta digitalizadora, y quiero consultar con el foro haber que pensáis sobre la decisión.

    He hablado con un amigo que sabe del tema y me recomendó la marca Wacom. Yo le dije que no quería algo ni muy bueno ni muy malo, si no algo que se utilice en el mundo laboral (el pan de cada día, vamos) y el me recomendó la serie Intuos. Me dijo que las Bamboo eran muy malas (sin presión ni nada de nada) y que las Cintiq demasiado tableta (y el precio me parece excesivo para mis necesidades).

    Mirando en la página web de Wacom encontré esta oferta.

    Creo que me puede ir bien y el precio lo encuentro bastante asequible. Yo soy más de muñeca que de brazo así que, me pillaré la a5 wide si eso.

    En fin, merece la pena que me gaste 387 euros en esa tableta con todos los complementos que lleva?
    Uso 3ds Max, Blender, ZBrush y Adobe Photoshop.

    Supongo que el Adobe Photoshop será 100% compatible con la tableta, pero en ZBrush también? Lo digo por lo de la presión y esas cosas.

  7. #97
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Tableta digitalizadora y complementos

    Hasta donde yo sé, las Bamboo también reconocen niveles de presión. No obstante, yo te recomendaría Intuos si le vas a dar mucho uso, porque la diferencia entre las gamas bajas y las altas de Wacom es bastante notable. Si tienes monitor panorámico, supongo que, harás bien en comprar una edición wide (la que señalas es la edición especial, que cuesta un poco más), aunque el precio es algo mayor que la estándar.

    Yo te puedo decir que tengo una Intuos a4 en casa, con dos monitores, y que me sobra tableta por todos lados. En el trabajo, tengo una Intuos a5 con dos monitores también, y la tengo configurada para usar sólo una parte de la misma, de manera que, el área de uso de tableta sea proporcional al perímetro de los dos monitores. Así a ojo te puedo decir que estoy usando más o menos media tableta (imagina mi tableta como una película que pasan por la tele con bandas negras: el área en el que aparece la película es el área que uso), y tengo de sobras, y la uso todos los días incluso para dibujar algún rato que otro.

    Así que, siendo la diferencia entre una a5 y una a5 wide se de casi 100 euros, tal vez no merezca la pena comprarse la cara.

  8. #98
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    942

    Tableta digitalizadora y complementos

    Hasta donde yo sé, las Bamboo también reconocen niveles de presión. No obstante, yo te recomendaría Intuos si le vas a dar mucho uso, porque la diferencia entre las gamas bajas y las altas de Wacom es bastante notable. Si tienes monitor panorámico, supongo que, harás bien en comprar una edición wide (la que señalas es la edición especial, que cuesta un poco más), aunque el precio es algo mayor que la estándar.

    Yo te puedo decir que tengo una Intuos a4 en casa, con dos monitores, y que me sobra tableta por todos lados. En el trabajo, tengo una Intuos a5 con dos monitores también, y la tengo configurada para usar sólo una parte de la misma, de manera que, el área de uso de tableta sea proporcional al perímetro de los dos monitores. Así a ojo te puedo decir que estoy usando más o menos media tableta (imagina mi tableta como una película que pasan por la tele con bandas negras: el área en el que aparece la película es el área que uso), y tengo de sobras, y la uso todos los días incluso para dibujar algún rato que otro.

    Así que, siendo la diferencia entre una a5 y una a5 wide se de casi 100 euros, tal vez no merezca la pena comprarse la cara.
    Cierto. Yo tengo un Benq 21 pulgadas panorámica. Me miré esa edición especial porque viene con lápices especiales y esas cosas, pero realmente no tengo mucha idea. El problema es que en la página web de Wacom están todas las Intuos por el mismo precio más o menos.

    Si a ti te sobra lo más seguro es que, al final me pile la a5 Intuos normal. Muchas gracias por el consejo.

  9. #99
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    11

    Tableta digitalizadora y complementos

    Yo también me quiero pillar la Wacom Intuos 3 a 5, pero hay algo que no sé. Alguien podría aclararme la diferencia entre la normal y la wide?
    La wide tiene más espacio útil, ¿verdad? O es que solamente se ajusta a las panorámicas?
    No valdría entonces con una pantalla 4:3?
    Yo ahora uso un portátil de 14 en panorámica. Pillo la wide? Saludos.
    Última edición por n0cks; 01-01-2009 a las 16:40

  10. #100
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    338

    Tableta digitalizadora y complementos

    Hace un par de semanas me pille la a5 wide en alternate y me coste 350 euros. Yo tengo un monitor panorámico de 23, se supone que es para uno panorámico o dos monitores, a mí me mereció la pena pagar algo más por ella estoy contentísimo, la movida de las Bamboo es que luego en el futuro vas a querer una Intuos y a ver qué haces con la otra, eso me paso a mí.

    Si te vale para una pantalla 4:3 solo tienes que, ajustarla, pero cuando quieras tener otro monitor ahí está el problema.

    En mi curro la gente tenemos dos monitores y los que tienen la normal curran igual, no sé.

    Mira los precios y se te sube mucho te pillas la normal y sino la otra como hice yo.

    Por cierto, me tardaron 3 días en traérmela.

  11. #101
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Tableta digitalizadora y complementos

    Yo tengo una Bamboo y quien te ha dicho que no soporta niveles de presión ni nada de nada, no tiene ni idea de que bien sin niveles de presión no la compraría nadie, así que, también soporta la configuración de los botones, de la punta, de la goma de borrar, del área de la tableta, etc.

    Yo, si es tu primera tableta, me pillaría una Bamboo, porque la diferencia de precio no es poca, es ni más ni menos que el triple (a mí me coste 99EUR con software de regalo (incluido Adobe Photoshop).

    Eso sí, la Bamboo no lleva ratón, ni aerógrafo, ni permite cambiar la configuración automáticamente al usar una aplicación distinta, por lo que debes acostumbrarte a usar siempre la misma o a cambiarla a mano.

  12. #102
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Tableta digitalizadora y complementos

    Primero, las tabletas, siempre Wacom, porque tienen patentado el invento del lápiz sin pilas que detecta presión y tiene botones, y eso es la caña y todo lo demás apesta.

    Yo no podría vivir sin tableta, hace años que no toco el ratón, la mía es a6 y soy de los que opinan que cuanto más mejor para 3d, retoques y entornos gráficos, para dibujar, yo recomiendo escala 1/1, que es como tengo configurada la segunda tableta y es un gustazo. Mucha gente dice que tiene la tableta criando polvo, o que sólo sirve para que la vean los clientes, o que sólo la usan para colorear dibujos escaneados, no triunfan siempre las tabletas.

    Hace poco había una oferta en la cadena Aldi de tabletas Wacom volito2 a algo como 2890 euros, la volito2 esta descatalogada desde hace un año, hacía lo que todas, pero con menos niveles de presión y menos resolución.

    Tengo mis dudas en si esas cosas se notan realmente, quiero decir, para que tener una tableta que tiene más sensibilidad que tú? Con 512 niveles cualquier degradado es continuo, y la cantidad de puntos sensibles (resolución) quedará limitado a los de tu pantalla, ¿no?
    ¿Alguien que haya probado gama alta y gama baja sabría decir que diferencias notó?

  13. #103
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Tableta digitalizadora y complementos

    La diferencia en la sensibilidad de presión de una volito2 (que es la que yo tenía antes) a una Bamboo fun (que es la que tengo ahora) es abismal, con la primera la precisión era bastante pobre, o te quedabas corto, o te pasabas, era prácticamente imposible de controlar, en cambio esta es mucho as precisa y si puedo variar el grosor, la transparencia o lo que sea durante un trazo sin sorpresas.

    Me imagino que en las de gama alta se notara incluso más.

  14. #104
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Tableta digitalizadora y complementos

    Yo empecé con una volito, de las primeras que salieron. Y es lo de siempre: si nunca has probado una tableta, la sensación de control y de presión es increíble. ¿Qué ocurre? Que a los meses cae en mis manos una Graphire (el primer modelo) vieja de un amigo para que la pruebe, y no hay color. Aun siendo un modelo mucho más antiguo, la sensación de robustez se acrecienta (al haber más rango de presión -o al estar mejor distribuida, porque creo que también tenía 512 niveles- No se producen cambios extremos entre grosores), y ya se me hace cuesta arriba trabajar con la volito. No por tamaño, sino porque con volito hay que apretar más, y mi muñeca se resiente.

    Trabajando en Madrid empecé a usar una Intuos 2 que me prestó mi compañero de curro. En mi día a día, no dibujo, sino que principalmente la uso para seleccionar vértices y para navegar por la pantalla. Al principio, la precisión es menor que con ratón, pero después de usarla durante ya varios años, cada vez que uso el ratón siento como si tuviera un lastre en la mano.

    Yo siempre insisto en lo mismo: si nunca has tenido tableta, sacaras más partido a una de gama baja. Para mí, es como comprarse una Gibson de 2.000 euros para aprender a tocar la guitarra, porque tú oído no está entrenado aún (ni tus dedos) para notar la diferencia entre una ésa y una 10 veces más barata.

  15. #105
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    51

    Tableta digitalizadora y complementos

    Pues si todo depende, para empezar es mejor la Bamboo, yo la tengo, no la fun, la otra y está bien, tiene niveles de presión, goma, ratón no tiene, pero no sé quién había dicho que esas tabletas que te traen ratón en realidad es una tontería porque nunca lo usas.

    Para gustos los colores, pero yo si estoy empezando no me gasto 300 euros en una tableta, me los gastare cuando ya sepa más y le pueda sacar partido.

    En tu caso que quieres una que se utilice en el ámbito laboral no te puedo ayudar ya que no se cuales se usan porque no trabajo.

Página 7 de 10 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    : 29-04-2011, 04:50
  2. Lo máximo en tabletas digitalizadoras de Wacom
    Por Caronte en el foro Hardware
    Respuestas: 19
    : 12-10-2007, 17:57
  3. Tabletas digitalizadoras Wacom
    Por bIxuECO en el foro Mercadillo
    Respuestas: 1
    : 20-03-2006, 13:57
  4. Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
    Por Jaca en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 11-01-2003, 11:18

Etiquetas para este tema